Crónicas

Jessica Alba protagonizará el remake de "El ojo"
12-VII-06
Luego de la deserción de Renée Zellweger del papel protagónico, la versión americana de "El ojo", cuyos derechos adquirió Tom Cruise con su socia Paula Wagner, quedó en pausa; pero el ingreso de Lionsgate, que optó por desarrollar este proyecto que inicialmente pertenecía a Paramount, revitalizó el film y ya se encuentran negociando con Jessica Alba para tomar el rol de heroína.
Alba está en charlas finales para encabezar "El ojo", remake de la exitosa cinta japonesa de los hermanos Danny y Oxide Pang, que relata la tétrica historia de una joven, que tras someterse a un transplante de córnea, comienza a tener visiones espeluznantes. Si todo marcha acertadamente, la actriz tomará este rol una vez que concluya la secuela de "Los 4 fantásticos".
Lionsgate, además, ya ha convencido a los nuevos talentos del género de terror y suspense de Francia, David Moreau y Xavier Palud, para debutar en el cine estadounidense con "El ojo". Moreau y Palud son responsables del thriller "Ils", del cual Hollywood ya planea su remake, que se estrenará en Francia el 19 de julio y se centra en una pareja que vive tranquilamente en una casa aislada, hasta que un extraño ruido les hará saber que no están solos.
Luego de la deserción de Renée Zellweger del papel protagónico, la versión americana de "El ojo", cuyos derechos adquirió Tom Cruise con su socia Paula Wagner, quedó en pausa; pero el ingreso de Lionsgate, que optó por desarrollar este proyecto que inicialmente pertenecía a Paramount, revitalizó el film y ya se encuentran negociando con Jessica Alba para tomar el rol de heroína.
Alba está en charlas finales para encabezar "El ojo", remake de la exitosa cinta japonesa de los hermanos Danny y Oxide Pang, que relata la tétrica historia de una joven, que tras someterse a un transplante de córnea, comienza a tener visiones espeluznantes. Si todo marcha acertadamente, la actriz tomará este rol una vez que concluya la secuela de "Los 4 fantásticos".
Lionsgate, además, ya ha convencido a los nuevos talentos del género de terror y suspense de Francia, David Moreau y Xavier Palud, para debutar en el cine estadounidense con "El ojo". Moreau y Palud son responsables del thriller "Ils", del cual Hollywood ya planea su remake, que se estrenará en Francia el 19 de julio y se centra en una pareja que vive tranquilamente en una casa aislada, hasta que un extraño ruido les hará saber que no están solos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Españoles: Sampietro elogia al cine argentino, Díaz Yanez asegura que "Alatriste" fue tres películas en una, Noriega rueda en México
11-VII-06
- "La facilidad que tienen los argentinos para tratar los sentimientos y las emociones constantemente, sin pudor alguno, facilita hacer ese tipo de cine que a nosotros nos cuesta tanto, basado en los sentimientos", declaró a Efe la presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, en vísperas de ser premiada en la capital argentina en el marco de Madridcine 2006. La actriz, que en ese país protagonizó "Lugares comunes", prosiguió elogiando a la cinematografía de la Argentina, que ha experimentado un gran crecimiento en los útlimos años: "los actores argentinos son muy buenos y tienen una excelente escuela de cine y teatro, lo que unido a una época social y económica especial ha provocado un resurgimiento de este arte en el país y por eso hacen películas que gustan a todo el mundo".
- A pesar de haber rodado tres largometrajes, Agustín Díaz Yanes tiene la sensación de que tiene seis cintas en su filmografía, ya que "Alatriste" fue "como hacer tres películas en una", según indicó el director a Europa Press poco antes de iniciar los cursos de verano de El Escorial, que organiza la Universidad Complutense. El realizador y guionista adelantó que la cinta que llegará a España el 1 de septiembre es "una gran producción europea, aunque no tiene nada que ver con las superproducciones americanas". Sin querer dar grandes detalles, comentó que el rodaje se le hizo corto y que la estrella de la cinta, Viggo Mortensen, al que describe "muy español en sus gustos", no conocía los libros de Arturo Pérez-Reverte, pero tras leerlos aceptó rápidamente. Díaz Yanez también hizo referencia a su próximo proyecto, aunque fue realmente escueto, diciendo que será un film de tres actrices que tiene desde hace tiempo en carpeta.
