Crítica: "No si cortarme las venas o dejármelas largas", dilema del nuevo milenio



Por Hugo Lara Chávez

De entrada, esta película mexicana tiene un título muy simpático, incluso a pesar de ser demasiado largo, pero que describe con puntería su tono de comedia sofisticada. Y desde ahí comienza un homenaje a Pedro Almodóvar y su cine, con una clara reminiscencia a "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), que se afirma como la mayor influencia a lo largo de "No sé si cortarme las venas o dejármelas largas" (2013), con la exótica presencia de la narigona española Rossy de Palma con todo y gazpacho, chica Almodóvar por excelencia.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

La alfombra roja de "Séptimo", el "thriller" de Ricardo Darín y Belén Rueda



Este jueves se estrena en la Argentina la coproducción con España "Séptimo", film de suspenso que protagonizan dos astros en sus respectivos países, Ricardo Darín y Belén Rueda, y que ha dirigido en Buenos Aires el vasco Patxi Amezcua. Aparte del equipo de la película y de la familia Darín casi al completo, acudieron a  la avant-première del film, en la sala Hoyts del Dot porteño, rostros conocidos del cine y el espectáculo, como los de Adrián Suar y Griselda Siciliani, Marco Antonio Caponi, Federico D'Elia, Hernan Goldfrid, Guillermo Pfening, Damián Szifrón, Anita Pauls, Lino Patalano, Erica Rivas, Julieta Zylberberg, Gerardo Rozin, Martín Piroyansky, Claudia Villafañe, Dalma Maradona...
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Natalia Oreiro y Diego Peretti, principales atractivos de "Wakolda / El médico alemán"

Mientras prepara su presencia en los Horizontes Latinos de San Sebastián, a partir del 20 de este mes, Lucía Puenzo estrena en su Argentina natal "Wakolda", coproducción argentino-española lanzada el pasado mayo en Cannes, donde no tuvo una acogida especialmente calurosa. Este lunes, la realizadora y guionista se rodeó de sus actores Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Ana Pauls, Guillermo Pfening y la jovencísima niña protagonista, Florencia Bado para dar a conocer a la prensa porteña esta película, inspirada por hechos reales, que transcurre en 1960 en el sur argentino, más concretamente en la ciudad de Bariloche y narra un hipotético encuentro del médico nazi Josep Mengele y una familia argentina cuya hija tiene problemas de crecimiento.
© Edurne Sarriegui (Argentina)-NOTICINE.com

La comedia negra mexicana "Diente por diente" llega a las salas

Tras pasar por Guadalajara (donde se llevó el premio al mejor guión) y Guanajuato, el año pasado, el mexicano Miguel Bonilla ha conseguido estrenar en salas comerciales su opera prima, la comedia negra "Diente por diente", una aproximación "diferente" al problema permanente de la delincuencia en el país, que aquí se trata con notable humor negro y crítica social, dirigida en buena medida a los medios de comunicación más amarillistas, que hacen de la nota roja un lucrativo negocio. "Lo que quería era abordar los temas de violencia, de inseguridad en la ciudad, que no precisamente es el DF, sino cualquier grande y el fenómeno de una nota, de cómo los medios expanden una nota, la hacen más grande y se sale de control", ha dicho el joven realizador y guionista.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

La Casa de América en Madrid celebra 20 años con 20 películas

Una oportunidad única para ver al menos una buena parte de las mejores películas iberoamericanas producidas en las últimas dos décadas es lo que propone a partir de este martes la madrileña Casa de América. Como parte de los actos por su XX aniversario esta permanente embajada de la cultura latinoamericana en España ha seleccionado 20 títulos entre los que ha ido programando de 1992 a 2012, con el añadido positivo de ser un ciclo completamente gratuito, en el que podrán degustarse films de Aristaraín, Gutiérrez Alea, Favio, Salles, Gaviria, González Iñárritu, Meirelles, Wood, Piñeyro y Ripstein, por citar sólo a algunos.
© Redacción-NOTICINE.com