Crónicas

Balagueró filma una "TV-movie" en vísperas de estrenar "Frágiles"
12-IX-05
Poco después de regresar de Venecia, donde tuvo lugar la première mundial de su nueva cinta, "Frágiles", el cineasta catalán Jaume Balagueró, considerado a pesar de su escasa fama personal fuera de las fronteras nacionales uno de los directores españoles con más difusión en el mundo, además de un especialista en cine de terror, no cambia de género, aunque sí de medio. Su nuevo trabajo se titula "Para entrar a vivir", y es la sexta "TV-movie" del proyecto "Películas para no dormir", que apadrina el veterano Narciso Ibañez Serrador para Telecinco y Filmax Televisión.
Este largometraje para la pequeña pantalla, que cuenta con Macarena Gómez, Núria González, Adrià Collado y Ruth Díaz como protagonistas, se filma en estudios de Esplugues de Llobregat, cuenta con un presupuesto "de cine", según sus productores, y la trama permanece por ahora en absoluto secreto, Lo mismo que el resto de las historias de fantasía, misterio y terror que componen el proyecto, firmadas por el propio Ibáñez Serrador, Alex de la Iglesia, Enrique Urbizu, Mateo Gil, Paco Plaza y ahora Balagueró.
En cuanto a "Frágiles", tiene previsto su estreno el próximo 21 de octubre en las salas españolas. Además de la popular Calista Flockhart ("Ally McBeal"), en la película también trabajan Richard Roxburgh, Elena Anaya, Gemma Jones, Colin McFarlane, Daniel Ortiz y la niña Yasmin Murphy. Se rodó en España (Barcelona) e Inglaterra, y sigue los ambiciosos pasos emprendidos por Balagueró con "Darkness": terror con reparto internacional, dialogado en inglés y con factura "Hollywood style".
Flockhart da vida a una enfermera del turno de noche de un hospital infantil que está a punto de cerrar. Durante uno de sus cambios de turno, su compañera se marcha en circunstancias extrañas y su pequeño universo se pone del revés.
Poco después de regresar de Venecia, donde tuvo lugar la première mundial de su nueva cinta, "Frágiles", el cineasta catalán Jaume Balagueró, considerado a pesar de su escasa fama personal fuera de las fronteras nacionales uno de los directores españoles con más difusión en el mundo, además de un especialista en cine de terror, no cambia de género, aunque sí de medio. Su nuevo trabajo se titula "Para entrar a vivir", y es la sexta "TV-movie" del proyecto "Películas para no dormir", que apadrina el veterano Narciso Ibañez Serrador para Telecinco y Filmax Televisión.
Este largometraje para la pequeña pantalla, que cuenta con Macarena Gómez, Núria González, Adrià Collado y Ruth Díaz como protagonistas, se filma en estudios de Esplugues de Llobregat, cuenta con un presupuesto "de cine", según sus productores, y la trama permanece por ahora en absoluto secreto, Lo mismo que el resto de las historias de fantasía, misterio y terror que componen el proyecto, firmadas por el propio Ibáñez Serrador, Alex de la Iglesia, Enrique Urbizu, Mateo Gil, Paco Plaza y ahora Balagueró.
En cuanto a "Frágiles", tiene previsto su estreno el próximo 21 de octubre en las salas españolas. Además de la popular Calista Flockhart ("Ally McBeal"), en la película también trabajan Richard Roxburgh, Elena Anaya, Gemma Jones, Colin McFarlane, Daniel Ortiz y la niña Yasmin Murphy. Se rodó en España (Barcelona) e Inglaterra, y sigue los ambiciosos pasos emprendidos por Balagueró con "Darkness": terror con reparto internacional, dialogado en inglés y con factura "Hollywood style".
Flockhart da vida a una enfermera del turno de noche de un hospital infantil que está a punto de cerrar. Durante uno de sus cambios de turno, su compañera se marcha en circunstancias extrañas y su pequeño universo se pone del revés.