- Eduardo Noriega se encuentra en México rodando "Vantage Point", donde comparte créditos con William Hurt, Dennis Quaid, Matthew Fox y Forest Whitaker, y a pesar de estar concentrado en su personaje, ya tiene planeado los pasos que tomará en sus merecidas vacaciones por México, que comenzarán una vez que finalice este rodaje de reparto internacional. En diálogo con La Reforma, comentó que tras la filmación recorrerá algunos de los lugares más bellos del país como Yucatán y Playa del Carmen. El español ha sido por estos días objeto de la prensa rosa por concurrir a la premiere de "Superman Returns" con su colega Ayelet Zurer.
- "La facilidad que tienen los argentinos para tratar los sentimientos y las emociones constantemente, sin pudor alguno, facilita hacer ese tipo de cine que a nosotros nos cuesta tanto, basado en los sentimientos", declaró a Efe la presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, en vísperas de ser premiada en la capital argentina en el marco de Madridcine 2006. La actriz, que en ese país protagonizó "Lugares comunes", prosiguió elogiando a la cinematografía de la Argentina, que ha experimentado un gran crecimiento en los útlimos años: "los actores argentinos son muy buenos y tienen una excelente escuela de cine y teatro, lo que unido a una época social y económica especial ha provocado un resurgimiento de este arte en el país y por eso hacen películas que gustan a todo el mundo".
- A pesar de haber rodado tres largometrajes, Agustín Díaz Yanes tiene la sensación de que tiene seis cintas en su filmografía, ya que "Alatriste" fue "como hacer tres películas en una", según indicó el director a Europa Press poco antes de iniciar los cursos de verano de El Escorial, que organiza la Universidad Complutense. El realizador y guionista adelantó que la cinta que llegará a España el 1 de septiembre es "una gran producción europea, aunque no tiene nada que ver con las superproducciones americanas". Sin querer dar grandes detalles, comentó que el rodaje se le hizo corto y que la estrella de la cinta, Viggo Mortensen, al que describe "muy español en sus gustos", no conocía los libros de Arturo Pérez-Reverte, pero tras leerlos aceptó rápidamente. Díaz Yanez también hizo referencia a su próximo proyecto, aunque fue realmente escueto, diciendo que será un film de tres actrices que tiene desde hace tiempo en carpeta.
- Eduardo Noriega se encuentra en México rodando "Vantage Point", donde comparte créditos con William Hurt, Dennis Quaid, Matthew Fox y Forest Whitaker, y a pesar de estar concentrado en su personaje, ya tiene planeado los pasos que tomará en sus merecidas vacaciones por México, que comenzarán una vez que finalice este rodaje de reparto internacional. En diálogo con La Reforma, comentó que tras la filmación recorrerá algunos de los lugares más bellos del país como Yucatán y Playa del Carmen. El español ha sido por estos días objeto de la prensa rosa por concurrir a la premiere de "Superman Returns" con su colega Ayelet Zurer.
- © Redacción-NOTICINE.com

Españoles: Sampietro elogia al cine argentino, Díaz Yanes asegura que "Alatriste" fue tres películas en una, Noriega rueda en México
11-VII-06
- "La facilidad que tienen los argentinos para tratar los sentimientos y las emociones constantemente, sin pudor alguno, facilita hacer ese tipo de cine que a nosotros nos cuesta tanto, basado en los sentimientos", declaró a Efe la presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, en vísperas de ser premiada en la capital argentina en el marco de Madridcine 2006. La actriz, que en ese país protagonizó "Lugares comunes", prosiguió elogiando a la cinematografía de la Argentina, que ha experimentado un gran crecimiento en los útlimos años: "los actores argentinos son muy buenos y tienen una excelente escuela de cine y teatro, lo que unido a una época social y económica especial ha provocado un resurgimiento de este arte en el país y por eso hacen películas que gustan a todo el mundo".
