Crónicas

Teletipo latino: Jennifer López en un drama de Hallstrom, se estrena "No dejaré que no me quieras", María Félix inmortalizada por Figueroa, Zamorano debuta como actor
8-I-03
- El próximo proyecto de la diva latina Jennifer López puede relacionarla con un cineasta de contrastado prestigio internacional, el sueco Lasse Hallstrom, dos veces nominado al Oscar ("Las normas de la casa de la sidra" y "Mi vida como un perro"), y autor de cintas como "Chocolat" y "Atando cabos". J.Lo negocia en este momento su presencia en "An unfinished life", drama escrito por Mark and Virginia Spragg, sobre una mujer que debe sacar adelante a su hija y ante su mala situación económica se ve obligada a volver a casa de su padrastro, con quien no tiene muy buenas relaciones. El rodaje tendría lugar a partir de abril, y sería la primera película del 2003 para López, quien ha obtenido con "Maid in Manhattan" una de las mejores taquillas de su carrera. La neoyorquina de familia boricua rodó el pasado año otros dos títulos pendientes de estreno (en la segunda mitad de este 2003), ambos con su actual prometido, el actor Ben Affleck, "Gigli" y "Jersey girl". El proyecto con Hallstrom serviría a Jennifer para equilibrar su tendencia hasta ahora sobre todo proclive a comedias sentimentales o "thrillers" de vocación comercial, y dada la trayectoria del cineasta nórdico como el personaje, podría significar un notable desafío interpretativo para la estrella neoyorquina.
- "Extraños en un chino" podría haberse titulado la cinta del español José Luis Acosta que se estrena este viernes, "No dejaré que no me quieras". No en vano sus dos principales personajes se encuentran -como en la película de Alfred Hitchcock basada en un famoso y recurrente relato de Patricia Higsmith "Extraños en un tren"- en un lugar público, en este caso un restaurante chino, y acuerdan intercambiarse favores: vengarse de una amante, por un lado, y por el otro recuperar unos diamantes que están en manos de su ex mujer. Sin embargo, Acosta ("Gimlet") prefiere considerar que el elemento central de la trama de esta coproducción hispano-argentina es la mentira: "Es un divertimento sobre la mentira, porque muestra que en esta sociedad vence el que mejor miente. Sé que es un mensaje negativo, irónico, o cínico, pero en el cine los sentimientos basados en la mentira dan mucho más juego", dijo este martes al presentar su trabajo en Madrid. Protagonizan el film por parte española Alberto San Juan, Pere Ponce y Ana Risueño, y por la argentina las atractivas Viviana Saccone y Noelia Castaño. El estreno en Buenos Aires fue previo, en abril del año pasado.
- El director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa Jr. ha rescatado una serie de instantáneas inéditas que su padre, el fallecido prestigiosísimo iluminador y camarógrafo del mismo nombre, conservaba de María Felix, de la que obtuvo impactantes imágenes que forman ya parte de la historia del cine mexicano. Destaca el hijo y heredero de Figueroa en declaraciones a la revista Luna Córnea que en sus 50 años de trabajo cinematográfico, su padre llegó a recopilar y archivar 18.500 fotografías, algunas de las cuales ya han dado la vuelta al mundo en diversas exposiciones. A Gabriel Figueroa Jr. le encantaría publicar un libro de homenaje en el que podrían integrarse aparte de esas fotos otros documentos que su padre también tenía clasificados, como telegramas, invitaciones y cartas de personajes conocidos del mundo de la cultura, el espectáculo o la política. Gabriel Figueroa (1907/1997) rodó algunas de las obras maestras de la Epoca de Oro del cine azteca, como "Flor silvestre", María Candelaria", "Río escondido", "Nazarín" o "El ángel exterminador" y trabajó también en producciones foráneas, de las cuales "La noche de la iguana", "Dos mulas y una mujer", "Los hijos de Sánchez" o "Bajo el volcán" son las más conocidas.
- Este miércoles se incorpora al rodaje del film chileno "Azul y Blanco", de Sebastián Araya, el popular futbolista Iván Zamorano, quien se interpretará a sí mismo en esta historia sobre "barras bravas" (bandas de aficionados al balompié chilenos). El deportista, actualmente jugador del América de México, actuará al lado de Tamara Acosta, en una primera secuencia que se desarrolla en un hospital. Según Araya, la presencia en pantalla de Zamorano, conocido tanto por sus logros deportivos como por los amatorios, se extenderá por unos 10 minutos en el montaje definitivo.
- El próximo proyecto de la diva latina Jennifer López puede relacionarla con un cineasta de contrastado prestigio internacional, el sueco Lasse Hallstrom, dos veces nominado al Oscar ("Las normas de la casa de la sidra" y "Mi vida como un perro"), y autor de cintas como "Chocolat" y "Atando cabos". J.Lo negocia en este momento su presencia en "An unfinished life", drama escrito por Mark and Virginia Spragg, sobre una mujer que debe sacar adelante a su hija y ante su mala situación económica se ve obligada a volver a casa de su padrastro, con quien no tiene muy buenas relaciones. El rodaje tendría lugar a partir de abril, y sería la primera película del 2003 para López, quien ha obtenido con "Maid in Manhattan" una de las mejores taquillas de su carrera. La neoyorquina de familia boricua rodó el pasado año otros dos títulos pendientes de estreno (en la segunda mitad de este 2003), ambos con su actual prometido, el actor Ben Affleck, "Gigli" y "Jersey girl". El proyecto con Hallstrom serviría a Jennifer para equilibrar su tendencia hasta ahora sobre todo proclive a comedias sentimentales o "thrillers" de vocación comercial, y dada la trayectoria del cineasta nórdico como el personaje, podría significar un notable desafío interpretativo para la estrella neoyorquina.
