Crónicas

Desde Argentina: "Kidergarten" se estrena comercialmente a 22 años de su censura, el documental mendocino llega a Buenos Aires
- El polémico film de Jorge Polaco, "Kindergarten", finalmente llegará a las salas argentinas 22 años después de ser censurada bajo acusación de "corrupción de menores, exhibiciones obscenas y ultrajes al pudor". Luego de haber sido exhibida por primera vez en el país en noviembre pasado en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la película protagonizada por Graciela Borges, Arturo Puig y Luisa Vehil tiene confirmado su lanzamiento comercial para el 10 de marzo. Esta tragedia de amor, como se describe, fue censurada en 1989 cuando estaba lista para estreno principalmente por dos escenas controvertidas: una donde aparecen los protagonistas teniendo relaciones sexuales cerca de menores y otra en la que se ve a Graciela Borges bañándose con un niño. A raíz de ello, tanto el director como la protagonista fueron procesados por abuso deshonesto.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

El director de "Tres días" es fichado por el creador de "Saw"
F. Javier Gutiérrez, realizador del apocalíptico film "Tres días", dirigirá el primero de los ocho largometrajes que James Wan -creador de "Saw"- desarrollará junto a la compañía productora de Mel Gibson, Icon Entertainment Internacional. El film en cuestión es "House of Horror", un guión escrito por Max la Bella.
- © Redacción-NOTICINE.com

Juan Carlos Fresnadillo, favorito para dirigir el remake de "El cuervo"
El realizador tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo podría proseguir su carrera internacional dirigiendo nada menos que el remake de "El cuervo", la cinta de Alex Proyas elevada a film de culto luego de la muerte de Brandon Lee en pleno rodaje. Relativity Media tendría al español como principal candidato a sentarse en la silla de dirección que dejó vacante Stephen Norrington.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Sin retorno", ¿Usted qué haría en la misma situación?
Por Juan Pablo Russo
Tal vez son demasiadas las expectativas puestas en la argentino-española "Sin retorno" (2010), más aún cuando la ópera prima de Miguel Cohan está producida por las mismas empresas de "El secreto de sus ojos" (2009), quienes se valen de ese logro para el slogan publicitario. Lo cierto es que el film no decepciona si uno busca una historia que en nada se le parezca a la taquillera película de Campanella. En síntesis, no vaya al cine con esa idea sino con la de ver un film de género, distinto, movilizador, que provocará en el interior del espectador un debate ético que tal vez nunca logre resolver.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Gael García Bernal abre el debate sobre la inmigración con su nuevo film
A través de su productora Canana Films , Gael García Bernal se ha asociado con la británica Pulse Films y Silver Lining Films para producir el docudrama "Who Is Dayani Cristal?", que dirige el realizador Marc Silver y tiene al propio mexicano como protagonista. La historia del film desarrolla su acción en la frontera entre Estados Unidos y México, proponiéndose como un nuevo aporte al debate del caldeado tema de la inmigración.
- © Redacción-NOTICINE.com