Crítica: "Perdiendo el Este", los tópicos de siempre

Por Helena Castillo    

El director español Paco Caballero estrena su primer largometraje: "Perdiendo el Este", una comedia protagonizada por Julián López y Chacha Huang. Si por algo se caracterizan los españoles es por su capacidad de reírse de ellos mismos, y el cine español es un claro ejemplo de ello. Queda demostrado su poder en la gran pantalla con producciones como "Ocho apellidos vascos" o "El mejor verano de mi vida". Ahora la secuela de "Perdiendo el norte" llega a los cines para seguir satirizando la situación de los españoles que tienen que emigrar a otros países para encontrar trabajo.
© NOTICINE.com

Crítica: "Los últimos románticos", una fortuna de problemas

Por Adrián Monserrat    

Un dúo de amigos encuentra cuatro millones de euros y nada volverá a ser lo mismo en esta película con sangre rioplatense. En "Un plan simple / A simple plan" (1998), aquella excelente película dirigida por Sam Raimi, dos hermanos y un amigo encuentran millones de dólares en una avioneta estrellada. Su plan, tal como el título del film hace alusión, es sencillo: quedarse con el dinero resguardado por aquel de posición más estable. Pero, dónde existe dinero impropio en abundancia siempre hay problemas. "Los últimos románticos" (2019), película coproducida entre Uruguay y Argentina, nos enmarca en un contexto similar en donde el dinero funciona como el claro disparador de paranoia, miseria, egoísmo, miedo y traiciones.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Anoche", buenas intenciones sin resolución

Por Edurne Sarriegui   

Nicanor Loreti ("Diablo", "El club de los 27", "Kriptonita") y Paula Manzone, dirigen a dúo "Anoche" después de distintas colaboraciones. Es la adaptación cinematográfica de la pieza teatral homónima de Manzone que, después de dos años de ser representada en Buenos Aires, pasó a la gran pantalla.
© NOTICINE.com

Crítica: "Jugo de tamarindo", la desfasada desproporción del hombre-orquesta

Por José Romero Carrillo   

Corría el año 2003, cuando un videoclip marcó la carrera del cantante nacional Julio Andrade. Uno de tal éxito mediático que ha quedado prendando en la memoria del público tanto por una palabreja que se repetía sin cesar: “Quibiribironbo”, como por la presencia de una joven Karen Dejo, que era fotografiada en contraluces al estilo de Kim Basinger en 9 semanas y media. Seamos claros, "Jugo de tamarindo" fue un hito para Andrade, y hoy -dieciséis años después- busca reflotar el suceso, y de paso apuntalar, lo que para él es otro de sus intereses artísticos, la dirección de cine.
© NOTICINE.com