Crónicas

Crítica: "Eisenstein en Guanajuato", Greenaway en una biopic iconoclasta
Por Sergio Huidobro
La paradoja es notable: dos cineastas que no se parecen a nada, que le hablan de tú al futuro, que lamentan la incomprensión de sus contemporáneos -al tiempo que se pavonean por ella- y que despliegan una imagen iconoclasta de sí mismo, pasean con ochenta años de distancia por las calles mexicanas. Algo emparenta a Sergei Eisenstein con Peter Greenaway, más allá de que éste decida filmar a su modo "Einsenstein en Guanajuato" (2015), que se estrena este mes en España y México, y el próximo en EEUU, una biografía desternillada sobre un breve episodio en la vida de aquel, y que las tres cosas, el episodio, la película resultante del episodio y la película que recrea el rodaje de la película y del episodio, tienen por escenario al México post-revolucionario.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Francisco Varone habla sobre el primer estreno argentino de 2016, "Camino a La Paz"
El argentino Francisco Varone llega a los cines con el primer estreno nacional de ficción este año, el próximo jueves, su opera prima "Camino a La Paz" (2015), protagonizada por Rodrigo de la Serna y Ernesto Suárez, una road movie en la que un anciano musulmán se acerca a un joven sin rumbo para juntos transitar una aventura transformadora. Antes del estreno y en una entrevista exclusiva con nuestros compañeros de EscribiendoCine, el director y guionista detalló el proceso de creación de la película.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

De Jayro Bustamante a Lorenzo Vigas: Los 12 cineastas hispanos de 2015
Después de repasar este miércoles los 12 actores que más dieron que hablar este 2015 que acaba, la redacción de NOTICINE.com ha elaborado la lista de una docena de directores, guionistas y productores que llenaron páginas con sus más recientes trabajos, en un año que fue pródigo en premios internacionales, incluidos tres de los más importantes festivales del mundo, Berlín, Cannes y Venecia, y en que el que las puertas de Hollywood se abrieron para más talentos iberoamericanos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine venezolano en 2015: Más estrenos, menos espectadores
El 2015 acaba este jueves para el cine venezolano con saber agridulce. Por un lado, la producción nacional, pujante gracias al interés de las autoridades bolivarianas por impulsar la industria, alcanzó una cifra récord de títulos, y por primera vez un film criolla ha logrado el ansiado León de Oro en Venecia ("Desde allá", de Lorenzo Vigas), pero esta mayor oferta no ha respondido a la demanda del público, que registró un dramático descenso, de 4 millones de espectadores en 2014 a sólo 1 este año, posiblemente por una mezcla de crisis económica y estrenos menos atractivos que los que triunfaron el año precedente, como la superproducción "Libertador", la comedia "Er Conde suelto en Hollywood", el drama ganador en San Sebastián "Pelo Malo" o "La distancia más larga".
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

De Carlos Alcántara a Sofía Vergara: Los 12 astros hispanos de 2015
Es tiempo de balances, y la redacción de NOTICINE.com, en vísperas de celebrar el año entrante su 15 aniversario, ha elaborado una lista de los doce actores y actrices iberoamericanos que más dieron que hablar este 2015, intérpretes de Argentina, Colombia, Chile, España, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Todos llenaron páginas y discos duros por su trabajo, aunque no siempre por motivos que celebrar.
- © Redacción-NOTICINE.com