- © Redacción-NOTICINE.com

Jennifer López busca prestigio y se expone a un nuevo fracaso con "An unfinished life"
9-IX-05
Hay quien opina que los excelentes resultados económicos que hasta hace no tanto adornaban la carrera como actriz de Jennifer López pueden ya no ser tan necesarios para la estrella neoyorquina de raíces boricuas, puesto que en el terreno musical sigue cosechando éxitos y sus otros negocios, particularmente los relacionados con el mundo de la moda y la belleza, van viento en popa, pero lo cierto es que J.Lo no acaba de dar con esa película que llene los cines. Mientras en el resto del mundo se estrena su comedia "La madre del novio" (Monster in law), acaba de presentar a la prensa la que desde este viernes llega a algunos cines USA, "An unfinished life", un melodrama que pretende desarrollar sus potencialidades dramáticas, aunque la crítica parece no haber quedado del todo satisfecha.
En esta historia sobre una mujer viuda y maltratada que halla refugio en el rancho de su suegro, J.Lo se ha rodeado de grandes talentos, desde Robert Redford (el actor favorito de su madre, repite constantemente) y Morgan Freeman hasta un cineasta ganador del Oscar, Lasse Hallstrom, pero los columnistas están divididos sobre la calidad final del producto y dudan bastante de sus posibilidades comerciales. De hecho, el film se rodó hace dos años, justo después de que hiciera la estrella "Sucedió en Manhattan / Sueño de amor", y ha permanecido guardado hasta ahora.
En su actual promoción, López ha dicho que disfruta haciendo dramas, y que aunque el público la identifica más con las comedias románticas, ella es una "todoterreno". Algún crítico ha dicho que es difícil ya "desubicar" a la figura J.Lo de la actriz y sus personajes, lo que le resta credibilidad para este tipo de productos.
Por supuesto, al tratarse de una mujer maltratada, la actriz ha tenido que responder a la tópica pregunta sobre si ella había sufrido alguna vez daño y la respuesta ha sido, con sonrisa irónica, "Tal vez un poco, por la prensa".
Desde "Gigli", dilapidada por la crítica e ignorada por el público, la trayectoria cinematográfica de Jennifer ha sido renqueante, con historias románticas y de humor - "Jersey girl", "¿Bailamos?" y "La madre del novio"-, que en el mejor de los casos han necesitado de la taquilla internacional para resultar rentables. No olvidemos que su caché ronda los 20 millones de dólares, tanto o más que Julia Roberts u otras actrices de primerísimo nivel.
Hay quien opina que los excelentes resultados económicos que hasta hace no tanto adornaban la carrera como actriz de Jennifer López pueden ya no ser tan necesarios para la estrella neoyorquina de raíces boricuas, puesto que en el terreno musical sigue cosechando éxitos y sus otros negocios, particularmente los relacionados con el mundo de la moda y la belleza, van viento en popa, pero lo cierto es que J.Lo no acaba de dar con esa película que llene los cines. Mientras en el resto del mundo se estrena su comedia "La madre del novio" (Monster in law), acaba de presentar a la prensa la que desde este viernes llega a algunos cines USA, "An unfinished life", un melodrama que pretende desarrollar sus potencialidades dramáticas, aunque la crítica parece no haber quedado del todo satisfecha.
En esta historia sobre una mujer viuda y maltratada que halla refugio en el rancho de su suegro, J.Lo se ha rodeado de grandes talentos, desde Robert Redford (el actor favorito de su madre, repite constantemente) y Morgan Freeman hasta un cineasta ganador del Oscar, Lasse Hallstrom, pero los columnistas están divididos sobre la calidad final del producto y dudan bastante de sus posibilidades comerciales. De hecho, el film se rodó hace dos años, justo después de que hiciera la estrella "Sucedió en Manhattan / Sueño de amor", y ha permanecido guardado hasta ahora.
En su actual promoción, López ha dicho que disfruta haciendo dramas, y que aunque el público la identifica más con las comedias románticas, ella es una "todoterreno". Algún crítico ha dicho que es difícil ya "desubicar" a la figura J.Lo de la actriz y sus personajes, lo que le resta credibilidad para este tipo de productos.
Por supuesto, al tratarse de una mujer maltratada, la actriz ha tenido que responder a la tópica pregunta sobre si ella había sufrido alguna vez daño y la respuesta ha sido, con sonrisa irónica, "Tal vez un poco, por la prensa".