- A pesar de haber rodado tres largometrajes, Agustín Díaz Yanes tiene la sensación de que tiene seis cintas en su filmografía, ya que "Alatriste" fue "como hacer tres películas en una", según indicó el director a Europa Press poco antes de iniciar los cursos de verano de El Escorial, que organiza la Universidad Complutense. El realizador y guionista adelantó que la cinta que llegará a España el 1 de septiembre es "una gran producción europea, aunque no tiene nada que ver con las superproducciones americanas". Sin querer dar grandes detalles, comentó que el rodaje se le hizo corto y que la estrella de la cinta, Viggo Mortensen, al que describe "muy español en sus gustos", no conocía los libros de Arturo Pérez-Reverte, pero tras leerlos aceptó rápidamente. Díaz Yanes también hizo referencia a su próximo proyecto, aunque fue realmente escueto, diciendo que será un film de tres actrices que tiene desde hace tiempo en carpeta.
- Eduardo Noriega se encuentra en México rodando "Vantage Point", donde comparte créditos con William Hurt, Dennis Quaid, Matthew Fox y Forest Whitaker, y a pesar de estar concentrado en su personaje, ya tiene planeado los pasos que tomará en sus merecidas vacaciones por México, que comenzarán una vez que finalice este rodaje de reparto internacional. En diálogo con La Reforma, comentó que tras la filmación recorrerá algunos de los lugares más bellos del país como Yucatán y Playa del Carmen. El español ha sido por estos días objeto de la prensa rosa por concurrir a la premiere de "Superman Returns" con su colega Ayelet Zurer.
- "La facilidad que tienen los argentinos para tratar los sentimientos y las emociones constantemente, sin pudor alguno, facilita hacer ese tipo de cine que a nosotros nos cuesta tanto, basado en los sentimientos", declaró a Efe la presidenta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, en vísperas de ser premiada en la capital argentina en el marco de Madridcine 2006. La actriz, que en ese país protagonizó "Lugares comunes", prosiguió elogiando a la cinematografía de la Argentina, que ha experimentado un gran crecimiento en los útlimos años: "los actores argentinos son muy buenos y tienen una excelente escuela de cine y teatro, lo que unido a una época social y económica especial ha provocado un resurgimiento de este arte en el país y por eso hacen películas que gustan a todo el mundo".
- A pesar de haber rodado tres largometrajes, Agustín Díaz Yanes tiene la sensación de que tiene seis cintas en su filmografía, ya que "Alatriste" fue "como hacer tres películas en una", según indicó el director a Europa Press poco antes de iniciar los cursos de verano de El Escorial, que organiza la Universidad Complutense. El realizador y guionista adelantó que la cinta que llegará a España el 1 de septiembre es "una gran producción europea, aunque no tiene nada que ver con las superproducciones americanas". Sin querer dar grandes detalles, comentó que el rodaje se le hizo corto y que la estrella de la cinta, Viggo Mortensen, al que describe "muy español en sus gustos", no conocía los libros de Arturo Pérez-Reverte, pero tras leerlos aceptó rápidamente. Díaz Yanes también hizo referencia a su próximo proyecto, aunque fue realmente escueto, diciendo que será un film de tres actrices que tiene desde hace tiempo en carpeta.
- Eduardo Noriega se encuentra en México rodando "Vantage Point", donde comparte créditos con William Hurt, Dennis Quaid, Matthew Fox y Forest Whitaker, y a pesar de estar concentrado en su personaje, ya tiene planeado los pasos que tomará en sus merecidas vacaciones por México, que comenzarán una vez que finalice este rodaje de reparto internacional. En diálogo con La Reforma, comentó que tras la filmación recorrerá algunos de los lugares más bellos del país como Yucatán y Playa del Carmen. El español ha sido por estos días objeto de la prensa rosa por concurrir a la premiere de "Superman Returns" con su colega Ayelet Zurer.
