Claudia Llosa debuta en Norteamérica con la coproducción USA-España "Cry / Fly"

La cineasta peruana afincada en España Claudia Llosa (Oso de Oro en Berlín y nominada al Oscar por "La teta asustada") prepara su tercera película, primera que filmará en inglés y en Norteamérica, de la mano de una coproducción entre España y el célebre productor Mark Johnson ("Rain Man", "Bugsy", "Donnie Brasco", "Las Crónicas de Narnia"...) y con un elenco encabezado por la estadounidense Jennifer Connelly, el irlandés Cillian Murphy y la francesa Melanie Laurent. "Cry / Fly" (Grita, vuela) ha sido escrita por la propia Llosa, y como en sus anteriores trabajos trata de la complejidad del alma femenina.
© Redacción-NOTICINE.com

Almodóvar alza su voz en favor de la huelga y contra los desahucios

Al cineasta español Pedro Almodóvar, dedicado a la postproducción de su última película, "Los amantes pasajeros", le queda tiempo para implicarse en cuestiones sociales, y en estos últimos días por una parte se ha unido al apoyo a la huelga general convocada para este miércoles en su país contras los recortes del Gobierno, y por otra ha escrito un artículo contra los desahucios (más de 500 diarios) de personas por no pagar sus hipotecas como consecuencia de pérdidas de empleo y otras circunstancias de la crisis.
© Redacción-NOTICINE.com

Antonio Serrano escribe sobre "Morelos"

Por Antonio Serrano *

A lo largo del trabajo previo y aún durante la realización de la cinta "Hidalgo, la historia jamás contada", me interesé por la historia de la Independencia y por la suerte corrida por algunos de los entrañables personajes a los que recreamos en la película. Uno de ellos es indudablemente, Morelos, el Siervo de la Nación, este humilde cura de Carácuaro que, enterado que Miguel Hidalgo, el antiguo director de su colegio había llamado a la rebelión, lo buscó con la intención de convertirse en capellán castrense para, luego de entrevistarse con él, convertirse en su lugarteniente en el sur de la Nueva España.
© Alfhaville Cinema-NOTICINE.com

Carlos Sorín habla sobre "Días de pesca"

Llega a las salas argentinas la nueva película de uno de sus cineastas más internacionales, Carlos Sorín, adalid del minimalismo que emociona. Con "Días de pesca", estrenada en Toronto y San Sebastián, el autor de "Historias mínimas" regresa a la Patagonia, donde ha filmado algunos de sus más difundidos títulos. En esta ocasión narra el encuentro entre un padre ex alcohólico (Alejandro Awada) y su hija (Victoria Almeida), a quien no ve hace años. Según explica en esta entrevista con nuestros compañeros de EscribiendoCine, "cada espectador, con su historia personal, completa las lagunas de la película".
© E. Obregón/EscribiendoCine-NOTICINE.com