Desde "Gigli", dilapidada por la crítica e ignorada por el público, la trayectoria cinematográfica de Jennifer ha sido renqueante, con historias románticas y de humor - "Jersey girl", "¿Bailamos?" y "La madre del novio"-, que en el mejor de los casos han necesitado de la taquilla internacional para resultar rentables. No olvidemos que su caché ronda los 20 millones de dólares, tanto o más que Julia Roberts u otras actrices de primerísimo nivel.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cacá Diegues comienza a rodar nuevo largometraje
9-IX-05
El realizador brasileño Cacá Diegues, el mismo de "Tieta do Agreste", ha comenzado este viernes el rodaje de su nuevo film, "O maior amor do mundo", que cuenta en los roles protagónicos con dos figuras del espectáculo local: Taís Araújo y José Wilker.
"O maior amor do mundo" narrará la historia de amor que viven dos personas muy diferentes, tanto en su edad como en su realidad social. Araújo interpretará a una joven de los suburbios de Río de Janeiro que conquistará al personaje de Wilker, un astrofísico mundialmente reconocido.
Diegues ya había dirigido a Wilker, actor de 60 años a quien muchos recordarán por "Doña Flor y sus dos maridos", en cintas como "Bye-Bye Brasil" (1979) y "Xica da Silva" (1976). Precisamente la historia de la esclava Xica da Silva que fue realizada por Diegues tuvo una versión televisiva, en formato de telenovela en 1996, que fue protagonizada por Araújo, un rol que representó el puntapié inicial de la exitosa carrera de esta carioca de 26 años.
Se prevé que "O maior amor do mundo" sea lanzada en el segundo semestre de 2006. El último estreno cinematográfico de Diegues fue la comedia "Dios es brasileño", de 2003.
El realizador brasileño Cacá Diegues, el mismo de "Tieta do Agreste", ha comenzado este viernes el rodaje de su nuevo film, "O maior amor do mundo", que cuenta en los roles protagónicos con dos figuras del espectáculo local: Taís Araújo y José Wilker.
"O maior amor do mundo" narrará la historia de amor que viven dos personas muy diferentes, tanto en su edad como en su realidad social. Araújo interpretará a una joven de los suburbios de Río de Janeiro que conquistará al personaje de Wilker, un astrofísico mundialmente reconocido.
Diegues ya había dirigido a Wilker, actor de 60 años a quien muchos recordarán por "Doña Flor y sus dos maridos", en cintas como "Bye-Bye Brasil" (1979) y "Xica da Silva" (1976). Precisamente la historia de la esclava Xica da Silva que fue realizada por Diegues tuvo una versión televisiva, en formato de telenovela en 1996, que fue protagonizada por Araújo, un rol que representó el puntapié inicial de la exitosa carrera de esta carioca de 26 años.
Se prevé que "O maior amor do mundo" sea lanzada en el segundo semestre de 2006. El último estreno cinematográfico de Diegues fue la comedia "Dios es brasileño", de 2003.
- © Redacción-NOTICINE.com

Rodajes españoles: Lolita vuelve al cine con "Fuerte Apache", David Trueba termina "Bienvenido a casa", debutan Valls y Bayarri con "Faltas leves"
8-IX-05
- Juan Diego, la cantante y actriz Lolita ("Rencor") y Pep Tosar son los protagonistas de "Fuerte Apache", cuya filmación, dirigida por Jaume Mateu Adrover, acaba de empezar en Barcelona. Se trata de la historia de un educador en un centro tutelar de menores, al que le quedan unos pocos años para jubilarse y siente sobre sus espaldas la pesada carga del fracaso. Ha perdido la esperanza en lo que hace y en su propio destino y aún así, arrastrado por la inercia y dando lo mejor de sí mismo, continúa en la brecha trabajando con estos chicos. Sin embargo, el ingreso en el centro de Tariq, un niño magrebí de la calle, hace que algo esté a punto de cambiar en su vida. El rodaje se desarrollará durante 7 semanas y media en Canyelles y Barcelona servirán de escenario a esta película sobre segundas oportunidades.