- "Extraños en un chino" podría haberse titulado la cinta del español José Luis Acosta que se estrena este viernes, "No dejaré que no me quieras". No en vano sus dos principales personajes se encuentran -como en la película de Alfred Hitchcock basada en un famoso y recurrente relato de Patricia Higsmith "Extraños en un tren"- en un lugar público, en este caso un restaurante chino, y acuerdan intercambiarse favores: vengarse de una amante, por un lado, y por el otro recuperar unos diamantes que están en manos de su ex mujer. Sin embargo, Acosta ("Gimlet") prefiere considerar que el elemento central de la trama de esta coproducción hispano-argentina es la mentira: "Es un divertimento sobre la mentira, porque muestra que en esta sociedad vence el que mejor miente. Sé que es un mensaje negativo, irónico, o cínico, pero en el cine los sentimientos basados en la mentira dan mucho más juego", dijo este martes al presentar su trabajo en Madrid. Protagonizan el film por parte española Alberto San Juan, Pere Ponce y Ana Risueño, y por la argentina las atractivas Viviana Saccone y Noelia Castaño. El estreno en Buenos Aires fue previo, en abril del año pasado.
- El director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa Jr. ha rescatado una serie de instantáneas inéditas que su padre, el fallecido prestigiosísimo iluminador y camarógrafo del mismo nombre, conservaba de María Felix, de la que obtuvo impactantes imágenes que forman ya parte de la historia del cine mexicano. Destaca el hijo y heredero de Figueroa en declaraciones a la revista Luna Córnea que en sus 50 años de trabajo cinematográfico, su padre llegó a recopilar y archivar 18.500 fotografías, algunas de las cuales ya han dado la vuelta al mundo en diversas exposiciones. A Gabriel Figueroa Jr. le encantaría publicar un libro de homenaje en el que podrían integrarse aparte de esas fotos otros documentos que su padre también tenía clasificados, como telegramas, invitaciones y cartas de personajes conocidos del mundo de la cultura, el espectáculo o la política. Gabriel Figueroa (1907/1997) rodó algunas de las obras maestras de la Epoca de Oro del cine azteca, como "Flor silvestre", María Candelaria", "Río escondido", "Nazarín" o "El ángel exterminador" y trabajó también en producciones foráneas, de las cuales "La noche de la iguana", "Dos mulas y una mujer", "Los hijos de Sánchez" o "Bajo el volcán" son las más conocidas.
- Este miércoles se incorpora al rodaje del film chileno "Azul y Blanco", de Sebastián Araya, el popular futbolista Iván Zamorano, quien se interpretará a sí mismo en esta historia sobre "barras bravas" (bandas de aficionados al balompié chilenos). El deportista, actualmente jugador del América de México, actuará al lado de Tamara Acosta, en una primera secuencia que se desarrolla en un hospital. Según Araya, la presencia en pantalla de Zamorano, conocido tanto por sus logros deportivos como por los amatorios, se extenderá por unos 10 minutos en el montaje definitivo.
- © Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com

Actualidad iberoamericana: Marsé escribe para Trueba, estrenan primer film digital boliviano, retrasado el estreno de la "biopic" sobre "Garrincha", condecorado Littin
7-I-03
- A pesar de que la película pasó por los cines españoles con más pena que gloria, el escritor catalán Joan Marsé hizo tan buenas migas con el director Fernando Trueba, quien adaptó su obra "El embrujo de Shanghai", que no pudo resistirse a la petición de escribir un guión exclusivamente para el cine, sin previo antecedente literario. Marsé, del que hemos visto en cine títulos como "La muchacha de las bragas de oro", "si te dicen que caí", "El largo invierno" o "El amante bilingüe", entre otros, se ha puesto manos a la obra, aunque el texto todavía está en sus inicios. En declaraciones al programa de Radio Nacional "El ojo crítico", el escritor tarraconense ha dicho este lunes que el guión habla de una constante en su obra, la tendencia de los personajes a la ensoñación, y que Trueba le comentó que veía como protagonista principal a Javier Bardem, un actor con el que el autor de "Belle epoque" aún no ha trabajado nunca. En cambio, el ya internacional astro nacido en Canarias tuvo un pequeño papel en la ya citada cinta escrita por Marsé "El amante bilingüe".
