Colaboración: Las dos fotos de Lula

Por Sergio Berrocal    

"Quien fuera el presidente más querido de Brasil, el que sacó a 35 millones de pobres de la miseria y al que Barack Obama llegó a definir como "el mandatario más popular del planeta", también será recordado por ser el primer ex jefe del Ejecutivo brasileño en entrar en prisión. A partir del próximo 10 de abril Luiz Inácio Lula da Silva puede ingresar en la cárcel para cumplir la sentencia de doce años y un mes de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero relacionado con la operación Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción en la historia del país" (Diario El Mundo, Madrid).
© NOTICINE.com

Colaboración: Adela Escartín, de Madrid a Cuba (y II)

Por Sergio Berrocal

Gracias a un profesor de Arte Dramático cubano y a un historiador español supimos hace un tiempo de la existencia de una mujer que conocíamos vagamente de nombre, Adela Escartín Ayala, por lo visto una actriz de alto copete tanto en España como en Cuba. A media que avanzaban las investigaciones, la confesión del profesor y un mosaico de miles de recortes de periódicos nos fue dando una idea de esa dama del teatro, y también del cine y de  televisión, que en Cuba había sido una primerísima dama de la interpretación y que trabajó y vivió en La Habana cuando ya Fidel Castro había rendido a Batista.
© NOTICINE.com

Colaboración: Adela Escartín, de Madrid a Cuba (I)

Por Toni Berrocal    

Era la hora de almorzar. Una llamada insistente del teléfono rompió la tranquilidad de aquel día soleado. La pantalla digital indicaba el número +535... Era Ramón Díaz, mi padrino, profesor de Arte Dramático cubano, quien parecía muy agitado: "Tengo que decirte algo grave, bueno, algo que os va a cambiar la vida a tu padre y a ti. He estado investigando mucho tiempo pero no quería decirte nada hasta estar seguro…".
© NOTICINE.com

Mexicanas: Angélica Aragón culpa a hombres de decadencia de telenovela, Kate del Castillo no se arrepiente, Patricia Reyes a Colombia

- La actriz mexicana Angélica Aragón, que acaba de estrenar la comedia que rodó en Perú, "No me digas solterona", habló sobre la problemática de la televisión mexicana. La actriz considera la inclusión de hombres en la escritura de novelas fue algo negativo ya que dejaron la tradición de ser empáticos con la figura femenina. "Durante los primeros 30 años de las telenovelas mexicanas, todas las historias eran escritas por mujeres, luego los hombres empezaron a escribir guiones y traicionaron al género. Hoy en día los creadores de las producciones fabrican ideas estereotipadas para las mujeres, que lamentablemente no funcionan y lo que digo está basado en índices estadísticos, no porque se me ocurre a mí", afirmó a RPP.
© Andrea Cabanillas-NOTICINE.com

Colaboración: Cinco reinas y una sola corona de diamantes

Por Toni Berrocal   

Brasilia es la historia de una vieja aspiración, pese a que su fundación no se hizo realidad hasta el 21 de abril de 1960 con Lúcio Costa de urbanista y Oscar Niemeyer de arquitecto. Ciudad "utópica" porque antes que nada fue el sueño de un fraile franciscano llamado Dom Bosco y el comienzo urbanístico de una nueva tierra y bandera que un día el presidente Juscelino Kubitschek de Oliveira acuñó.
© NOTICINE.com