Industria

Cine mexicano es el preferido en Iberoamérica y la española "Dolor y gloria" la iberoamericana más vista en el mundo
Mientras la española "Dolor y gloria", de Pedro Almodóvar, es la película iberoamericana con más espectadores el año pasado en todo el mundo, al acumular casi 6,8 millones de espectadores, en los países de nuestra área cultural México es el que disfruta de una mayor cantidad de películas taquilleras, aunque la más vista fue la brasileña "Nada a Perder - Parte 2", con 6,69 millones de espectadores. Estos datos se desprenden del informe Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020, que la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA) ha hecho público esta semana.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves pandémicas: El cine español se despereza con rodajes y estrenos
- La película íntegramente vasca, "Ilargi Gutziak. Todas las lunas", ha vuelto a poner en marcho su rodaje tras dos meses de parón por el estado de alarma a causa del coronavirus. La cinta de Igor Legarreta, con la participación de RTVE, retomará el trabajo en el medio rural del País Vasco y Navarra, alejado el set de los núcleos de población y con el personal reducido bajo estrictos protocolos sanitarios.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

La Academia española reducirá el número de premiados que hablen en los Goyas
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España detalló este martes las novedades organizativas que, aprobadas el pasado día 27 de mayo por su Junta Directiva, modifican las bases de sus 35 Premios Goya, entre los que destaca que en caso de galardones compartidos por varios profesionales de un mismo film, sólo uno de ellos podrá subir al escenario para agradecerlo. Ya se conocía otra modificación ahora confirmada, como es la aceptación "excepcional" de películas estrenadas en plataformas digitales por el cierre de las salas, consecuencia de la pandemia.
- © Redacción-NOTICINE.com

¿Ficción en píldoras es el futuro del cine? Opinan Arriaga y Bolado
Los cineastas mexicanos Guillermo Arriaga y Carlos Bolado han dado su punto de vista sobre las nuevas formas en las que se consume cine. En unas declaraciones al diario Excelsior, han opinado alrededor de la inmediatez que cada vez más demanda el público y de sus posibles repercusiones.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

Comedia femenina chilena "Mujeres arriba" triunfa en Netflix tras salir de las salas
La nueva comedia femenina del chileno Andrés Feddersen, "Mujeres arriba", estrenada en cines en febrero, con un debut en el cuarto puesto de la taquilla semanal, está funcionando aún mejor en la plataforma digital Netflix, hasta el punto de convertirse en la película más vista en territorio chileno.
- Super User