Crónicas

"AzulOscuroCasiNegro" vence a "Volver" en las nominaciones de la Unión de Actores
3-I-07
La Unión de Actores, integrada por unos 3.000 actores y actrices, dio a conocer las nominaciones para su XV edición en las categorías de cine, teatro, televisión y actores revelación de la producción española de 2006, destacando la buena cosecha de "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo, que logró seis nominaciones, una por encima de "Volver", de Pedro Almodóvar.
Cinco de las seis actrices principales de "Volver" figuran en la lista de candidaturas revelada por la Unión de Actores para sus galardones, siendo una de las categorías -Mejor actriz secundaria- integrada en su totalidad por las chicas Almodóvar Lola Dueñas, Carmen Maura y Blanca Portillo. Penélope Cruz aspira -y es favorita- al premio de Mejor actriz protagonista junto a Maribel Verdú por "El laberinto del fauno" y Marta Etura por "AzulOscuroCasiNegro" (film que ha sorprendido al alcanzar las seis nominaciones); completándose las aspiraciones de "Volver" con la espléndida y veteranísima Chus Lampreave, que se medirá con Ingrid Rubio por "Salvador" y Ana Wagener por "AzulOscuroCasi Negro". Recordemos que el conjunto de actrices de "Volver", a lo que se suma Yohana Cobo, consiguió el pasado año el premio de Mejor actriz en el Festival de Cannes.
Por su parte, en el apartado de Mejor actor protagonista figuran Daniel Brühl por "Salvador", Juan Diego por "Vete de mí" y Sergi López por "El laberinto del fauno". Como Mejor actor secundario lo hacen Juan Diego Botto por "Vete de mí", Héctor Colomé y Antonio de la Torre por "AzulOscuroCasiNegro", y en el de Actor de reparto aparecen Javier Cámara por "Alatriste", Roberto Enríquez por "Los Borgia" y Manuel Morón por "La noche de los girasoles".
Finalmente, como Revelación masculina se cuentan Raúl Arévalo y Quim Gutiérrez por "AzulOscuroCasiNegro" y Javier Cifrián por "El próximo Oriente", en tanto que la rama femenina está integrada por Ivana Baquero por "El laberinto del fauno", Verónica Echegui por "Yo soy la Juani" y Belén López por "La distancia".
Completan el palmarés los premios Toda una vida, destinado a una larga trayectoria profesional, y el Premio Unión de Actores a la persona o entidad que haya destacado en su relación con la profesión.
La de entrega de premios se celebrará el 12 de febrero en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid.
NOMINACIONES XV PREMIOS UNIÓN DE ACTORES
ACTOR PROTAGONISTA
Daniel Brühl por "Salvador".
Juan Diego por "Vete de mí".
Sergi López por "El laberinto del fauno".
ACTRIZ PROTAGONISTA
Penélope Cruz "Volver".
Marta Etura por "AzulOscuroCasiNegro".
Maribel Verdú por "El laberinto del fauno".
ACTOR SECUNDARIO
Juan Diego Botto por "Vete de mí".
Hector Colomé por "AzulOscuroCasiNegro".
Antonio de la Torre "AzulOscuroCasiNegro".
ACTRIZ SECUNDARIA
Lola Dueñas por "Volver".
Carmen Maura por "Volver".
Blanca Portillo por "Volver".
ACTOR DE REPARTO
Javier Cámara por "Alatriste".
Roberto Enríquez por "Los Borgia".
Manuel Morón por "La noche de los girasoles".
ACTRIZ DE REPARTO
Chus Lampreave por "Volver".
Ingrid Rubio por "Salvador".
Ana Wagener por "AzulOscuroCasiNegro".
ACTOR REVELACIÓN
Raúl Arévalo por "AzulOscuroCasiNegro".
Javier Cifrián por "El próximo Oriente".
Quim Gutiérrez por "AzulOscuroCasiNegro".
ACTRIZ REVELACIÓN
Ivana Baquero por "El laberinto del fauno".
Verónica Echegui por "Yo soy la Juani".
Belén López por "La distancia".
La Unión de Actores, integrada por unos 3.000 actores y actrices, dio a conocer las nominaciones para su XV edición en las categorías de cine, teatro, televisión y actores revelación de la producción española de 2006, destacando la buena cosecha de "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo, que logró seis nominaciones, una por encima de "Volver", de Pedro Almodóvar.
