Entrevista: Paula Markovitch, las culturas como supervivencia

Si una persona ha ejercido el oficio de escritura para cine de forma recurrente y exitosa, esa es Paula Markovitch, colaboradora de cineastas como Fernando Eimbcke, Enrique Begne o Juan Antonio de la Riva. Nacida el 28 de mayo de 1968 en Buenos Aires, Argentina, Paula creció en medio de precariedades económicas pero rodeada del arte, un arte que le salvó la vida y la impulsó a dar un salto que la llevaría a México para ejercer la escritura y el cine, dos cosas que llegaron a su vida para bien y para mal, y que culminaron con su opera prima como directora, la multigalardonada "El premio". La cineasta cuenta sus antecedentes en esta entrevista con Correcamara.com.
© G.Ambrosio y H.Lara/Correcamara.com-NOTICINE.com

Preparan nueva película sobre el atentado de la AMIA en Buenos Aires

Mientras está muy reciente la participación en varios festivales de la coproducción latinoamericana "Esclavo de Dios", y años atrás el tema fue indirecta inspiración para la cinta de Marcos Carnevale "Anita", el terrible atentado en Buenos Aires contra la  Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que en 1994 provocó 85 víctimas mortales, regresará al cine de la mano de Pablo Bustos, en un proyecto de ficción -"El azote del diablo"- que se espera filmar en junio del año que viene, con un elenco que incluirá a Patricio Contreras, Juan Gil Navarro, Dalma Maradona, Hernan Piquin, Luciano Caseres y Leonor Manzo.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

La prensa cinematográfica española prefiere sonreir



Dos comedias han acaparado la mayor parte de las candidaturas de los Premios Feroz, que por primera vez entregará la nueva Asociación de Informadores Cinematográficos de España en Madrid el 27 de enero, "Las brujas de Zugarramurdi", de Álex de la Iglesia, y "3 bodas de más", de Javier Ruiz Caldera, ambas con siete oportunidades cada una.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Adriana Paz habla sobre "Las horas muertas", su primer -y bien rentable- papel protagónico

A la espera de que la cinta se estrene comercialmente en los cines mexicanos este año entrante, Adriana Paz ya ha sacado rentabilidad a su personaje (Miranda) en la película de Aarón Fernández "Las horas muertas", por el que el pasado octubre le dieron el premio a mejor actriz en el Festival de Morelia. Pero este 2013 que agoniza no ha sido sólo bueno en lo profesional para la mexicana, vista antes en "Rudo y cursi", "El traspatio" o "Burros". Aparte de haber interpretado otros papeles en "Hilda" y "La Tirisia", Paz fue madre, y con su bebé acudió al recién finalizado Festival de La Habana, donde la entrevistaron nuestros compañeros de Correcamara.com.
© Y.Smith/Correcamara.com-NOTICINE.com

Luis Ziembrowski, a la espera de poder estrenar su opera prima, "Lumpen"

El actor argentino Luis Ziembrowski ("Séptimo", "Ni un hombre más", "Diablo"...) espera poder estrenar comercialmente pronto su opera prima, "Lumpen", rodada dos años atrás y estrenada el pasado mes en el Festival de Mar del Plata, donde tuvo un gran recibimiento por el gran público. Protagonizada por Sergio Boris, Diego Velázquez, Alan Daicz, Analía Couceyro y Daniel Valenzuela, la cinta, que se caracteriza por ser incómoda y perturbadora, retrata "un mundo con personajes canallescos, el tugurio argentino. La película identifica una forma argentina rota y vencida, describe a ciertos personajes que hace tiempo que no están presentes en el cine nacional, y es una punta del gran Buenos Aires que está oxidándose", según ha explicado su autor.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com