- David Trueba terminará el próximo sábado su nuevo trabajo, "Bienvenido a casa", que ha rodado con Pilar López de Ayala, Alejo Sauras, Ariadna Gil, Juan Echanove, Jorge Sanz, Concha Velasco, Javivi Gil Valle, Julián Villagrán, la colombiana Juana Acosta y Carlos Larrañaga en el reparto. Estamos ante el regreso a la comedia de Trueba, tras su éxito "Soldados de Salamina". El humor, no obstante, sazona una trama sobre la difícil travesía hacia la madurez, una historia de amor que aspira a retratar sólo algunas de las muchas contradicciones de la vida y cómo Samuel y Eva tratan de sostener su amor en la difícil tarea de ser pareja. "Es una historia sentimental sobre una joven pareja, sobre cómo cambian con el tiempo y pasan del deseo a atisbar que pueden convertirse en "pareja", definición de la que huimos como de la peste" ha dicho David Trueba.
- ¿Por qué no nos quieren como desearíamos que nos quisieran? Esta pregunta flota sobre las vidas de todos los personajes de "Faltas leves", una historia que se desarrolla durante la noche de San Juan. El mar Mediterráneo. Una celebración familiar. Todos viven al límite. Una elección equivocada y el frágil hilo que sostiene sus mundos se romperá. La cinta tiene como protagonistas a la ganadora del Goya por "Mar adentro" Mabel Rivera, Helio Pedregal, Paulina Gálvez, Cuca Escribano y Nuria Gago. El actor y escritor Manuel Valls (autor de este guión junto a Sandra Sanjuán) se estrena en la dirección desde el pasado lunes al lado del realizador Jaume Bayarri (autor de los cortometrajes "Bañeras" y "Bloody Maruja"). El fin del rodaje está previsto para octubre.
- Juan Diego, la cantante y actriz Lolita ("Rencor") y Pep Tosar son los protagonistas de "Fuerte Apache", cuya filmación, dirigida por Jaume Mateu Adrover, acaba de empezar en Barcelona. Se trata de la historia de un educador en un centro tutelar de menores, al que le quedan unos pocos años para jubilarse y siente sobre sus espaldas la pesada carga del fracaso. Ha perdido la esperanza en lo que hace y en su propio destino y aún así, arrastrado por la inercia y dando lo mejor de sí mismo, continúa en la brecha trabajando con estos chicos. Sin embargo, el ingreso en el centro de Tariq, un niño magrebí de la calle, hace que algo esté a punto de cambiar en su vida. El rodaje se desarrollará durante 7 semanas y media en Canyelles y Barcelona servirán de escenario a esta película sobre segundas oportunidades.
- David Trueba terminará el próximo sábado su nuevo trabajo, "Bienvenido a casa", que ha rodado con Pilar López de Ayala, Alejo Sauras, Ariadna Gil, Juan Echanove, Jorge Sanz, Concha Velasco, Javivi Gil Valle, Julián Villagrán, la colombiana Juana Acosta y Carlos Larrañaga en el reparto. Estamos ante el regreso a la comedia de Trueba, tras su éxito "Soldados de Salamina". El humor, no obstante, sazona una trama sobre la difícil travesía hacia la madurez, una historia de amor que aspira a retratar sólo algunas de las muchas contradicciones de la vida y cómo Samuel y Eva tratan de sostener su amor en la difícil tarea de ser pareja. "Es una historia sentimental sobre una joven pareja, sobre cómo cambian con el tiempo y pasan del deseo a atisbar que pueden convertirse en "pareja", definición de la que huimos como de la peste" ha dicho David Trueba.
- ¿Por qué no nos quieren como desearíamos que nos quisieran? Esta pregunta flota sobre las vidas de todos los personajes de "Faltas leves", una historia que se desarrolla durante la noche de San Juan. El mar Mediterráneo. Una celebración familiar. Todos viven al límite. Una elección equivocada y el frágil hilo que sostiene sus mundos se romperá. La cinta tiene como protagonistas a la ganadora del Goya por "Mar adentro" Mabel Rivera, Helio Pedregal, Paulina Gálvez, Cuca Escribano y Nuria Gago. El actor y escritor Manuel Valls (autor de este guión junto a Sandra Sanjuán) se estrena en la dirección desde el pasado lunes al lado del realizador Jaume Bayarri (autor de los cortometrajes "Bañeras" y "Bloody Maruja"). El fin del rodaje está previsto para octubre.