Cinco de las seis actrices principales de "Volver" figuran en la lista de candidaturas revelada por la Unión de Actores para sus galardones, siendo una de las categorías -Mejor actriz secundaria- integrada en su totalidad por las chicas Almodóvar Lola Dueñas, Carmen Maura y Blanca Portillo. Penélope Cruz aspira -y es favorita- al premio de Mejor actriz protagonista junto a Maribel Verdú por "El laberinto del fauno" y Marta Etura por "AzulOscuroCasiNegro" (film que ha sorprendido al alcanzar las seis nominaciones); completándose las aspiraciones de "Volver" con la espléndida y veteranísima Chus Lampreave, que se medirá con Ingrid Rubio por "Salvador" y Ana Wagener por "AzulOscuroCasi Negro". Recordemos que el conjunto de actrices de "Volver", a lo que se suma Yohana Cobo, consiguió el pasado año el premio de Mejor actriz en el Festival de Cannes.
Por su parte, en el apartado de Mejor actor protagonista figuran Daniel Brühl por "Salvador", Juan Diego por "Vete de mí" y Sergi López por "El laberinto del fauno". Como Mejor actor secundario lo hacen Juan Diego Botto por "Vete de mí", Héctor Colomé y Antonio de la Torre por "AzulOscuroCasiNegro", y en el de Actor de reparto aparecen Javier Cámara por "Alatriste", Roberto Enríquez por "Los Borgia" y Manuel Morón por "La noche de los girasoles".
Finalmente, como Revelación masculina se cuentan Raúl Arévalo y Quim Gutiérrez por "AzulOscuroCasiNegro" y Javier Cifrián por "El próximo Oriente", en tanto que la rama femenina está integrada por Ivana Baquero por "El laberinto del fauno", Verónica Echegui por "Yo soy la Juani" y Belén López por "La distancia".
Completan el palmarés los premios Toda una vida, destinado a una larga trayectoria profesional, y el Premio Unión de Actores a la persona o entidad que haya destacado en su relación con la profesión.
La de entrega de premios se celebrará el 12 de febrero en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid.
NOMINACIONES XV PREMIOS UNIÓN DE ACTORES
ACTOR PROTAGONISTA
Daniel Brühl por "Salvador".
Juan Diego por "Vete de mí".
Sergi López por "El laberinto del fauno".
ACTRIZ PROTAGONISTA
Penélope Cruz "Volver".
Marta Etura por "AzulOscuroCasiNegro".
Maribel Verdú por "El laberinto del fauno".
ACTOR SECUNDARIO
Juan Diego Botto por "Vete de mí".
Hector Colomé por "AzulOscuroCasiNegro".
Antonio de la Torre "AzulOscuroCasiNegro".
ACTRIZ SECUNDARIA
Lola Dueñas por "Volver".
Carmen Maura por "Volver".
Blanca Portillo por "Volver".
ACTOR DE REPARTO
Javier Cámara por "Alatriste".
Roberto Enríquez por "Los Borgia".
Manuel Morón por "La noche de los girasoles".
ACTRIZ DE REPARTO
Chus Lampreave por "Volver".
Ingrid Rubio por "Salvador".
Ana Wagener por "AzulOscuroCasiNegro".
ACTOR REVELACIÓN
Raúl Arévalo por "AzulOscuroCasiNegro".
Javier Cifrián por "El próximo Oriente".
Quim Gutiérrez por "AzulOscuroCasiNegro".
ACTRIZ REVELACIÓN
Ivana Baquero por "El laberinto del fauno".
Verónica Echegui por "Yo soy la Juani".
Belén López por "La distancia".
- © Redacción-NOTICINE.com

Figuras iberoamericanas: Falleció el actor y director Sergio Jiménez, Norma Aleandro retorna a los escenarios españoles, Penélope se relaja en el caribe
3-I-07
- El actor y director mexicano Sergio Jiménez, quien trabajaba como realizador en la exitosa versión mexicana de "Betty la fea", falleció a los 69 años de edad de un repentino paro cardíaco. Jiménez era recordado especialmente por interpretar a El Gato en "Los caifanes", clásico de la cinematografía mexicana de 1966, tras lo cual tuvo papeles de relevancia en telenovelas mexicanas como "El derecho de nacer". Su relación con el colectivo de actores era estrecho, ya que durante años fungió como profesor del Taller de Actuación de la empresa Televisa, en la cual se encontraba trabajando como director de "La fea más bella".
