Festivales

Tavernier decepciona en Cannes con su fresco histórico "La Princesse de Montpensier"
Una historia de amor poligonal en los convulsos tiempos de las guerras de religión en la Francia del siglo XVI, basada en una novela de Madame de La Fayette, publicada en 1662, ha sido la propuesta del veterano cineasta local Bertrand Tavernier para optar a la Palma de Oro en Cannes, festival que no le ha sido hasta ahora demasiado propicio. La acogida -aparte de los inevitables "fans" franco-franceses- a su "La princesse de Montpensier" ha sido poco entusiasta. La nota de exotismo autoral es de otra cinta gala (de producción), la del chadiano Mahamat-Saleh Haroun "Un homme qui crie", voluntariosa pero demasiado obvia.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Woody Allen y Mike Leigh demuestran en Cannes que lo cotidiano puede ser atractivo
Woody Allen y parte de su estelar equipo de actores en "You will meet a tall dark stranger" han tenido el máximo protagonismo de la cuarta jornada del Festival de Cannes, en la que de nuevo la organización se lo ha puesto fácil a otro cineasta reconocido con un sólo título en competencia con aspiraciones a ensombrecer su gloria mediática, el de Mike Leigh "Another year", una nueva muestra de la maestría de este británico que recubre de grandeza la cotidianeidad, en lo que ha sido la primera película aplaudida con ganas este año.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Más codicia pero menos garra en la nueva "Wall Street" estrenada en Cannes
La Fox decidió retrasar el estreno de "Wall Street: Money never sleeps", de Oliver Stone, para poder -dicen- traerla a Cannes, y el festival no dudó en darle en contraprestación, a pesar de su carácter de no competitiva, el lugar estelar de la jornada de este viernes y limitar la carrera por la Palma de Oro a un sólo título, frente a los habituales dos o tres. Además, esa única "competidora" en la atención del día era una cinta de perfil bajo, "Housemaid", del surcoreano Im Sang-soo, que no obstante resultó sugerente.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Despuegue suave de la competición en Cannes con el francés Amalric y el chino Wang Xiaoshuai
No han sonado aplausos convencidos aún en Cannes, pero tampoco seamos impacientes. Este jueves era sólo el primer día del concurso. Francia, omnipresente en la competencia, presentaba su primer candidato a la Palma, un debutante, aunque sobradamente conocido, el actor Mathieu Amalric, familiar para el aficionado internacional de a pie por su papel de villano en la última entrega de Bond, James Bond ("Quantum of solace"), y por el ratón de filmoteca por cintas como "La escafandra y la mariposa / El llanto de la mariposa" y los trabajos de Arnaud Desplechin. Su opera prima tras la cámara se llama "Tournée" y al menos aprobó la revalida. También se vio la china "Rizhao Chongqing", bastante menos entretenida pero tampoco desdeñable.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

"Robin Hood" abre sin estrépito las mil y una batallas de Cannes 2010
Hay estrellas, hay polémicas entre lo político y lo cinematográfico, el volcán por ahora no se porta muy mal... Otro Festival de Cannes, el número 63 ya está en marcha. El pistoletazo de salida lo ha dado "Robin Hood", una superproducción bien filmada pero según opinan muchos críticos ni demasiado original (era de esperar...) ni sustancialmente mejor que clásicas predecesoras, un entretenimiento de calidad pero que pasará rápidamente al olvido. Aunque por motivos de salud no importantes pero si engorrosos, Ridley Scott no vino, tampoco se le echó de menos considerando que ha dado decenas de entrevistas previas, y que sí están aquí Russell Crowe y Cate Blanchett, con lo cual el "glamour" está asegurado.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com