- © Redacción-NOTICINE.com

Vittorio Storaro fotografiará "El corazón de la tierra", del andaluz Antonio Cuadri
8-IX-05
El director de fotografía italiano Vittorio Storaro, tres veces ganador del Oscar y responsable de la cámara en cintas tan famosas cono "Novecento", "Apocalypse now" o "Dick Tracy" formará parte del equipo de "El corazón de la tierra", coproducción internacional basada en la novela homónima de Juan Cobos Wilkins que dirigirá el también andaluz Antonio Cuadri, con guión del brasileño Doc Comparato. El rodaje está previsto para marzo de 1006, en la zona de la sierra de Huelva y las ahora abandonadas minas de Riotinto.
"El corazón de la tierra" es una historia épica que se inicia en la provincia de Huelva a finales del siglo XIX, concretamente en 1873, cuando se crea la compañía británica RíoTinto Company Limited, que se convierte en la empresa privada con más trabajadores de España. Lo que en principio parecía ser la compañía mas fructífera del país, y debido a la contaminación y las condiciones precarias a las que los trabajadores de la mina estaban sometidos, familias enteras se alzaron en una manifestación en pro de mejoras laborales, que fue dispersada con violencia por las fuerzas del ejército terminando en una masacre de proporciones dantescas.
Aunque el casting continúa abierto y a él deben incorporarse actores británicos, ya está confirmada una compatriota de Storaro, Claudia Cardinale, quien dará vida a la protagonista Blanca Bosco en su etapa más madura. También actuarán los andaluces Antonio Dechent y José Luis Gómez.
Este domingo Storaro, Cuadri y el productor Michael Ryan, presidente del American Film Market, realizarán una visita guiada por las localizaciones principales que servirán de escenario durante el rodaje de la película, que comenzará el 27 de marzo del próximo año.
Tras más de una año de intensas negociaciones y gestiones internacionales, se inicia así la fase final de la preproducción de "El corazón de la tierra", que coproducida por firmas de España y Gran Bretaña contará con un presupuesto superior a los 11 millones de euros.
El director de fotografía italiano Vittorio Storaro, tres veces ganador del Oscar y responsable de la cámara en cintas tan famosas cono "Novecento", "Apocalypse now" o "Dick Tracy" formará parte del equipo de "El corazón de la tierra", coproducción internacional basada en la novela homónima de Juan Cobos Wilkins que dirigirá el también andaluz Antonio Cuadri, con guión del brasileño Doc Comparato. El rodaje está previsto para marzo de 1006, en la zona de la sierra de Huelva y las ahora abandonadas minas de Riotinto.
"El corazón de la tierra" es una historia épica que se inicia en la provincia de Huelva a finales del siglo XIX, concretamente en 1873, cuando se crea la compañía británica RíoTinto Company Limited, que se convierte en la empresa privada con más trabajadores de España. Lo que en principio parecía ser la compañía mas fructífera del país, y debido a la contaminación y las condiciones precarias a las que los trabajadores de la mina estaban sometidos, familias enteras se alzaron en una manifestación en pro de mejoras laborales, que fue dispersada con violencia por las fuerzas del ejército terminando en una masacre de proporciones dantescas.
Aunque el casting continúa abierto y a él deben incorporarse actores británicos, ya está confirmada una compatriota de Storaro, Claudia Cardinale, quien dará vida a la protagonista Blanca Bosco en su etapa más madura. También actuarán los andaluces Antonio Dechent y José Luis Gómez.
Este domingo Storaro, Cuadri y el productor Michael Ryan, presidente del American Film Market, realizarán una visita guiada por las localizaciones principales que servirán de escenario durante el rodaje de la película, que comenzará el 27 de marzo del próximo año.
Tras más de una año de intensas negociaciones y gestiones internacionales, se inicia así la fase final de la preproducción de "El corazón de la tierra", que coproducida por firmas de España y Gran Bretaña contará con un presupuesto superior a los 11 millones de euros.
- © Redacción-NOTICINE.com