Críticas
		
	Crítica Locarno: "Onde fica esta rua? ou Sem antes nem depois", revisión contemplativa de un clásico
	por Giorgia Del Don / Cineuropa     
Los portugueses João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata unen fuerzas para actualizar uno de los hitos del cine portugués: "Os verdes anos", de Paulo Rocha, en un remake ahora titulado "Onde fica esta rua? ou Sem antes nem depois" (2022).
Los portugueses João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata unen fuerzas para actualizar uno de los hitos del cine portugués: "Os verdes anos", de Paulo Rocha, en un remake ahora titulado "Onde fica esta rua? ou Sem antes nem depois" (2022).
- © Cineuropa.org / NOTICINE.com
 
		
	Crítica Locarno: "Tengo sueños eléctricos", la contradictoria necesidad del padre
	Por Aurore Engelen   / Cineuropa  
La costarricense Valentina Maurel presentó en la competencia internacional de Locarno "Tengo sueños eléctricos" (2022), una crónica adolescente perturbadora protagonizada por una joven que descubre muy a su pesar que la edad adulta no es un fin en sí mismo.
La costarricense Valentina Maurel presentó en la competencia internacional de Locarno "Tengo sueños eléctricos" (2022), una crónica adolescente perturbadora protagonizada por una joven que descubre muy a su pesar que la edad adulta no es un fin en sí mismo.
- © Cineuropa.org / NOTICINE.com
 
		
	Crítica Locarno: "Nação valente", Carlos Conceição en la guerra de Angola
	por Marta Bałaga / Cineuropa     
El pasado se convierte en el presente y el presente en el pasado en "Nação valente" (2022), el interesante vistazo de Carlos Conceição a la problemática herencia de su país, Portugal, en las que fueron sus colonias africanas.
El pasado se convierte en el presente y el presente en el pasado en "Nação valente" (2022), el interesante vistazo de Carlos Conceição a la problemática herencia de su país, Portugal, en las que fueron sus colonias africanas.
- © Cineuropa.org / NOTICINE.com
 
		
	Crítica Netflix: "Fanático", Lorenzo Ferro y el lado B del trap
	Por Juan Pablo Russo      
  
Creada por Dani del Águila, Federico Maniá y Yago de Torres, cuyos cinco episodios de entre 15 y 20 están dirigidos por Roger Gual ("7 años"), la serie argentina de Netflix “Fanático” (2022) es un ácido y mordaz retrato sobre el lado b de la fama ambientado en el mundo del trap.
Creada por Dani del Águila, Federico Maniá y Yago de Torres, cuyos cinco episodios de entre 15 y 20 están dirigidos por Roger Gual ("7 años"), la serie argentina de Netflix “Fanático” (2022) es un ácido y mordaz retrato sobre el lado b de la fama ambientado en el mundo del trap.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
		
	Crítica Netflix: "Pipa", Luisana Lopilato en un nuevo engendro de la plataforma
	Por Juan Pablo Russo      
La tercera entrega de la saga policial protagonizada por Luisana Lopilato y basada en el personaje creado por Florencia Etcheves, "Pipa" (2022) no solo reconfirma las limitaciones actorales de la actriz de “Casados con hijos”, sino también la carencia de recursos artísticos para resolver un conflicto que parece creado por un algoritmo.
La tercera entrega de la saga policial protagonizada por Luisana Lopilato y basada en el personaje creado por Florencia Etcheves, "Pipa" (2022) no solo reconfirma las limitaciones actorales de la actriz de “Casados con hijos”, sino también la carencia de recursos artísticos para resolver un conflicto que parece creado por un algoritmo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
                      