- El próximo jueves se estrenará en La Paz la primera cinta boliviana grabada en vídeo digital, "Alma y el viaje al mar", escrita y dirigida por Diego Torres ("Calle de los Poetas"). Protagonizada por Antonio Reque, Mariana Alandia, Sandra Peña, David Mondacca, y Raúl Beltrán, la cinta narra la historia de una muchacha que siempre ha soñado con ver con el mar, aunque viva lejos de él. Alma, originaria de La Paz pero residente ante los problemas económicos de su madre viuda en El Alto, regresa a la capital pero no puede encontrar a su tía, y vaga por las calles hasta que encuentra a una joven artesana que vende bisutería, y ésta le enseña su oficio. Juntas intentan viajar a Perú, para ver el mar, pero no consiguen pasar la frontera por falta de papeles, y se quedan en la ciudad próxima, donde Alma conoce a un periodista del que se enamora. Ambos se conjuran para viajar algún día a cumplir el sueño de ver el mar. Diego Torres es cineasta, poeta y pintor. Realizó el largometraje "Calle de los poetas" en 1999 y más de quince cortometrajes entre 1977 y 2001. Tras la première de este jueves en el Auditorio de Entel, "Alma y el viaje al mar" se proyectará del 10 al 31 de este enero en la Casa de la Cultura Franz Tamayo. Más información sobre la película, en www.almayelviajealmar.com .
- Un retraso en la postproducción de la coproducción brasileño-chilena "Estrella solitaria", de Milton Alencar, sobre la vida del mítico futbolista Manoel dos Santos, "Garrincha", impedirá el previsto preestreno el próximo día 20, coincidiendo con los 20 años de su muerte. También tendrá que postponerse el lanzamiento comercial del film en abril, y sus productores están considerando estrenarla mundialmente en Cannes, presentándola a la consideración de sus seleccionadores y en el peor de los casos (ya se sabe que es escaso el interés del certamen galo por las producciones latinas) podría estar en el mercado paralelo. "Estrella solitaria" se centra en la relación entre "Garrincha" y la cantante de jazz Elsa Soares, iniciada durante el Mundial de 1962. Ambos personajes son interpretados por Andrés Goncalves y Tais Araujo.
- El director y político chileno Miguel Littin recibió este lunes la Orden del Aguila Azteca por su aportación a la cultura mexicana. Personalidades del cine mexicano como Pedro Armendáriz, Jaime Humberto Hermosillo, Juan Antonio de la Riva y Ernesto Gómez Cruz acudieron al acto en el que el Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, representando al Presidente Fox, le entregó la distinción, la más destacada que el Gobierno mexicano puede conceder a una figura extranjera. Exiliado durante años en México, donde filmó películas como "La viuda de Montiel", Littin tiene pensado rodar "La última luna", cuyo telón de fondo se sitúa en el sangriento conflicto palestino-israelí.
- A pesar de que la película pasó por los cines españoles con más pena que gloria, el escritor catalán Joan Marsé hizo tan buenas migas con el director Fernando Trueba, quien adaptó su obra "El embrujo de Shanghai", que no pudo resistirse a la petición de escribir un guión exclusivamente para el cine, sin previo antecedente literario. Marsé, del que hemos visto en cine títulos como "La muchacha de las bragas de oro", "si te dicen que caí", "El largo invierno" o "El amante bilingüe", entre otros, se ha puesto manos a la obra, aunque el texto todavía está en sus inicios. En declaraciones al programa de Radio Nacional "El ojo crítico", el escritor tarraconense ha dicho este lunes que el guión habla de una constante en su obra, la tendencia de los personajes a la ensoñación, y que Trueba le comentó que veía como protagonista principal a Javier Bardem, un actor con el que el autor de "Belle epoque" aún no ha trabajado nunca. En cambio, el ya internacional astro nacido en Canarias tuvo un pequeño papel en la ya citada cinta escrita por Marsé "El amante bilingüe".
- El próximo jueves se estrenará en La Paz la primera cinta boliviana grabada en vídeo digital, "Alma y el viaje al mar", escrita y dirigida por Diego Torres ("Calle de los Poetas"). Protagonizada por Antonio Reque, Mariana Alandia, Sandra Peña, David Mondacca, y Raúl Beltrán, la cinta narra la historia de una muchacha que siempre ha soñado con ver con el mar, aunque viva lejos de él. Alma, originaria de La Paz pero residente ante los problemas económicos de su madre viuda en El Alto, regresa a la capital pero no puede encontrar a su tía, y vaga por las calles hasta que encuentra a una joven artesana que vende bisutería, y ésta le enseña su oficio. Juntas intentan viajar a Perú, para ver el mar, pero no consiguen pasar la frontera por falta de papeles, y se quedan en la ciudad próxima, donde Alma conoce a un periodista del que se enamora. Ambos se conjuran para viajar algún día a cumplir el sueño de ver el mar. Diego Torres es cineasta, poeta y pintor. Realizó el largometraje "Calle de los poetas" en 1999 y más de quince cortometrajes entre 1977 y 2001. Tras la première de este jueves en el Auditorio de Entel, "Alma y el viaje al mar" se proyectará del 10 al 31 de este enero en la Casa de la Cultura Franz Tamayo. Más información sobre la película, en www.almayelviajealmar.com .
