Críticas

Crítica / Cinélatino: "La chica nueva", ¿individualidad o colectividad?
Por Lucía Martín Muñoz
La producción argentina "La chica nueva" (2021), un film dirigido por Micaela Gonzalo presentado en la competencia del certamen de Toulouse, Cinélatino, consigue traspasar la pantalla a través de una maravillosa crítica a un capitalismo que corroe a todo el mundo independientemente de su clase social, ¿individualismo o colectividad?.
La producción argentina "La chica nueva" (2021), un film dirigido por Micaela Gonzalo presentado en la competencia del certamen de Toulouse, Cinélatino, consigue traspasar la pantalla a través de una maravillosa crítica a un capitalismo que corroe a todo el mundo independientemente de su clase social, ¿individualismo o colectividad?.
- © NOTICINE.com

Crítica / Cinélatino: "Fauna", original y poco más
Por Lucía Martín Muñoz
El film "Fauna", coproducido entre México y Canadá, y dirigido por Nicolás Pereda, participa en la actual edición del Festival CinéLatino de Toulouse, Francia, tras pasar por los festivales de Toronto, Morelia o Berlín, entre otros. Estamos ante un título de ficción creativo pero que quiso abarcar más de lo que podía materializar.
El film "Fauna", coproducido entre México y Canadá, y dirigido por Nicolás Pereda, participa en la actual edición del Festival CinéLatino de Toulouse, Francia, tras pasar por los festivales de Toronto, Morelia o Berlín, entre otros. Estamos ante un título de ficción creativo pero que quiso abarcar más de lo que podía materializar.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Más locos que una cabra", no apta para todo tipo de públicos
Por Lucía Martín Muñoz
La brasileña "Más locos que una cabra / Cabras da peste" (2021), escrita y dirigida por Vitor Brandt, se estrenó el pasado fin de semana en la plataforma de streaming Netflix, resultando una comedia de enredo que destaca por su falta de originalidad.
La brasileña "Más locos que una cabra / Cabras da peste" (2021), escrita y dirigida por Vitor Brandt, se estrenó el pasado fin de semana en la plataforma de streaming Netflix, resultando una comedia de enredo que destaca por su falta de originalidad.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Sky Rojo", un chute de adrenalina en mezcla "Pulp" latina y rock and roll
Por Noemí Romero Vera
La nueva serie de ficción de Alex Pina ("La casa de papel") que aborda el delicado tema de la prostitución, "Sky Rojo", se lanzó el pasado viernes 19 de marzo en Netflix. La serie se conforma por 8 episodios llenos de pura adrenalina y luces de neón que siguen la huída de tres prostitutas -la española Coral (Verónica Sánchez), la argentina Wendy (Lali Espósito) y la cubana Gina (Yany Prado)- en busca de su libertad, tras dejar a Romeo (Asier Etxeandia), el dueño del club de alterne "Las Novias" y su proxeneta, gravemente herido y con medio cuerpo paralizado. Con varios delitos graves a sus espaldas y sin poder acudir a la policía, las chicas tratan de escapar o plantar cara a sus perseguidores, Moisés (Miguel Angel Silvestre) y Christian (Enric Auquer), los secuaces de su proxeneta.
La nueva serie de ficción de Alex Pina ("La casa de papel") que aborda el delicado tema de la prostitución, "Sky Rojo", se lanzó el pasado viernes 19 de marzo en Netflix. La serie se conforma por 8 episodios llenos de pura adrenalina y luces de neón que siguen la huída de tres prostitutas -la española Coral (Verónica Sánchez), la argentina Wendy (Lali Espósito) y la cubana Gina (Yany Prado)- en busca de su libertad, tras dejar a Romeo (Asier Etxeandia), el dueño del club de alterne "Las Novias" y su proxeneta, gravemente herido y con medio cuerpo paralizado. Con varios delitos graves a sus espaldas y sin poder acudir a la policía, las chicas tratan de escapar o plantar cara a sus perseguidores, Moisés (Miguel Angel Silvestre) y Christian (Enric Auquer), los secuaces de su proxeneta.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Sin hijos", buen remake con peros
Por Lucía Martín Muñoz
La película mexicana "Sin hijos" (2020), remake de la argentina homónina de Ariel Winograd, se estrenaba este viernes en la plataforma de streaming de Netflix, siendo una buena opción de entretenimiento embarrada por un mal desempeño actoral.
La película mexicana "Sin hijos" (2020), remake de la argentina homónina de Ariel Winograd, se estrenaba este viernes en la plataforma de streaming de Netflix, siendo una buena opción de entretenimiento embarrada por un mal desempeño actoral.
- © NOTICINE.com