- La actriz argentina Norma Aleandro, quizá la más admirada en su país con trabajos como el film ganador del Oscar "La historia oficial" y más recientemente "El hijo de la novia" o "Señora Beba", comenzará una gira teatral por España con "Sobre el amor... y otros cuentos sobre el amor", una recolección de textos propios y de autores como Lope de Vega, Baltazar de Alcázar, García Márquez y Vargas Llosa, que hablan -como indica su título- del amor, aunque en su variante más cotidiana. Siendo también la directora de la puesta, Aleandro estrenará el 2 de febrero en Málaga, donde actuará al día siguiente, tras lo cual tendrá un itinerario que incluye Avilés (4 de febrero), Gijón (6 de febrero), Segovia (8 de febrero), Pamplona (9 y 10 de febrero), Madrid (del 13 al 25 de febrero), Gandía (Valencia, el 8 de marzo) y Alicante (9 y 10 de marzo). A estas fechas se podrían agregar más, según anticipó la empresa organizadora.
- Como para descansar de un ajetreado año y tomar fuerzas para la temporada de premios que se avecina y que la tendrá como gran protagonista, Penélope Cruz ha elegido a la paradisíaca St. Barth para cargar pilas. La actriz acudió a la isla caribeña con su hermana Mónica y un grupo de amigos, entre los que no se encontraba quien se dice que es su nuevo amor, Orlando Bloom, con el cual se le vio compartiendo salidas que despertaron rumores de romance, dado que la madrileña retornó a la soltería la pasada primavera, tras poner punto y final a su relación con Matthew McConaughey. Cruz en este mes de enero participará de la entrega de los Globo de Oro y del Goya, en las cuales aspira al premio de Mejor actriz, anhelando que en las nominaciones al Oscar también se deje escuchar su nombre por su interpretación en "Volver". Más adelante estrenará la anticipada "Manolete", donde da vida a la actriz Lupe Sino.
- El actor y director mexicano Sergio Jiménez, quien trabajaba como realizador en la exitosa versión mexicana de "Betty la fea", falleció a los 69 años de edad de un repentino paro cardíaco. Jiménez era recordado especialmente por interpretar a El Gato en "Los caifanes", clásico de la cinematografía mexicana de 1966, tras lo cual tuvo papeles de relevancia en telenovelas mexicanas como "El derecho de nacer". Su relación con el colectivo de actores era estrecho, ya que durante años fungió como profesor del Taller de Actuación de la empresa Televisa, en la cual se encontraba trabajando como director de "La fea más bella".
- La actriz argentina Norma Aleandro, quizá la más admirada en su país con trabajos como el film ganador del Oscar "La historia oficial" y más recientemente "El hijo de la novia" o "Señora Beba", comenzará una gira teatral por España con "Sobre el amor... y otros cuentos sobre el amor", una recolección de textos propios y de autores como Lope de Vega, Baltazar de Alcázar, García Márquez y Vargas Llosa, que hablan -como indica su título- del amor, aunque en su variante más cotidiana. Siendo también la directora de la puesta, Aleandro estrenará el 2 de febrero en Málaga, donde actuará al día siguiente, tras lo cual tendrá un itinerario que incluye Avilés (4 de febrero), Gijón (6 de febrero), Segovia (8 de febrero), Pamplona (9 y 10 de febrero), Madrid (del 13 al 25 de febrero), Gandía (Valencia, el 8 de marzo) y Alicante (9 y 10 de marzo). A estas fechas se podrían agregar más, según anticipó la empresa organizadora.
- Como para descansar de un ajetreado año y tomar fuerzas para la temporada de premios que se avecina y que la tendrá como gran protagonista, Penélope Cruz ha elegido a la paradisíaca St. Barth para cargar pilas. La actriz acudió a la isla caribeña con su hermana Mónica y un grupo de amigos, entre los que no se encontraba quien se dice que es su nuevo amor, Orlando Bloom, con el cual se le vio compartiendo salidas que despertaron rumores de romance, dado que la madrileña retornó a la soltería la pasada primavera, tras poner punto y final a su relación con Matthew McConaughey. Cruz en este mes de enero participará de la entrega de los Globo de Oro y del Goya, en las cuales aspira al premio de Mejor actriz, anhelando que en las nominaciones al Oscar también se deje escuchar su nombre por su interpretación en "Volver". Más adelante estrenará la anticipada "Manolete", donde da vida a la actriz Lupe Sino.