- Un retraso en la postproducción de la coproducción brasileño-chilena "Estrella solitaria", de Milton Alencar, sobre la vida del mítico futbolista Manoel dos Santos, "Garrincha", impedirá el previsto preestreno el próximo día 20, coincidiendo con los 20 años de su muerte. También tendrá que postponerse el lanzamiento comercial del film en abril, y sus productores están considerando estrenarla mundialmente en Cannes, presentándola a la consideración de sus seleccionadores y en el peor de los casos (ya se sabe que es escaso el interés del certamen galo por las producciones latinas) podría estar en el mercado paralelo. "Estrella solitaria" se centra en la relación entre "Garrincha" y la cantante de jazz Elsa Soares, iniciada durante el Mundial de 1962. Ambos personajes son interpretados por Andrés Goncalves y Tais Araujo.
- El director y político chileno Miguel Littin recibió este lunes la Orden del Aguila Azteca por su aportación a la cultura mexicana. Personalidades del cine mexicano como Pedro Armendáriz, Jaime Humberto Hermosillo, Juan Antonio de la Riva y Ernesto Gómez Cruz acudieron al acto en el que el Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, representando al Presidente Fox, le entregó la distinción, la más destacada que el Gobierno mexicano puede conceder a una figura extranjera. Exiliado durante años en México, donde filmó películas como "La viuda de Montiel", Littin tiene pensado rodar "La última luna", cuyo telón de fondo se sitúa en el sangriento conflicto palestino-israelí.
- © Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com

Astros latinos: Banderas dice que no se divorcia y Jennifer López que no se casará en San Valentín, Vanessa Bauche da el salto y empiezan rodaje Blanca Lewin y Adela Secall
6-I-03
- Seguramente Antonio Banderas sueña probablemente con un paraíso en el que los periodistas sólo hablarán de sus películas y no de su vida privada. El actor malagueño ha dicho al diario alemán Bild con su habitual ironía andaluza que la última oleada de informaciones sobre sus desavencias conyugales hablan "de mi divorcio número 15 con Melanie". Banderas asegura que el suyo, como todos los matrimonios, tiene altibajos, pero sigue muy unido a su esposa, la actriz Melanie Griffith: "Melanie es una mujer maravillosa, mi mujer. Nunca he afirmado que seamos la pareja perfecta. Tenemos opiniones diferentes, nos peleamos, nos reconciliamos... Pero nada ha destruido nuestro amor mutuo, al menos hasta ahora". El protagonista de "El Zorro" y "Spy Kids" afirma añorar la vida en España, y califica a Los Angeles y Hollywood como algo "falso y artificial", poniendo estos ejemplos: "Cuando uno piensa "guau, hay una mujer impresionante allí en la barra", ésta se da vuelta y uno recibe un shock: es una mujer de 70 años con tres liftings. El pollo sólo existe en pequeños cuadrados. Allí nunca he visto un muslo entero. Para ellos es demasiado asqueroso. Incluso esconden el papel higiénico en el armario".
- Jennifer López negó en entrevista con el Jornal do Brasil que tenga decidido contraer matrimonio el día de San Valentín con su actual prometido, el también actor Ben Affleck. Según la cantante y actriz, no han establecido aún una fecha concreta para casarse: "Necesitamos sentarnos juntos y elegir un día", asegura. Aparte de desmentir igualmente que ya tenga presupuesto para su enlace (se habló de millón y medio de dólares), J.Lo comenta que Ben parece ser entre sus novios y maridos el que más interés ha despertado en los medios: "He tenido relaciones con otras personas famosas, pero debo confesar que no habían llegado a la locura de esta ocasión".
- La actriz mexicana Vanessa Bauche cree que 2003 será el año de su definitvo salto internacional. Protagonista de "Amores Perros", "De la calle" y "Piedras verdes", Bauche piensa pasar varios meses en Estados Unidos y Canadá, país éste donde filma actualmente "A silent love", de Federico Hidalgo. "Es un proyecto "padrísimo", que para finales de año estará lista a más tardar y lanzarse a nivel internacional. Es una cinta donde se habla inglés, español y algo de francés", declara la actriz a Reforma este lunes. En esta historia sobre una mujer mexicana que viaja al país norteamericano para casarse con un profesor universitario de cine al que sólo conoce por cartas, Vanessa está acompañada en el reparto por Noel Burton, Regina Orozco, Susana Salazar y Carmen Salinas. Cuando acabe este rodaje, le esperan dos proyectos en Estados Unidos: "Después de Montreal, voy a hacer un viaje corto a Nueva York. Luego, hago en dos o tres meses otro proyecto fuera del País. De esos no te puedo contar mucho, a su debido tiempo se sabrá qué son, pero son importantes", comenta Bauche.
- Muchas caras conocidas del "show-business" chileno se darán cita con pequeños papeles y "cameos" en "El arca de Noé", ópera prima de Esteban Rojas -de sólo 19 años- que se filma a partir de este lunes. Se trata de una "road-movie" de complicada producción: Más de dos meses de rodaje, 90 locaciones (en Santiago, Concepción y Viña del Mar) y muchos personajes, entre ellos los que incorporan Blanca Lewin, Adela Secall, Antonia Zegers, Paz Bascuñán, Coco Legrand, Juan Andrés Salfate, o Rodrigo Cuadra. Sin embargo, los tres principales personajes son incorporados por Etienne Bobenrieth, Matías González, y Ernesto Araya, quienes interpretan a tres estudiantes amigos que viven sus últimas vacaciones antes de ir a la universidad, en una comedia que marco el inicio de este agitado 2003 para el cine chileno. Justo este martes arranca otra filmación, la de "Juego de verano", nuevo proyecto de la Escuela de Cine de Chile dirigido por Matías Bize, Fernanda Aljaro, Andrea Wasaff y Daniela González.
