"Polvo"

Crítica: "Polvo", en narco-estado nos convertiremos

Por Sergio Huidobro     

El bautizo de José María Yázpik como realizador y guionista, "Polvo" (2019) se mete con la precarización de la vida rural y con los modos en que el narcotráfico ha construido su imperio sobre esas ruinas. En esta comedia dramática que se quiere cuadro de costumbres, pintura social, homenaje a la cultura de la Baja y película de época al mismo tiempo, la acción se ubica en San Ignacio, un poblado minúsculo en el centro desértico de la península californiana. El año es 1982 y aquel México atemporal amanece todos los días cargando con las mismas losas que ya llevaba en la espalda desde tres siglos atrás: una economía fosilizada, una estructura social rígida y la sensación eterna de que el progreso y el futuro ya están por llegar... aunque se tarden porque vienen a pie desde e l-otro- lado.
© Correcamara.com-NOTICINE.com
"El Hoyo"

Crítica: "El Hoyo", supervivencia al límite

Por Paloma Guardia    

Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y con guion escrito por David Desola y Pedro Rivero "El Hoyo" (2019) es un relato acerca del salvajismo que posee el ser humano cuando se encuentra en una situación desesperada. Se trata de una película de terror y ciencia ficción que pone al límite la capacidad de supervivencia y que no dejará indiferente a nadie.
© NOTICINE.com
"Crímenes imposibles"

Crítica: "Crímenes imposibles", buscando desesperadamente a Shyamalan



Por Rolando Gallego   

En "Crímenes imposibles" (2019) el realizador argentino Hernán Findling ("Fermín") toma el guion de Nora Leticia Sarti y lo reescribe junto a ella construyendo un universo cinematográfico de misterio, con toques de thriller, que posibilitan el crecimiento del elenco protagónico, encabezado por Federico Bal, Carla Quevedo y Sofía del Tuffo, en una historia en la que nada ni nadie es quien parece y que se atreve a algunas decisiones que potencian sus premisas.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Desertor"

Crítica: "Desertor", hombres de piel dura

Por Emiliano Basile   

Rodada en la localidad de Uspallata a 2500 metros sobre el nivel del mar, la argentina "Desertor" (2019) es un relato acerca de decisiones trascendentales. La historia sigue la forma de un western vernáculo en la desértica zona de montaña y comienza en un regimiento del ejército argentino. En las afueras, indios mapuches, fantasmas y desertores rondan por doquier.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com