- © Redacción-NOTICINE.com

Edward James Olmos ratifica su compromiso social abrazando la causa de Vieques
3-I-07
Años atrás, Edward James Olmos estuvo detenido por ingresar ilegalmente junto a un grupo de activistas en territorio estadounidense en la isla portorriqueña de Vieques, la cual había sido alquilada por el gobierno de Estados Unidos para prácticas bélicas, lo cual trajo graves consecuencias en la salud de los habitantes del lugar. El actor estadounidense, de ascendencia mexicana, retornó ahora a Puerto Rico y revalidó su causa social, acusando a los gobiernos de ambos países de negligencia.
"Los Estados Unidos tienen un compromiso muy grande, nos dijeron que iban a limpiar cuando se fueran... y no han hecho nada", dijo Olmos en San Juan de Puerto Rico, donde llegó para participar de una gala benéfica y aprovechó para recordar las promesas realizadas por el gobierno estadounidense de limpiar la zona de Vieques, utilizada para sus prácticas militares, que fue abandona en 2003 sin cumplir con lo prometido y que aún conserva bombas sin detonar. La presencia de este material ha ocasionado trastornos en la salud de sus habitantes, como cáncer e infecciones del corazón.
"Tenemos que seguir tratando de traer la atención del problema. Estados Unidos tiene una responsabilidad muy grande. Dijo Bush que iban a parar de bombardear y limpiar", expresó en conferencia de prensa Olmos, quien es un reconocido activista por los derechos de la comunidad latina. Esto -aseguró- le ha llevado a escoger sus guiones con el compromiso de que el "arte tiene un poder increíble para entretenernos, pero también para informar lo que está pasando", añadiendo que "con el cine se pueden lograr cosas muy importantes". Uno de sus roles más celebrados en cine ha sido el de un profesor boliviano que modificaba la vida de sus alumnos en "Lecciones inolvidables", por el cual fue nominado al Oscar de mejor actor en 1988.
Casado con la actriz portorriqueña Lymari Nadal, se ha mostrado especialmente sensible por los temas que afectan a la isla, donde espera desarrollar un programa para incentivar el arte entre los más pequeños.
Años atrás, Edward James Olmos estuvo detenido por ingresar ilegalmente junto a un grupo de activistas en territorio estadounidense en la isla portorriqueña de Vieques, la cual había sido alquilada por el gobierno de Estados Unidos para prácticas bélicas, lo cual trajo graves consecuencias en la salud de los habitantes del lugar. El actor estadounidense, de ascendencia mexicana, retornó ahora a Puerto Rico y revalidó su causa social, acusando a los gobiernos de ambos países de negligencia.
"Los Estados Unidos tienen un compromiso muy grande, nos dijeron que iban a limpiar cuando se fueran... y no han hecho nada", dijo Olmos en San Juan de Puerto Rico, donde llegó para participar de una gala benéfica y aprovechó para recordar las promesas realizadas por el gobierno estadounidense de limpiar la zona de Vieques, utilizada para sus prácticas militares, que fue abandona en 2003 sin cumplir con lo prometido y que aún conserva bombas sin detonar. La presencia de este material ha ocasionado trastornos en la salud de sus habitantes, como cáncer e infecciones del corazón.
"Tenemos que seguir tratando de traer la atención del problema. Estados Unidos tiene una responsabilidad muy grande. Dijo Bush que iban a parar de bombardear y limpiar", expresó en conferencia de prensa Olmos, quien es un reconocido activista por los derechos de la comunidad latina. Esto -aseguró- le ha llevado a escoger sus guiones con el compromiso de que el "arte tiene un poder increíble para entretenernos, pero también para informar lo que está pasando", añadiendo que "con el cine se pueden lograr cosas muy importantes". Uno de sus roles más celebrados en cine ha sido el de un profesor boliviano que modificaba la vida de sus alumnos en "Lecciones inolvidables", por el cual fue nominado al Oscar de mejor actor en 1988.
