Industria

El cine sigue siendo el entretenimiento preferido por los mexicanos
Debido a la pandemia del COVID-19, que azota a todo el globo terráqueo desde principios del año pasado, los países tomaron medidas como el confinamiento domiciliar y el cese de actividades sociales y culturales. Durante ese período de cuarentena, según apunta un informe sobre los hábitos y el consumo cultura de la UNAM, el entretenimiento preferido por los mexicanos fueron las películas.
- © Lucía Martín Muñoz-NOTICINE.com

Talentos latinos, ignorados en los premios del sindicato de actores de EEUU
Los Premios del Sindicato de Actores (SAG) han anunciado sus nominaciones de la mano de los intérpretes Lily Colins ("Emily en París / Emily in París") y Daveed Diggs ("Punto ciego / Blindspotting") a través de la red social Instagram, dónde la presencia de actores nacidos en Iberoamérica o latinos de EEUU es nula, frente a un importante porcentaje de afroamericanos y orientales. Puede que simplemente no existan esas películas en las que los hispanos y sus historias puedan brillar, pese a ser la más importante minoría del país tras los anglosajones.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

Jayro Bustamante reflexiona sobre el poder del cine para dar visibilidad a países y realidades
La primera nominación para una película guatemalteca en los Globos de Oro, la de "La Llorona" es, para Jayro Bustamante, la oportunidad de dar visibilidad a una realidad normalmente ausente de las grandes corrientes informativas mundiales, la de países tan pequeños y maltratados por la historia como el suyo. "Premios y nominaciones políticamente nos validan, sobre todo para el cine que yo hago, que es un cine en pro de los derechos humanos y que reivindica la libertad de los oprimidos", ha dicho el cineasta.
- © Lucía Martín Muñoz-NOTICINE.com

"Dedicada a mi ex", primera cinta ecuatoriana que llega a Netflix
El cine ecuatoriano está de celebración con la llegada de la cinta "Dedicada a mi ex" de Jorge Ulloa ("¡Asu mare! 3") a la plataforma de contenido bajo demanda más importante del planeta, Netflix, el día 5 de febrero en toda Latinoamérica. Será la primera obra que lo consiga abriendo el camino a otros largometrajes del cine nacional, siendo la ventana perfecta para mostrar su calidad al mundo. La película ya fue en su día la más taquillera de la nación con más de 300 000 espectadores en las salas desde su estreno en 2019. Su director se ha mostrado entusiasmado en una entrevista con el diario Expreso de poder haber llegado a un acuerdo con el gigante estadounidense permitiendo así que en territorios, como Argentina, Chile o alguno de Centroamérica donde no pudo ser lanzada por atravesar un momento delicado, sea visto allí.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com

Breves: Postiglione y su film "en vivo", cine independiente aprovecha COVID-19, Universidad de Chile abre plataforma
- El cineasta argentino Gustavo Postiglione ("El asadito") presenta un nuevo proyecto de cine "en vivo", que se podrá ver el día 21 a través de Octubre TV, a la vez que se está filmando, siendo así el primero que se realiza de esta forma en el país. La película, conocida como "Simulacro", atiende al deseo del director de crear algo diferente al "consumo audiovisual pre-formateado en un modo único de producir, narrar y consumir", al que piensa él responden las actuales producciones. Totalmente en contra del consumo de las obras a través de las redes sociales, pretende ser auténtico y romper con la única forma de tratar el contenido audiovisual en estos tiempos. Así eliminan las numerosas tomas y las fases posteriores al rodaje.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com