Crónicas

Manoel de Oliveira, dispuesto a seguir rodando con 105 años
El cineasta portugués Manoel de Oliveira, el más longevo del mundo en activo, que este pasado 11 de diciembre cumplió 105 años, está dispuesto a rodar un nuevo film este año entrante, "O velho do Restelo", al que solo le falta la financiación. Adelaide María de Oliveira Trêpa, hija de De Oliveira, ha explicado que el proyecto es un mediometraje que reflexiona sobre la historia de Portugal a través de textos de Camoes o Cervantes. El guión está listo para su puesta en marcha el próximo año si se logra la financiación necesaria, calculada en unos 350 000 euros.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Derbez, García Bernal, Luna, Mori, Giménez Cacho...: Populares actores mexicanos apoyan consulta sobre Reforma Energética
Bajo el lema “El grito más fuerte”, varios colectivos de la cultura: actores, músicos, escritores e intelectuales mexicanos denuncian las pretensiones de su Gobierno, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto (PRI), de favorecer la privatización la industria energética. Diego Luna, Eugenio Derbez, Gael García Bernal, Bárbara Mori, Daniel Giménez Cacho, Cecilia Suárez, Damían Alcázar, Tiaré Scanda y muchos más lanzaron una campaña para mostrar su rechazo hacia la reforma, que recientemente ha sido aprobada en el Parlamento y el Senado. Pretenden así "ser consultados porque no queremos aceptar reformas ni leyes que beneficien a intereses privados, nacionales o extranjeros, ajenos al bien de todos", un referendo que apoya el opositor PRD.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Seis películas y seis actores compiten por los Premios Forqué de los productores españoles
"15 años y un día", "El cuerpo", "La gran familia española", "La herida", "Las brujas de Zugarramurdi" y "Una pistola en cada mano" competirán por los Premios José María Forqué que otorga la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales españoles (EGEDA), mientras que tres actores (Javier Cámara, por "Vivir es fácil con los ojos cerrados"; Antonio de la Torre, por "Caníbal", y Eduard Fernández, por "Todas las mujeres"), y otras tantas actrices (Marian Álvarez, por "La herida"; Aura Garrido, por "Stockholm", y Nora Navas, por "Todos queremos lo mejor para ella"), se enfrentarán por los galardones interpretativos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Persisten los problemas de Lucrecia Martel para financiar su nuevo film
Hace ya más de dos años que Lucrecia Martel intenta poner en marcha su nueva película, "Zama", un drama de origen literario con un problema importante: es una obra de época y requiere un presupuesto bastante mayor que sus previas cintas contemporáneas. A pesar de haber logrado ya notables apoyos personales y económicos, la cineasta argentina, idolatrada por parte de la crítica y los programadores de festivales pero nunca realmente comercial en términos de público, asumía esta semana que espera filmar en algún momento de 2014, pero aún no logró completar la financiación.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

"Aspasia", guión de Julio Medem convertido en novela, podría ser serie de TV
Comenzó como un ambicioso guion de cine, pero por falta de recursos para filmarlo terminó siendo la novela "Aspasia, amante de Atenas" (Espasa) publicada por el director y guionista Julio Medem (San Sebastián, 1958) el año pasado, y ahora podría convertirse en serie de TV producida en Estados Unidos. La productora española Morena Films, con la que el donostiarra ha desarrollado sus últimas películas, informa que a través de su delegación en Los Angeles está poniendo en marcha este proyecto, sin aportar muchos más detalles.
- © Redacción-NOTICINE.com