Crónicas

Diego Luna se prodiga aún más en el escenario, entre clásico e infantil
El infatigable astro mexicano Diego Luna, mientras actua para otros directores y prepara su regreso a la realización, profundiza en su amor al teatro. En sólo seis únicas funciones participará en una lectura dramatizada de "La Ilíada" de Homero, al lado de Jaime López, Andrés Montiel, Sophie Alexander-Katz, Leonora Cohen y Juan Carlos Colombo, y estrenará como productor -como en el caso anterior en el Foro Shakespeare- una adaptación para niños de la popular serie televisiva " 31 minutos", con el mismo elenco que en la pequeña pantalla.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Silvia Pinal regresa al cine con Franco en "Tercera llamada"
Un estelar elenco femenino que incluye a Irene Azuela, Rebeca Jones, Ana Claudia Talancon, Cecilia Suárez, Ana Ofelia Murguía y la veterana exmusa de Luis Buñuel Silvia Pinal ha reunido el mexicano Francisco Franco para su nuevo film, de temática teatral, "Tercera llamada", producido por Laura Imperiale y con guión de María René Prudencio. Completan el reparto Anabel Ferreira, Ricardo Blume, Karina Gidi, Fernando Luján, Martín Altomaro, Eduardo España, Claudio Isaac, Paloma Woolrich y Regina Orozco.
- © D.Rojo/Correcámara-NOTICINE.com

70 aniversario del nacimiento de Humberto Solás: "Un hombre con éxito"
El gran cineasta cubano Humberto Solas, del que se celebra este domingo el 70 aniversario de su nacimiento, es el protagonista del documental "Un hombre con éxito", que dirigió su colaborador Carlos Barba, quien nos ha hecho llegar en su recuerdo la transcripción de sus palabras, referidas a una de sus películas más conocidas, "Un hombre de éxito". Barba trabajó al lado de Solás en la última etapa de su trayectoria, en "Barrio Cuba" y "Adela":
- © C.B.-NOTICINE.com

Recordando a Joselito Rodríguez, padre del cine sonoro mexicano y director de "¡Ay, Jalisco, no te rajes!"
El centenario de Jorge Negrete y el 80 aniversario del cine sonoro mexicano han puesto en valor al Ingeniero Joselito Rodríguez, director, coproductor y coautor del gran éxito de Negrete "¡Ay, Jalisco, no te rajes!", e introductor en México del cine sonoro, a través de la película "Santa" (1931), con un equipo ideado y construido por él. Su hijo, Pepe Romay, atesora muchos recuerdos y anécdotas, y pretende integrarlos en la iniciativa de un museo del cine mexicano, que tanta falta hace.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "La mala verdad", ciegos, sordos, mudos
Por Juan Pablo Russo
En "La mala verdad", el realizador Miguel Ángel Rocca toca un tema escabroso como lo es el abuso y la violencia infantil pero trazando –consciente o inconscientemente- un paralelismo con lo que fue la última dictadura militar argentina, cuando muchas veces, por los motivos que fuesen, se hacían oídos sordos a lo que pasaba por delante de nuestros propios ojos sin querer enfrentarse a la verdad.
En "La mala verdad", el realizador Miguel Ángel Rocca toca un tema escabroso como lo es el abuso y la violencia infantil pero trazando –consciente o inconscientemente- un paralelismo con lo que fue la última dictadura militar argentina, cuando muchas veces, por los motivos que fuesen, se hacían oídos sordos a lo que pasaba por delante de nuestros propios ojos sin querer enfrentarse a la verdad.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com