- Seguramente Antonio Banderas sueña probablemente con un paraíso en el que los periodistas sólo hablarán de sus películas y no de su vida privada. El actor malagueño ha dicho al diario alemán Bild con su habitual ironía andaluza que la última oleada de informaciones sobre sus desavencias conyugales hablan "de mi divorcio número 15 con Melanie". Banderas asegura que el suyo, como todos los matrimonios, tiene altibajos, pero sigue muy unido a su esposa, la actriz Melanie Griffith: "Melanie es una mujer maravillosa, mi mujer. Nunca he afirmado que seamos la pareja perfecta. Tenemos opiniones diferentes, nos peleamos, nos reconciliamos... Pero nada ha destruido nuestro amor mutuo, al menos hasta ahora". El protagonista de "El Zorro" y "Spy Kids" afirma añorar la vida en España, y califica a Los Angeles y Hollywood como algo "falso y artificial", poniendo estos ejemplos: "Cuando uno piensa "guau, hay una mujer impresionante allí en la barra", ésta se da vuelta y uno recibe un shock: es una mujer de 70 años con tres liftings. El pollo sólo existe en pequeños cuadrados. Allí nunca he visto un muslo entero. Para ellos es demasiado asqueroso. Incluso esconden el papel higiénico en el armario".
- Jennifer López negó en entrevista con el Jornal do Brasil que tenga decidido contraer matrimonio el día de San Valentín con su actual prometido, el también actor Ben Affleck. Según la cantante y actriz, no han establecido aún una fecha concreta para casarse: "Necesitamos sentarnos juntos y elegir un día", asegura. Aparte de desmentir igualmente que ya tenga presupuesto para su enlace (se habló de millón y medio de dólares), J.Lo comenta que Ben parece ser entre sus novios y maridos el que más interés ha despertado en los medios: "He tenido relaciones con otras personas famosas, pero debo confesar que no habían llegado a la locura de esta ocasión".
- La actriz mexicana Vanessa Bauche cree que 2003 será el año de su definitvo salto internacional. Protagonista de "Amores Perros", "De la calle" y "Piedras verdes", Bauche piensa pasar varios meses en Estados Unidos y Canadá, país éste donde filma actualmente "A silent love", de Federico Hidalgo. "Es un proyecto "padrísimo", que para finales de año estará lista a más tardar y lanzarse a nivel internacional. Es una cinta donde se habla inglés, español y algo de francés", declara la actriz a Reforma este lunes. En esta historia sobre una mujer mexicana que viaja al país norteamericano para casarse con un profesor universitario de cine al que sólo conoce por cartas, Vanessa está acompañada en el reparto por Noel Burton, Regina Orozco, Susana Salazar y Carmen Salinas. Cuando acabe este rodaje, le esperan dos proyectos en Estados Unidos: "Después de Montreal, voy a hacer un viaje corto a Nueva York. Luego, hago en dos o tres meses otro proyecto fuera del País. De esos no te puedo contar mucho, a su debido tiempo se sabrá qué son, pero son importantes", comenta Bauche.
- Muchas caras conocidas del "show-business" chileno se darán cita con pequeños papeles y "cameos" en "El arca de Noé", ópera prima de Esteban Rojas -de sólo 19 años- que se filma a partir de este lunes. Se trata de una "road-movie" de complicada producción: Más de dos meses de rodaje, 90 locaciones (en Santiago, Concepción y Viña del Mar) y muchos personajes, entre ellos los que incorporan Blanca Lewin, Adela Secall, Antonia Zegers, Paz Bascuñán, Coco Legrand, Juan Andrés Salfate, o Rodrigo Cuadra. Sin embargo, los tres principales personajes son incorporados por Etienne Bobenrieth, Matías González, y Ernesto Araya, quienes interpretan a tres estudiantes amigos que viven sus últimas vacaciones antes de ir a la universidad, en una comedia que marco el inicio de este agitado 2003 para el cine chileno. Justo este martes arranca otra filmación, la de "Juego de verano", nuevo proyecto de la Escuela de Cine de Chile dirigido por Matías Bize, Fernanda Aljaro, Andrea Wasaff y Daniela González.
- © Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com

Actualidad iberoamericana: Almodóvar en preproducción, Salma se siente indeseada, más estrenos colombianos en 2003, proyectarán los cortos del Goya
3-I-03
- "La mala educación", el próximo proyecto de Pedro Almodóvar, entrará en preproducción en los próximos días, según asegura este martes Variety, con inicio de rodaje previsto a partir de abril en Madrid y Valencia. Siempre dubitativo o cuanto menos discreto, el realizador manchego no ha dado a conocer todavía el "casting" definitivo del film, que se basa libremente en las experiencias en colegios católicos del propio director durante los años 60. Sí sabemos que ha realizado pruebas al mexicano Gael García Bernal, quien no había sido descartado para uno de los dos personajes principales, según nos contó el propio Pedro. "La elección -declaraba a NOTICINE.com el 7 de noviembre- es muy complicada, y por eso abandoné el proyecto a pesar de que tenía ya un guión terminado antes de 'Hable con ella'. Busco un actor que sea capaz de interpretar tres personajes, dos masculinos y uno femenino, en diferentes momentos de su vida, y con forma física diversa. Debe estar más gordo en ciertas secuencias y más delgado o musculoso en otras, y todo esto sin ayudas artificiales. A veces he pensado que puede resultar imposible encontrar a esa persona". Esta dificultad le hizo abandonar su intención primera de filmar "La mala educación" a principios de 2001, en beneficio de "Hable con ella", película que se ha convertido en su mayor éxito comercial en la mayor parte del mundo, aunque no en España, por delante incluso de "Todo sobre mi madre", que ganó el Oscar. Su propio país, según decía recientemente el cineasta, parece apreciarle menos que otros, y así, la Academia española no eligió a "Hable con ella", sino a "Los lunes al sol" como representante para la 75 edición de los premios de su homónima norteamericana. A pesar de ello, la cinta que protagonizan Javier Cámara, Leonor Watling, Rosario Flores y Darío Grandinetti, fue poco después la gran triunfadora en los Premios del Cine Europeo 2002 y ha sido nominada al Globo de Oro, aparte de a varios otros galardones de críticos en diferentes partes del mundo.
- Salma Hayek, considerada una triunfadora por la repercusión de su tan luchado proyecto "Frida", que aparte de haberse ya amortizado en taquilla ha sido considerado entre los 10 mejores títulos norteamericanos del año (por el American Film Institute) y opta a tres Globos de Oro, sigue pensando que en Hollywood es un poco "bicho raro" por su origen mexicano. La actriz, que mostrará este mismo mes en el Festival de Sundance su opera prima tras la cámara, el telefilm "The Maldonado miracle", ha dicho a una cadena de TV alemana que en Los Angeles "Todos te hacen sentir indeseada" y "te miran desde arriba, porque eres mexicana". A pesar de ello, la veracruzana Salma sigue apareciendo periodicamente en la lista de las mujeres más deseadas en Estados Unidos, y eso que ya no es tan joven (36 años) y es más bien "chaparrita".
- El Ministerio de Cultura de Colombia ha hecho balance del pasado 2002, a través de su boletín informativo Claqueta, y concluye que a lo largo del año se estrenaron cuatro largometrajes nacionales: "Bolívar soy yo", de Jorge Alí Triana; "Afterparty", de Carlos Rincón; "Como el gato y el ratón", de Rodrigo Triana, y "Te busco", de Ricardo Coral. La Convocatoria Cinematográfica del 2002 "El rollo continúa" del Ministerio de Cultura, permitirá durante 2003 la finalización de películas como "Malamor", de Jorge Echeverri; "La primera noche", de Luis Alberto Restrepo; "Apocalipsur", de Javier Mejía; "El gato escaldado no le teme al agua fría", de Juliana Barrera; "En el reino de los cielos", de Alesssandro Basile, y "Sumas y restas", de Víctor Gaviria. Con la participación del Fondo Ibermedia podrán terminarse las coproducciones "Juego de niños", de Carlos Arbeláez, y "La historia del baúl rosado", de Libia Stella Gómez. Otra ganadora fue "No crecerás", de Gustavo Bolívar, en desarrollo de proyectos. "Sin amparo", de Jaime Osorio, ganadora en la Convocatoria del año 2000, se encuentra en la última fase de postproducción.
- El próximo lunes 13, Great Ways con el patrocinio de Fox TV, ofrecerá la oportunidad a los aficionados madrileños de ver en el cine Capitol sucesivamente los cinco cortometrajes candidatos a los Goya en su edición de 2003. Se trata de "El espantapájaros", de Gonzalo Zona; "Historia de un búho", de Jose Luis Acosta Salmerón; "Hoy por tí, mañana por mí", de Fran Torres; "Nada que perder, de Rafa Russo, y "Uno más, uno menos", de Alvaro Pastor y Antonio Naharro. A la sesión acudirán todos estos cortometrajistas, con sus respectivos equipos artísticos, miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, y profesionales del medio audiovisual.