- © Redacción-NOTICINE.com
"Memorias de mis putas tristes" y "La catedral del mar" serán llevadas al cine
10-VII-06
En estos días se han confirmado las adaptaciones cinematográficas de dos exitosas novelas de la literatura iberoamericana: "Memorias de mis putas tristes", de Gabriel García Márquez y "La catedral del mar", del escritor y abogado catalán Ildefonso Falcones.
El danés Henning Carlsen será el responsable de llevar a la pantalla "Memoria de mis putas tristes", una coproducción mexicano-danesa que comenzará a rodarse el próximo año. La historia de este libro, publicado en 2004, se centra en un anciano periodista que para su cumpleaños número 90 decide regalarse una noche de placer con una jovencita. Para ello, recurre a una vieja amiga prostituta y así conoce a una muchacha a la que nombra Delgadina, de la cual terminará enamorándose.
La productora mexicana Raquel Guajardo adelantó que la filmación tendrá lugar en Cuba y aun no se ha elegido su reparto. "Memorias de mis putas tristes", publicada en 2004, es el tercer libro de García Márquez que pone en marcha su versión para cine en lo que va de este año, tras "El amor en los tiempos del cólera", que realiza Mike Newell con Javier Bardem como héroe romántico y "Del amor y otros demonios", que será filmada en Cartagena bajo dirección de la costarricense Hilda Hildalgo.
Por su parte, la novela histórica "La catedral del mar", que narra los abusos del régimen feudal en una Barcelona medieval, será trasladada a la pantalla por una productora española, según adelantó el director editorial de Random House Mondadori de México, Claudio López.
En vísperas de su lanzamiento comercial en el mercado latinoamericano, donde llegará el 14 de julio, López afirmó que la novela que ha vendido más de medio millón de copias en España -de la que se espera que alcance ventas similares a las de "Memoria de mis putas tristes" o "Retrato en sepia", de la chilena Isabel Allende- será convertida en una película que esperará captar el tono de misterio que distingue a este libro, escrito por Falcones a lo largo de cinco años en diferentes talleres literarios, sin ningún tipo de pretensión.
En estos días se han confirmado las adaptaciones cinematográficas de dos exitosas novelas de la literatura iberoamericana: "Memorias de mis putas tristes", de Gabriel García Márquez y "La catedral del mar", del escritor y abogado catalán Ildefonso Falcones.
El danés Henning Carlsen será el responsable de llevar a la pantalla "Memoria de mis putas tristes", una coproducción mexicano-danesa que comenzará a rodarse el próximo año. La historia de este libro, publicado en 2004, se centra en un anciano periodista que para su cumpleaños número 90 decide regalarse una noche de placer con una jovencita. Para ello, recurre a una vieja amiga prostituta y así conoce a una muchacha a la que nombra Delgadina, de la cual terminará enamorándose.
La productora mexicana Raquel Guajardo adelantó que la filmación tendrá lugar en Cuba y aun no se ha elegido su reparto. "Memorias de mis putas tristes", publicada en 2004, es el tercer libro de García Márquez que pone en marcha su versión para cine en lo que va de este año, tras "El amor en los tiempos del cólera", que realiza Mike Newell con Javier Bardem como héroe romántico y "Del amor y otros demonios", que será filmada en Cartagena bajo dirección de la costarricense Hilda Hildalgo.
Por su parte, la novela histórica "La catedral del mar", que narra los abusos del régimen feudal en una Barcelona medieval, será trasladada a la pantalla por una productora española, según adelantó el director editorial de Random House Mondadori de México, Claudio López.
En vísperas de su lanzamiento comercial en el mercado latinoamericano, donde llegará el 14 de julio, López afirmó que la novela que ha vendido más de medio millón de copias en España -de la que se espera que alcance ventas similares a las de "Memoria de mis putas tristes" o "Retrato en sepia", de la chilena Isabel Allende- será convertida en una película que esperará captar el tono de misterio que distingue a este libro, escrito por Falcones a lo largo de cinco años en diferentes talleres literarios, sin ningún tipo de pretensión.
