Críticas

Crítica: "La helada negra", la niña santa
Por Juan Pablo Russo
Entre el misterio, la fábula y el relato místico deambula "La helada negra" (2016), la nueva película de Maximiliano Schonfeld (Germania, 2012), donde se destaca la actuación de Ailín Salas y una impecable dirección de fotografía.
Entre el misterio, la fábula y el relato místico deambula "La helada negra" (2016), la nueva película de Maximiliano Schonfeld (Germania, 2012), donde se destaca la actuación de Ailín Salas y una impecable dirección de fotografía.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "El encuentro de Guayaquil", como una mala clase de historia
Por Edurne Sarriegui
"El encuentro de Guayaquil" aprovecha la conmemoración de los doscientos años de la Independencia argentina para llegar a los cines. Coproducción argentino-colombiana, se basa en la obra teatral del historiador y político argentino Pacho O´Donnell. Está dirigida por Nicolás Capelli y su guion es compartido por el realizador y Álvaro Aróstegui. La película se centra en el encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil el día 26 de julio de 1822 entre dos de los libertadores latinoamericanos, José de San Martín y Simón Bolívar.
"El encuentro de Guayaquil" aprovecha la conmemoración de los doscientos años de la Independencia argentina para llegar a los cines. Coproducción argentino-colombiana, se basa en la obra teatral del historiador y político argentino Pacho O´Donnell. Está dirigida por Nicolás Capelli y su guion es compartido por el realizador y Álvaro Aróstegui. La película se centra en el encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil el día 26 de julio de 1822 entre dos de los libertadores latinoamericanos, José de San Martín y Simón Bolívar.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Mi panadería en Brooklyn", una historia insulsa
Por Verónica Orea
"Mi panadería en Brooklyn / My Bakery in Brooklyn" (2016) es la nueva película del director español Gustavo Ron, una co-producción entre España y Estados Unidos que se estrenará este viernes en los cines españoles. Gustavo Ron centra la historia en la panadería que dos primas deberán sacar adelante cuando su tía fallezca.
"Mi panadería en Brooklyn / My Bakery in Brooklyn" (2016) es la nueva película del director español Gustavo Ron, una co-producción entre España y Estados Unidos que se estrenará este viernes en los cines españoles. Gustavo Ron centra la historia en la panadería que dos primas deberán sacar adelante cuando su tía fallezca.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La ilusión de Noemí", qué desilusión...
Por Edurne Sarriegui
"La ilusión de Noemí", que se estrena esta semana, es el primer trabajo de ficción del documentalista argentino Claudio Remedi. Guionista además de director, pone en el centro de la historia a dos niños en ese momento de cambios que supone el fin de la infancia.
"La ilusión de Noemí", que se estrena esta semana, es el primer trabajo de ficción del documentalista argentino Claudio Remedi. Guionista además de director, pone en el centro de la historia a dos niños en ese momento de cambios que supone el fin de la infancia.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Alma", comedia con vocación de sitcom pero sin gracia
Por Edurne Sarriegui
El argentino radicado en Chile Diego Rougier estrena en su país de origen "Alma", su segundo largometraje después de "Sal" (2011). Conocido en Argentina por sus trabajos televisivos, Rougier dirige y coescribe junto a Rodrigo Vergara Tampe esta coproducción argentino-chilena que se presenta como una comedia romántica. O eso intenta.
El argentino radicado en Chile Diego Rougier estrena en su país de origen "Alma", su segundo largometraje después de "Sal" (2011). Conocido en Argentina por sus trabajos televisivos, Rougier dirige y coescribe junto a Rodrigo Vergara Tampe esta coproducción argentino-chilena que se presenta como una comedia romántica. O eso intenta.
- © NOTICINE.com