- "La mala educación", el próximo proyecto de Pedro Almodóvar, entrará en preproducción en los próximos días, según asegura este martes Variety, con inicio de rodaje previsto a partir de abril en Madrid y Valencia. Siempre dubitativo o cuanto menos discreto, el realizador manchego no ha dado a conocer todavía el "casting" definitivo del film, que se basa libremente en las experiencias en colegios católicos del propio director durante los años 60. Sí sabemos que ha realizado pruebas al mexicano Gael García Bernal, quien no había sido descartado para uno de los dos personajes principales, según nos contó el propio Pedro. "La elección -declaraba a NOTICINE.com el 7 de noviembre- es muy complicada, y por eso abandoné el proyecto a pesar de que tenía ya un guión terminado antes de 'Hable con ella'. Busco un actor que sea capaz de interpretar tres personajes, dos masculinos y uno femenino, en diferentes momentos de su vida, y con forma física diversa. Debe estar más gordo en ciertas secuencias y más delgado o musculoso en otras, y todo esto sin ayudas artificiales. A veces he pensado que puede resultar imposible encontrar a esa persona". Esta dificultad le hizo abandonar su intención primera de filmar "La mala educación" a principios de 2001, en beneficio de "Hable con ella", película que se ha convertido en su mayor éxito comercial en la mayor parte del mundo, aunque no en España, por delante incluso de "Todo sobre mi madre", que ganó el Oscar. Su propio país, según decía recientemente el cineasta, parece apreciarle menos que otros, y así, la Academia española no eligió a "Hable con ella", sino a "Los lunes al sol" como representante para la 75 edición de los premios de su homónima norteamericana. A pesar de ello, la cinta que protagonizan Javier Cámara, Leonor Watling, Rosario Flores y Darío Grandinetti, fue poco después la gran triunfadora en los Premios del Cine Europeo 2002 y ha sido nominada al Globo de Oro, aparte de a varios otros galardones de críticos en diferentes partes del mundo.
- Salma Hayek, considerada una triunfadora por la repercusión de su tan luchado proyecto "Frida", que aparte de haberse ya amortizado en taquilla ha sido considerado entre los 10 mejores títulos norteamericanos del año (por el American Film Institute) y opta a tres Globos de Oro, sigue pensando que en Hollywood es un poco "bicho raro" por su origen mexicano. La actriz, que mostrará este mismo mes en el Festival de Sundance su opera prima tras la cámara, el telefilm "The Maldonado miracle", ha dicho a una cadena de TV alemana que en Los Angeles "Todos te hacen sentir indeseada" y "te miran desde arriba, porque eres mexicana". A pesar de ello, la veracruzana Salma sigue apareciendo periodicamente en la lista de las mujeres más deseadas en Estados Unidos, y eso que ya no es tan joven (36 años) y es más bien "chaparrita".
- El Ministerio de Cultura de Colombia ha hecho balance del pasado 2002, a través de su boletín informativo Claqueta, y concluye que a lo largo del año se estrenaron cuatro largometrajes nacionales: "Bolívar soy yo", de Jorge Alí Triana; "Afterparty", de Carlos Rincón; "Como el gato y el ratón", de Rodrigo Triana, y "Te busco", de Ricardo Coral. La Convocatoria Cinematográfica del 2002 "El rollo continúa" del Ministerio de Cultura, permitirá durante 2003 la finalización de películas como "Malamor", de Jorge Echeverri; "La primera noche", de Luis Alberto Restrepo; "Apocalipsur", de Javier Mejía; "El gato escaldado no le teme al agua fría", de Juliana Barrera; "En el reino de los cielos", de Alesssandro Basile, y "Sumas y restas", de Víctor Gaviria. Con la participación del Fondo Ibermedia podrán terminarse las coproducciones "Juego de niños", de Carlos Arbeláez, y "La historia del baúl rosado", de Libia Stella Gómez. Otra ganadora fue "No crecerás", de Gustavo Bolívar, en desarrollo de proyectos. "Sin amparo", de Jaime Osorio, ganadora en la Convocatoria del año 2000, se encuentra en la última fase de postproducción.
- El próximo lunes 13, Great Ways con el patrocinio de Fox TV, ofrecerá la oportunidad a los aficionados madrileños de ver en el cine Capitol sucesivamente los cinco cortometrajes candidatos a los Goya en su edición de 2003. Se trata de "El espantapájaros", de Gonzalo Zona; "Historia de un búho", de Jose Luis Acosta Salmerón; "Hoy por tí, mañana por mí", de Fran Torres; "Nada que perder, de Rafa Russo, y "Uno más, uno menos", de Alvaro Pastor y Antonio Naharro. A la sesión acudirán todos estos cortometrajistas, con sus respectivos equipos artísticos, miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, y profesionales del medio audiovisual.
- © Redacción / Corresponsal-NOTICINE.com

Cristián de la Fuente cree que el año pasado fue para él mejor que 2001
2-I-03
El atractivo actor chileno afincado en Estados Unidos Cristián de la Fuente hace en una entrevista publicada este jueves por el diario La Tercera un muy positivo balance profesional y personal del año que acaba de terminar, en el que aparte de casarse con su compatriota la conductora de TV Angélica Castro ha mejorado su estatus profesional: "En el 2001 estaba en la CBS haciendo una miniserie y ahora estoy en la cadena televisiva número uno de Estados Unidos, la NBC. El 2001 estaba en la película "Driven", con Sylvester Stallone, y ahora en "Basic", donde todos son estrellas (John Travolta, Sam L.Jackson, Andy García, Harry Conick Jr., Giovanni Ribisi...). Todo es mejor".
De la Fuente se encuentra de vacaciones en su país natal, en la zona de Vichuquén, hasta el próximo día 6, en el que de nuevo a los mandos de un avión (es piloto profesional además de actor) regresará a Los Angeles. Este año recién estrenado preve viajar mucho, por culpa de la promoción de "Basic", cuya historia resume así: "Somos seis soldados que desaparecemos en Panamá en medio de un huracán. Estamos a cargo de un sargento interpretado por Samuel L. Jackson y la trama parte cuando John Travolta empieza a investigar con Connie Nielsen qué nos pasó a nosotros. Entonces se van dando diversas teorías de nuestro destino. Hay muchas imágenes de recuerdos y una gran sorpresa...".