Casado con la actriz portorriqueña Lymari Nadal, se ha mostrado especialmente sensible por los temas que afectan a la isla, donde espera desarrollar un programa para incentivar el arte entre los más pequeños.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actualidad española: Nueve películas locales tendrán su estreno en Francia en la primera mitad del año, Radford rodará "La mula" desde abril o mayo, premio de cine para Manolo Escobar
2-I-07
- De acuerdo a la lista de estrenos franceses elaborada por Cineuropa, un total de nueve largometrajes españoles se lanzarán comercialmente en Francia en el primer semestre del año. "Días de agosto", de Marc Recha, dará el pistoletazo de salida el próximo 3 de enero, tras lo cual seguirán en febrero la película animada "Ahmed, el príncipe de la Alhambra", de Juan Bautista Berasategi" y "Azuloscurocasinegro", de Daniel Sánchez Arévalo. Más adelante se estrenarán "Honor de cavallería", de Albert Serrat; "Remake", de Roger Gual; "Mataharis", de Icíar Bollaín; "Los fantasmas de Goya", de Milos Forman; "La gran final", de Gerardo Olivares, y "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez-Cabezudo.
- El realizador Michael Radford, reconocido por "El cartero (y Pablo Neruda)", comenzará a rodar su primera película en español en el mes de abril o mayo en Córdoba, España, donde se realizará casi la totalidad de esta adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán. De acuerdo a declaraciones de la productora Alejandra Frade a Europa Press, el 90% de la filmación será en Córdoba, donde se buscarán unos 1.000 figurantes, y el resto en Burgos. María Valverde ("Melissa P.") es hasta el momento la única actriz confirmada del elenco de esta cinta, que se ambienta en la Guerra Civil Española y narra la historia de un cabo que persigue a su mula, convirtiéndose en inesperado héroe. Su presupuesto es de 15 millones de euros.
- Si bien es reconocido como cantante, Manolo Escobar acaba de ser distinguido por su carrera en cine con la Ola de Oro del XI Premio Cinematográfico Familia, que entrega CinemaNet, con la colaboración del Grup d'Entitats Catalanes (GEC) de la Família. "Su gran sentido ético y dedicación a los demás" fueron las razones que esgrimió el jurado encargado de la elección de Escobar, de 64 años, quien en 1963 inició su relación con el cine con "Los Guerrilleros", tras lo cual siguieron "Mi canción es para ti", "El padre Manolo", "Un beso en el puerto", "Cuando los niños vienen de Marsella", "La mujer es un buen negocio", "Préstamela esta noche", "¿Dónde está mi niño?" o "Todo es posible en Granada", entre otros títulos.
- De acuerdo a la lista de estrenos franceses elaborada por Cineuropa, un total de nueve largometrajes españoles se lanzarán comercialmente en Francia en el primer semestre del año. "Días de agosto", de Marc Recha, dará el pistoletazo de salida el próximo 3 de enero, tras lo cual seguirán en febrero la película animada "Ahmed, el príncipe de la Alhambra", de Juan Bautista Berasategi" y "Azuloscurocasinegro", de Daniel Sánchez Arévalo. Más adelante se estrenarán "Honor de cavallería", de Albert Serrat; "Remake", de Roger Gual; "Mataharis", de Icíar Bollaín; "Los fantasmas de Goya", de Milos Forman; "La gran final", de Gerardo Olivares, y "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez-Cabezudo.
- El realizador Michael Radford, reconocido por "El cartero (y Pablo Neruda)", comenzará a rodar su primera película en español en el mes de abril o mayo en Córdoba, España, donde se realizará casi la totalidad de esta adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán. De acuerdo a declaraciones de la productora Alejandra Frade a Europa Press, el 90% de la filmación será en Córdoba, donde se buscarán unos 1.000 figurantes, y el resto en Burgos. María Valverde ("Melissa P.") es hasta el momento la única actriz confirmada del elenco de esta cinta, que se ambienta en la Guerra Civil Española y narra la historia de un cabo que persigue a su mula, convirtiéndose en inesperado héroe. Su presupuesto es de 15 millones de euros.
- Si bien es reconocido como cantante, Manolo Escobar acaba de ser distinguido por su carrera en cine con la Ola de Oro del XI Premio Cinematográfico Familia, que entrega CinemaNet, con la colaboración del Grup d'Entitats Catalanes (GEC) de la Família. "Su gran sentido ético y dedicación a los demás" fueron las razones que esgrimió el jurado encargado de la elección de Escobar, de 64 años, quien en 1963 inició su relación con el cine con "Los Guerrilleros", tras lo cual siguieron "Mi canción es para ti", "El padre Manolo", "Un beso en el puerto", "Cuando los niños vienen de Marsella", "La mujer es un buen negocio", "Préstamela esta noche", "¿Dónde está mi niño?" o "Todo es posible en Granada", entre otros títulos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Del Toro y Cuarón llegan a la cartelera estadounidense con elogiosas críticas
29-XII-06
Los mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón estrenan este viernes en Estados Unidos sus más recientes largometrajes, "El laberinto del fauno" y "Hijos de los hombres / Niños del hombre", respectivamente, recibiendo un absoluto respaldo de la crítica, esperando ahora que la respuesta del público también acompañe a dos de las propuestas más interesantes del año.
