"Las brujas de Zugarramurdi", vencedora numérica de unos Goya encabezados por "Vivir es fácil..."

Aunque "Las brujas de Zugarramurdi" fue el título que más veces (8) sonó en el Auditorium Príncipe Felipe donde se entregaron este domingo los Goya, no podía obtener los premios más anhelados al no haber sido nominado. De ahí que el premio a mejor película y director recayera en "Vivir es fácil con los ojos cerrados", de David Trueba, que además ganó cuatro estatuillas más. Los galardones interpretativos protagonistas recayeron en Marián Alvarez ("La herida"), la gran favorita, y Javier Cámara ("Vivir es fácil con los ojos cerrados"). Una de las sorpresas de la gala fue el Goya a mejor película hispanoamericana para "Azul y no tan rosa", de Miguel Ferrari, y la gran derrotada sin duda ha sido "La gran familia española", a pesar de disfrutar de la mayor cantidad de candidaturas.
© Redacción-NOTICINE.com

"Obediencia Perfecta", la semiclandestina película sobre los Legionarios de Cristo

La mexicana "Obediencia Perfecta" se basa en "un hecho real que no quedará en silencio", como se puede leer en el tráiler. Después de un mes de rodaje secreto por miedo a sufrir cualquier tipo de boicot y de más de un año de espera, la primera película inspirada en el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, y en el grave problema de la pederastia en el seno de la Iglesia Católica está previsto que se estrene en los cines mexicanos el próximo 2 de mayo, según ha afirmado su director Luis Urquiza. Y esta información sale a la luz justo cuando los actuales dirigentes de la congregación religiosa integrista fundada por de Maciel acaba de pedir perdón a las víctimas por los abusos cometidos por su ya fallecido creador y por el silencio guardado todos estos años.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Los Goya: Una carta de amor al cine devuelta por el ministro Wert

Se acerca la gala de los premios Goya, los galardones más importantes del cine español. Será el próximo domingo 9 de febrero cuando podamos ver a las estrellas pisar la alfombra roja en su edición número 28. Este año el cine español ha estado marcado por los bajos ingresos en taquilla a causa de la crisis y la subida del 21% del IVA, sin que tampoco haya habido grandes películas que hayan concitado mayoritarias admiraciones. Aunque la Academia "vende" su fiesta anual como una declaración de amor al cine, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert para preferir esperar al 14 de este mes para celebrar cualquier romanticismo, y ha rechazado la invitación a asistir "por cuestiones de agenda" a la entrega este año, que al igual que el pasado, se realiza en el Hotel Auditorium de Madrid. La gala se podrá ver por TVE a partir de las 22 horas.
© Alejandro Chacón-NOTICINE.com

Alex de la Iglesia inicia con "Musarañas" una nueva faceta de productor de jóvenes talentos


La nueva apuesta del vasco Alex de la Iglesia se llama "Musarañas", una película de suspense y terror ambientada en los años 50, cuyo rodaje acaba de terminar, con la que inicia una nueva etapa como productor de nuevos talentos en el cine de género (fantasía, terror y thriller). A la presentación acudieron los directores y guionistas Esteban Roel (actor en "La Fuga") y Juan Fernando Andrés ("036",  corto que dirigieron los dos cineastas) junto a los actores Macarena Gómez ("La que se avecina"), Nadia de Santiago ("Las 13 rosas") y Hugo Silva ("Los hombres de Paco"), protagonistas en la cinta. "Musarañas" es un thriller donde el terror y el suspense son los protagonistas. "Es como si inyectaras terror en una comedia romántica", explica Álex de la Iglesia.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Esta es Ana Villafañe, novia de "Max Steel" y figura latina en alza

La actriz y cantante Ana Villafañe, nacida en Miami con antecesores de Cuba y El Salvador, va a convertirse pronto en un rostro popular en Estados Unidos y buena parte del mundo, después de que esta semana fuera contratada para protagonizar al lado de Ben Winchell "Max Steel", la cinta basada en las figuras de acción de la compañía de juguetes Mattel, que se rodará este año, y cuyas preventas ya están en marcha en el mercado EFM de la Berlinale. Villafañe debutó en la gran pantalla con "Dostana" (2008) pero se dio a conocer por su trabajo en "Hiding" (2012) y en la serie "Los Americans" (2011), y ahora dará vida a Sidney Gardner, el amor del personaje principal de "Max Steel", Max McGrath (Winchell).
© Verónica López-NOTICINE.com