Críticas
 
		
	Crítica: "Con este miedo al futuro", deambulando por la desesperanza
	por Edurne Sarriegui    
Llega a las salas comerciales argentinas el segundo trabajo de Nacho Sesma, "Con este miedo al futuro" (2018), que ya fue vista durante la última edición del BAFICI, el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Alejado del tono de comedia de su opera prima ("Noche de perros"), este nuevo trabajo es un drama en el que el peso de la narración recae casi exclusivamente en su protagonista.
Llega a las salas comerciales argentinas el segundo trabajo de Nacho Sesma, "Con este miedo al futuro" (2018), que ya fue vista durante la última edición del BAFICI, el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Alejado del tono de comedia de su opera prima ("Noche de perros"), este nuevo trabajo es un drama en el que el peso de la narración recae casi exclusivamente en su protagonista.
- © NOTICINE.com
 
		
	Crítica: "4 Latas", road movie cómica y diferente
	Por Helena Castillo   
Bajo el pretexto de un viaje a través del desierto, el director cordobés Gerardo Olivares ("El faro de las Orcas") presenta su nueva película "4 Latas" (2019), una comedia protagonizada por Jean Reno, Hovik Keuchkerian, Susana Abaitua y Enrique San Francisco. La cinta está producida por Wanda Visión, Es.Docu y Cruzando el desierto AIE, y cuenta con la participación de RTVE.
Bajo el pretexto de un viaje a través del desierto, el director cordobés Gerardo Olivares ("El faro de las Orcas") presenta su nueva película "4 Latas" (2019), una comedia protagonizada por Jean Reno, Hovik Keuchkerian, Susana Abaitua y Enrique San Francisco. La cinta está producida por Wanda Visión, Es.Docu y Cruzando el desierto AIE, y cuenta con la participación de RTVE.
- © NOTICINE.com
 
		
	Crítica: "Feedback", más allá del terror
	Por Matilde Hellín    
Este fin de semana llegará a los cines españoles la ópera prima del director gallego Pedro C. Alonso, "Feedback" (2019), un thriller de acción y suspense, en inglés, que cuenta con un acertado reparto entre el que destacan por sus actuaciones Eddie Marsan, en el papel protagonista, y Paul Anderson e Ivana Baquero, en roles secundarios.
Este fin de semana llegará a los cines españoles la ópera prima del director gallego Pedro C. Alonso, "Feedback" (2019), un thriller de acción y suspense, en inglés, que cuenta con un acertado reparto entre el que destacan por sus actuaciones Eddie Marsan, en el papel protagonista, y Paul Anderson e Ivana Baquero, en roles secundarios.
- © NOTICINE.com
 
		
	Crítica: "La misma sangre", misterios en familia
	Por Edurne Sarriegui   
El argentino Miguel Cohan ("Betibú"), estrena esta semana su último trabajo en su país. En "La misma sangre", su tercer largometraje, vuelve a compartir la escritura del guion con su hermana, Ana Cohan, como ya lo hiciera con su ópera prima, la laureada "Sin retorno" (2010). De coproducción argentino-chilena, participan en esta cinta actores de ambos lados de la cordillera andina tan prestigiosos como Oscar Martínez, Paulina García y Dolores Fonzi, que contribuyen con su buen hacer al resultado final de la misma.
El argentino Miguel Cohan ("Betibú"), estrena esta semana su último trabajo en su país. En "La misma sangre", su tercer largometraje, vuelve a compartir la escritura del guion con su hermana, Ana Cohan, como ya lo hiciera con su ópera prima, la laureada "Sin retorno" (2010). De coproducción argentino-chilena, participan en esta cinta actores de ambos lados de la cordillera andina tan prestigiosos como Oscar Martínez, Paulina García y Dolores Fonzi, que contribuyen con su buen hacer al resultado final de la misma.
- Super User
 
		
	Crítica: "Happy Hour", la alegría ya no es brasileira
	Por Rolando Gallego     
La ópera prima del dramaturgo y realizador Eduardo Albergaria, "Happy Hour" (2018), coproducción argentino-brasileira protagonizada por Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones, entre otros, invita a una reflexión sobre el estado actual de la región, más allá que se la venda como una comedia.
La ópera prima del dramaturgo y realizador Eduardo Albergaria, "Happy Hour" (2018), coproducción argentino-brasileira protagonizada por Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones, entre otros, invita a una reflexión sobre el estado actual de la región, más allá que se la venda como una comedia.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
 
                      