"El laberinto del fauno" llega a la cartelera estadounidense con el aval de haber conseguido ser nominada a los premios Globos de oro, ser una fuerte candidata al Oscar de mejor película extranjera y el haber sido seleccionada por diversas asociaciones como el mejor film foráneo de este 2006. Esta historia fantástica ambientada en el franquismo, centrada en una niña cuyo encuentro con un fauno la lleva a un universo mágico que la aleja de su entorno, fue descrita por Variety como "una fantasía imaginativamente rica y exquisitamente violenta".
Dirigida y escrita por Del Toro, de 42 años, bajo la idea de contraponer "la realidad más brutal frente a la imaginación", "El laberinto del fauno" ha cosechado admiración por parte de la crítica norteamericana, que ha quedado sorprendida ante el infinito mundo imaginativo del mexicano, como de las poderosas actuaciones de Sergi López y Maribel Verdú. Como "un visionario excepcional" denominó a Del Toro Jam! Movies, mientras el reconocido Roger Ebert aseguró que la cinta "es una de las grandes fantasías del cine".
Por su parte, "Hijos de los hombres / Niños del hombre" no ha despertado tanta pasión como "El laberinto del fauno", pero los críticos han reconocido la buena mano de Cuarón, de 45 años, quien ha otorgado mayor profundidad a su trama, logrando transformar un thriller de ciencia-ficción en un drama social. Basado en el libro de P.D. James, que describe un mundo futurista donde se ha perdido la capacidad de concebir y un hombre debe proteger a una mujer africana que inesperadamente queda embarazada, este film cuenta con mayor atractivo de taquilla, ante todo por ser en inglés, y contar con rostros reconocidos para el público norteamericano como Clive Owen o Julianne Moore.
Los mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón estrenan este viernes en Estados Unidos sus más recientes largometrajes, "El laberinto del fauno" y "Hijos de los hombres / Niños del hombre", respectivamente, recibiendo un absoluto respaldo de la crítica, esperando ahora que la respuesta del público también acompañe a dos de las propuestas más interesantes del año.
"El laberinto del fauno" llega a la cartelera estadounidense con el aval de haber conseguido ser nominada a los premios Globos de oro, ser una fuerte candidata al Oscar de mejor película extranjera y el haber sido seleccionada por diversas asociaciones como el mejor film foráneo de este 2006. Esta historia fantástica ambientada en el franquismo, centrada en una niña cuyo encuentro con un fauno la lleva a un universo mágico que la aleja de su entorno, fue descrita por Variety como "una fantasía imaginativamente rica y exquisitamente violenta".
Dirigida y escrita por Del Toro, de 42 años, bajo la idea de contraponer "la realidad más brutal frente a la imaginación", "El laberinto del fauno" ha cosechado admiración por parte de la crítica norteamericana, que ha quedado sorprendida ante el infinito mundo imaginativo del mexicano, como de las poderosas actuaciones de Sergi López y Maribel Verdú. Como "un visionario excepcional" denominó a Del Toro Jam! Movies, mientras el reconocido Roger Ebert aseguró que la cinta "es una de las grandes fantasías del cine".
Por su parte, "Hijos de los hombres / Niños del hombre" no ha despertado tanta pasión como "El laberinto del fauno", pero los críticos han reconocido la buena mano de Cuarón, de 45 años, quien ha otorgado mayor profundidad a su trama, logrando transformar un thriller de ciencia-ficción en un drama social. Basado en el libro de P.D. James, que describe un mundo futurista donde se ha perdido la capacidad de concebir y un hombre debe proteger a una mujer africana que inesperadamente queda embarazada, este film cuenta con mayor atractivo de taquilla, ante todo por ser en inglés, y contar con rostros reconocidos para el público norteamericano como Clive Owen o Julianne Moore.
- © Redacción-NOTICINE.com