"Exploitation" a la chilena, con "La mujer metralleta" de Ernesto Díaz Espinoza


El cine "exploitation", el mismo que gusta a Quentin Tarantino y Robert Rodríguez, el de films de Jesús Franco o clásicos como "Shaft" y "Superfly", es el que inspiró al cineasta chileno Ernesto Díaz Espinoza para realizar su más reciente película "Tráiganme la cabeza de la Mujer Metralleta", que se ha estrenado comercialmente en el país este fin de semana. Presentada en el Festival de Austin y luego en el BAFICI, con muy buenos comentarios, este divertimento de acción, con humor negro y citas a los video juegos, está protagonizado por la actriz Fernanda Urrejola (con papeles en films como "Mi mejor enemigo" y "Drama"), que encarna como una sensual y peligrosa asesina a sueldo a quien le han puesto un precio a su vida.
© Daniel Olave M. (Chile)-NOTICINE.com

"Historias de la música cubana", el regreso de Gutiérrez Aragón

"Cuba es madre de músicas", dice Manuel Gutiérrez Aragón, un enamorado de la isla caribeña, donde nació su padre y en cuya capital ha ambientado varias de sus películas ("Una rosa de Francia" y "Cosas que dejé en La Habana", entre otras). Y en Cuba es donde se desarrolla "Historias de la música cubana", trabajo impulsado por el cineasta y novelista cántabro, cuyos dos primeros capítulos se han proyectado este jueves en la Academia de Cine española, desmintiendo su retiro de la realización en 2008 tras rodar la no muy apreciada comercialmente "Todos están invitados"
© Redacción-NOTICINE.com

Nuevo negocio: Jennifer López se pone al teléfono

Productora en cine, televisión y música, con líneas de moda en ropa, complementos y perfumería, Jennifer López es mucho más que una simple actriz y cantante, para convertirse en una mujer de negocios al frente de un emporio que sigue creciendo, ahora.... por vía telefónica. J.Lo se ha convertido en revendedora de la compañía de telefonía celular Verizon con su propia denominación, Viva Movil, la cual va a abrir sus primeras 15 tiendas, empezando el mes que viene por Nueva York, a la que seguirán establecimientos en Los Angeles y Miami, con personal bilingüe y teniendo como objetivo al consumidor hispano.
© Redacción-NOTICINE.com

Antonio Banderas y Sofía Vergara, contra los robots en "Autómata"

Antonio Banderas se encuentra en Bulgaria rodando junto a la colombiana Sofía Vergara, a las órdenes de Gabe Ibáñez ("Hierro") el "thriller" futurista "Autómata", una coproducción hispano-francesa en la que el propio actor participa como productor a través de su compañía Green Moon. La película es el inicio de una sobredosis laboral de Banderas, en donde antes de que finalice 2013 le esperan también (si se logra cerrar la financiación) "Guernica 33 días", a las órdenes de Carlos Saura, en donde interpretará a Pablo Picasso, y "Los 33" de la mexicana Patricia Riggen sobre los mineros chilenos atrapados en una mina del desierto de Atacama durante dos meses.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com