Críticas

Crítica: “Dalia y el Libro Rojo”, la verdadera realidad de las novelas inconclusas
Por Laia Cabuli
"Dalia y el Libro Rojo" (2024) es una película animada mediante la técnica de stop motion, una coproducción liderada por Argentina y Perú, con la colaboración de Brasil, España, Ecuador y Colombia, dirigida por el argentino David Bisbano.
"Dalia y el Libro Rojo" (2024) es una película animada mediante la técnica de stop motion, una coproducción liderada por Argentina y Perú, con la colaboración de Brasil, España, Ecuador y Colombia, dirigida por el argentino David Bisbano.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Amazon: "Citadel: Diana", cuando el spin off mejora al original
Por Juan Pablo Russo
La nueva serie de Amazon Prime Video, "Citadel: Diana" (2024), combina escenas de acción y espionaje en un Milán futurista, destacando por la intensidad emocional de sus personajes y una producción internacional que busca atraer a los amantes del género, quienes seguramente disfrutarán más que con la tan cara como insulsa serie matriz, "Citadel".
La nueva serie de Amazon Prime Video, "Citadel: Diana" (2024), combina escenas de acción y espionaje en un Milán futurista, destacando por la intensidad emocional de sus personajes y una producción internacional que busca atraer a los amantes del género, quienes seguramente disfrutarán más que con la tan cara como insulsa serie matriz, "Citadel".
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "La infiltrada", otro personaje para el lucimiento de Carolina Yuste, ahora en el mundo de ETA
Por Santiago Echeverría
"La infiltrada", dirigida por la vasca Arantxa Echevarría, es un thriller basado en hechos reales que sigue la historia de Aránzazu Berradre, una agente de la Policía Nacional que recibe la orden de infiltrarse en la organización terrorista ETA durante ocho años. La película, protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, se centra en la tensión psicológica de la infiltración y el impacto personal en la protagonista, que renuncia a su identidad para convivir con personas a las que debe engañar constantemente.
"La infiltrada", dirigida por la vasca Arantxa Echevarría, es un thriller basado en hechos reales que sigue la historia de Aránzazu Berradre, una agente de la Policía Nacional que recibe la orden de infiltrarse en la organización terrorista ETA durante ocho años. La película, protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, se centra en la tensión psicológica de la infiltración y el impacto personal en la protagonista, que renuncia a su identidad para convivir con personas a las que debe engañar constantemente.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Transmitzvah", Daniel Burman y la identidad de género en la comunidad judía
Por Emiliano Basile
"Transmitzvah" (2024) retoma el viaje introspectivo característico en la comunidad judía argentina de las primeras películas de Burman, a través de la historia de dos hermanos que buscan reconectar con sus raíces y celebrar un bar mitzvah lleno de significado.
"Transmitzvah" (2024) retoma el viaje introspectivo característico en la comunidad judía argentina de las primeras películas de Burman, a través de la historia de dos hermanos que buscan reconectar con sus raíces y celebrar un bar mitzvah lleno de significado.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Hulu / Disney+: "La Maquina", un combate amañado de Gael García Bernal y Diego Luna
Por Santiago Echeverría
"La Máquina", primera serie original en español de Hulu (en EEUU, Disney+ la emite desde este miércoles en el resto del mundo), es un drama con potencial que logra generar momentos brillantes pero también deja escapar algunas oportunidades narrativas. La serie, protagonizada por los amigos y socios Gael García Bernal y Diego Luna, explora la amistad entre Esteban "La Máquina" Osuna, un boxeador en declive, y su extravagante y corrupto amigo y manager, Andy. Aunque ambos actores son conocidos por su química en pantalla, como vimos desde "Y tu mamá también", la serie de seis episodios a veces se pierde en su intento de abarcar demasiados géneros y tramas.
"La Máquina", primera serie original en español de Hulu (en EEUU, Disney+ la emite desde este miércoles en el resto del mundo), es un drama con potencial que logra generar momentos brillantes pero también deja escapar algunas oportunidades narrativas. La serie, protagonizada por los amigos y socios Gael García Bernal y Diego Luna, explora la amistad entre Esteban "La Máquina" Osuna, un boxeador en declive, y su extravagante y corrupto amigo y manager, Andy. Aunque ambos actores son conocidos por su química en pantalla, como vimos desde "Y tu mamá también", la serie de seis episodios a veces se pierde en su intento de abarcar demasiados géneros y tramas.
- © NOTICINE.com