El astro chileno ya ha recibido el encargo de responsabilizarse de la promoción de esta película para el mercado latino de cara al estreno previsto para Semana Santa. "Me pidieron que publicitara "Basic" en el sector latino, que en Estados Unidos son más de 30 millones de personas y por eso me va a tocar salir en revistas como Vanidades, Glamour, Ocean Drive y todas las publicaciones en español. También tendré que hacer lo que se llama el 'tour de Miami' y aparecer en los programas de Telemundo, Univisión y los canales importantes de allá", dice.
En este momento De la Fuente está en la plantilla de una telecomedia, "Hidden Hills" (en NBC), en la que interpreta a un futbolista español, Manolo. El personaje estaba previsto sólo para un capítulo, pero el éxito que despertó la presencia del "sexy" actor chileno hizo que los productores lo extendieran practicamente como personaje fijo de toda la temporada: "Sigo con eso, con el contrato con la NBC para "Hidden Hills" más la posibilidad de protagonizar otra serie o actuar en ella. Allá viene la temporada donde pueden grabarse unos 200 programas de prueba. Después, el canal selecciona 100. Después, 60 y al final quedan seis o siete. Yo estoy incluido en algunos de estos pilotos y hay que esperar a ver qué pasa".
Aparte de este buen período profesional, Cristián de la Fuente se siente especialmente gratificado por su vida matrimonial: "Era muy triste llegar a la casa y no tener con quién compartir. Triste no tener con quién celebrar, con quién llorar una pena y celebrar una alegría. Es triste no tener a alguien que te dé fuerzas para seguir adelante... Tener el mejor auto, ir al mejor restaurante y estar siempre solo. Por eso es mejor estar con alguien y yo escogí a mi señora, a Angélica. Ella fue lo más bueno de este año".
El atractivo actor chileno afincado en Estados Unidos Cristián de la Fuente hace en una entrevista publicada este jueves por el diario La Tercera un muy positivo balance profesional y personal del año que acaba de terminar, en el que aparte de casarse con su compatriota la conductora de TV Angélica Castro ha mejorado su estatus profesional: "En el 2001 estaba en la CBS haciendo una miniserie y ahora estoy en la cadena televisiva número uno de Estados Unidos, la NBC. El 2001 estaba en la película "Driven", con Sylvester Stallone, y ahora en "Basic", donde todos son estrellas (John Travolta, Sam L.Jackson, Andy García, Harry Conick Jr., Giovanni Ribisi...). Todo es mejor".
De la Fuente se encuentra de vacaciones en su país natal, en la zona de Vichuquén, hasta el próximo día 6, en el que de nuevo a los mandos de un avión (es piloto profesional además de actor) regresará a Los Angeles. Este año recién estrenado preve viajar mucho, por culpa de la promoción de "Basic", cuya historia resume así: "Somos seis soldados que desaparecemos en Panamá en medio de un huracán. Estamos a cargo de un sargento interpretado por Samuel L. Jackson y la trama parte cuando John Travolta empieza a investigar con Connie Nielsen qué nos pasó a nosotros. Entonces se van dando diversas teorías de nuestro destino. Hay muchas imágenes de recuerdos y una gran sorpresa...".
El astro chileno ya ha recibido el encargo de responsabilizarse de la promoción de esta película para el mercado latino de cara al estreno previsto para Semana Santa. "Me pidieron que publicitara "Basic" en el sector latino, que en Estados Unidos son más de 30 millones de personas y por eso me va a tocar salir en revistas como Vanidades, Glamour, Ocean Drive y todas las publicaciones en español. También tendré que hacer lo que se llama el 'tour de Miami' y aparecer en los programas de Telemundo, Univisión y los canales importantes de allá", dice.
En este momento De la Fuente está en la plantilla de una telecomedia, "Hidden Hills" (en NBC), en la que interpreta a un futbolista español, Manolo. El personaje estaba previsto sólo para un capítulo, pero el éxito que despertó la presencia del "sexy" actor chileno hizo que los productores lo extendieran practicamente como personaje fijo de toda la temporada: "Sigo con eso, con el contrato con la NBC para "Hidden Hills" más la posibilidad de protagonizar otra serie o actuar en ella. Allá viene la temporada donde pueden grabarse unos 200 programas de prueba. Después, el canal selecciona 100. Después, 60 y al final quedan seis o siete. Yo estoy incluido en algunos de estos pilotos y hay que esperar a ver qué pasa".
Aparte de este buen período profesional, Cristián de la Fuente se siente especialmente gratificado por su vida matrimonial: "Era muy triste llegar a la casa y no tener con quién compartir. Triste no tener con quién celebrar, con quién llorar una pena y celebrar una alegría. Es triste no tener a alguien que te dé fuerzas para seguir adelante... Tener el mejor auto, ir al mejor restaurante y estar siempre solo. Por eso es mejor estar con alguien y yo escogí a mi señora, a Angélica. Ella fue lo más bueno de este año".
- © Corresponsal-NOTICINE.com