"Argentina, 1985"

"Argentina, 1985" devolvió al público las ganas de ir al cine: Casi 600 000 espectadores

Pasado su segundo fin de semana en cartel, la producción nacional "Argentina, 1985" domina la taquilla austral con un total de 581 887 boletos vendidos. Es una cifra inaudita tras la pandemia en tan poco tiempo y con un número limitado de cines, sobre todo si consideramos que algunos propietarios de salas y una gran distribuidora no quisieron apoyarla por tener detrás a Amazon, que la estrenará en unas semanas, y sólo tendrá exclusividad en gran pantalla durante 3 semanas.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
"La noche de la bestia"

"La noche de la bestia", "Amparo" y "Llanto maldito" se destacan para los Macondo

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer el pasado fin de semana los candidatos a la décima edición de sus Premios Macondo, con tres títulos en cabeza: "La noche de la bestia", de  Mauricio Leiva-Cock; "Amparo", de Simón Mesa Soto, y "Llanto maldito", de Andrés Beltrán, con  con 9, 8 y 7 nominaciones respectivamente. Para conocer a los definitivos ganadores habrá que esperar al 5 de noviembre.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"La fortaleza" y "Dirección opuesta"

"La fortaleza" y "Dirección opuesta" encabezan premios anuales de Academia de Cine venezolana

En su cuarta edición, este martes, la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV), entregará sus premios anuales, con una lista de candidatas que encabezan con 15 "La fortaleza", de Jorge Thielen Armand, y con 14  "Dirección opuesta", de Alejandro Bellame. Una menos tiene "Un destello interior", de Luis Rodríguez y Andrés Rodríguez.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
"Blanquita"

"Blanquita" (Chile) se une a "Bardo" (México) para cerrar las propuestas iberoamericanas para el Oscar Internacional

El pasado día 3 se cerró la admisión de propuestas de todos los países para el Oscar Internacional, y entre las últimas en conocerse están la mexicana "Bardo", de Alejandro González Iñárritu, y la chilena "Blanquita", de Fernando Guzzoni. Salvo sorpresa de última hora (la Academia de Hollywood no ha publicado la lista oficial completa), serán este año 15 las candidatas iberoamericanas a la estatuilla.
© Redacción-NOTICINE.com
"El perro que no calla"

"El perro que no calla" confirmó pronósticos y triunfó en Premios Cóndor de Plata

La película de Ana Katz "El perro que no calla" fue declarada en la noche del lunes la mejor película de ficción del año en los veteranos Cóndor de Plata, que en su edición 70 entregó la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Ganó un total de cinco premios, entre ellos el de la mejor dirección y guión original. Sin embargo -y aunque también fue recompensada en otros rubros interpretativos- los galardones de actuación protagonista correspondieron a Leonardo Sbaraglia ("Errante corazón") y Érica Rivas ("El prófugo").
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com