Críticas

Crítica: "El diablo blanco", peligro mortal en vacaciones
Por Rolando Gallego
Ignacio Rogers (actor de "Como un avión estrellado", "Esteros") debuta en la realización cinematográfica con la película de género "El diablo blanco" (2019), un relato que transita por lugares comunes y convenciones pero intentando, todo el tiempo, diferenciarse gracias a una lograda tensión narrativa con elementos extradiegéticos y actuaciones que escapan al deber ser del género.
Ignacio Rogers (actor de "Como un avión estrellado", "Esteros") debuta en la realización cinematográfica con la película de género "El diablo blanco" (2019), un relato que transita por lugares comunes y convenciones pero intentando, todo el tiempo, diferenciarse gracias a una lograda tensión narrativa con elementos extradiegéticos y actuaciones que escapan al deber ser del género.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Esto no es Berlín", drama irreverente de la movida mexicana
Por Lidia Waya
El director mexicano Hari Sama estrena en España esta semana su largometraje "Esto no es Berlín" (2019), un drama que muestra la búsqueda más personal de dos adolescentes mexicanos en la época de los 80, siendo de familias conservadoras. Escrita por su director junto a Rodrigo Ordoñez y Max Zunino, está protagonizada por Xabiani Ponce de León, José Antonio Toledano y Mauro Sánchez Navarro.
El director mexicano Hari Sama estrena en España esta semana su largometraje "Esto no es Berlín" (2019), un drama que muestra la búsqueda más personal de dos adolescentes mexicanos en la época de los 80, siendo de familias conservadoras. Escrita por su director junto a Rodrigo Ordoñez y Max Zunino, está protagonizada por Xabiani Ponce de León, José Antonio Toledano y Mauro Sánchez Navarro.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Astrogauchos", desgracia con escasa gracia
Por Edurne Sarriegui
Matías Szulansky estrena en Argentina, su país natal, "Astrogauchos", su último largometraje. El director y guionista opta por el absurdo más profundo y traslada la acción a los años previos a la llegada del hombre a la Luna, colocando a la Argentina como posible potencia mundial en vuelos espaciales.
Matías Szulansky estrena en Argentina, su país natal, "Astrogauchos", su último largometraje. El director y guionista opta por el absurdo más profundo y traslada la acción a los años previos a la llegada del hombre a la Luna, colocando a la Argentina como posible potencia mundial en vuelos espaciales.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Blindado", la fuerza de un destino sobre ruedas
Por Edurne Sarriegui
El argentino Eduardo Meneghelli, con una extensa carrera teatral a sus espaldas, parece haberle tomado gusto al cine. Su ópera prima “Román” llegó a las pantallas hace apenas un año, el pasado mes de noviembre lo hizo “Ruleta rusa” y ahora estrena su tercer trabajo, “Blindado”, que tiene como protagonista, como sus anteriores trabajos, al venezolano afincado en Argentina Gabriel Peralta.
El argentino Eduardo Meneghelli, con una extensa carrera teatral a sus espaldas, parece haberle tomado gusto al cine. Su ópera prima “Román” llegó a las pantallas hace apenas un año, el pasado mes de noviembre lo hizo “Ruleta rusa” y ahora estrena su tercer trabajo, “Blindado”, que tiene como protagonista, como sus anteriores trabajos, al venezolano afincado en Argentina Gabriel Peralta.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Breve historia del planeta verde", marcianos del fin del mundo
Por Rolando Gallego
"Breve historia del planeta verde" (2019), de Santiago Loza, estrenada con premio en el pasado Festival de Berlín y desde esta semana en cines argentinos, propone una entrañable historia de amistad y amor en el marco de una road movie pedestre, y en la que el extrañamiento por la incorporación de elementos cercanos al realismo mágico, y cine de género, serán solo una pequeña parte de un relato mayor, que apela a la emoción e identificación para sellar su pacto con el espectador y dejar un profundo y sentido mensaje sobre diversidad e integración.
"Breve historia del planeta verde" (2019), de Santiago Loza, estrenada con premio en el pasado Festival de Berlín y desde esta semana en cines argentinos, propone una entrañable historia de amistad y amor en el marco de una road movie pedestre, y en la que el extrañamiento por la incorporación de elementos cercanos al realismo mágico, y cine de género, serán solo una pequeña parte de un relato mayor, que apela a la emoción e identificación para sellar su pacto con el espectador y dejar un profundo y sentido mensaje sobre diversidad e integración.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com