- © Redacción-NOTICINE.com
"Memoria de mis putas tristes" y "La catedral del mar" serán llevadas al cine
10-VII-06
En estos días se han confirmado las adaptaciones cinematográficas de dos exitosas novelas de la literatura iberoamericana: "Memorias de mis putas tristes", de Gabriel García Márquez y "La catedral del mar", del escritor y abogado catalán Ildefonso Falcones.
El danés Henning Carlsen será el responsable de llevar a la pantalla "Memoria de mis putas tristes", una coproducción mexicano-danesa que comenzará a rodarse el próximo año. La historia de este libro, publicado en 2004, se centra en un anciano periodista que para su cumpleaños número 90 decide regalarse una noche de placer con una jovencita. Para ello, recurre a una vieja amiga prostituta y así conoce a una muchacha a la que nombra Delgadina, de la cual terminará enamorándose.
La productora mexicana Raquel Guajardo adelantó que la filmación tendrá lugar en Cuba y aun no se ha elegido su reparto. "Memorias de mis putas tristes", publicada en 2004, es el tercer libro de García Márquez que pone en marcha su versión para cine en lo que va de este año, tras "El amor en los tiempos del cólera", que realiza Mike Newell con Javier Bardem como héroe romántico y "Del amor y otros demonios", que será filmada en Cartagena bajo dirección de la costarricense Hilda Hildalgo.
Por su parte, la novela histórica "La catedral del mar", que narra los abusos del régimen feudal en una Barcelona medieval, será trasladada a la pantalla por una productora española, según adelantó el director editorial de Random House Mondadori de México, Claudio López.
En vísperas de su lanzamiento comercial en el mercado latinoamericano, donde llegará el 14 de julio, López afirmó que la novela que ha vendido más de medio millón de copias en España -de la que se espera que alcance ventas similares a las de "Memoria de mis putas tristes" o "Retrato en sepia", de la chilena Isabel Allende- será convertida en una película que esperará captar el tono de misterio que distingue a este libro, escrito por Falcones a lo largo de cinco años en diferentes talleres literarios, sin ningún tipo de pretensión.
En estos días se han confirmado las adaptaciones cinematográficas de dos exitosas novelas de la literatura iberoamericana: "Memorias de mis putas tristes", de Gabriel García Márquez y "La catedral del mar", del escritor y abogado catalán Ildefonso Falcones.
El danés Henning Carlsen será el responsable de llevar a la pantalla "Memoria de mis putas tristes", una coproducción mexicano-danesa que comenzará a rodarse el próximo año. La historia de este libro, publicado en 2004, se centra en un anciano periodista que para su cumpleaños número 90 decide regalarse una noche de placer con una jovencita. Para ello, recurre a una vieja amiga prostituta y así conoce a una muchacha a la que nombra Delgadina, de la cual terminará enamorándose.
La productora mexicana Raquel Guajardo adelantó que la filmación tendrá lugar en Cuba y aun no se ha elegido su reparto. "Memorias de mis putas tristes", publicada en 2004, es el tercer libro de García Márquez que pone en marcha su versión para cine en lo que va de este año, tras "El amor en los tiempos del cólera", que realiza Mike Newell con Javier Bardem como héroe romántico y "Del amor y otros demonios", que será filmada en Cartagena bajo dirección de la costarricense Hilda Hildalgo.
Por su parte, la novela histórica "La catedral del mar", que narra los abusos del régimen feudal en una Barcelona medieval, será trasladada a la pantalla por una productora española, según adelantó el director editorial de Random House Mondadori de México, Claudio López.
En vísperas de su lanzamiento comercial en el mercado latinoamericano, donde llegará el 14 de julio, López afirmó que la novela que ha vendido más de medio millón de copias en España -de la que se espera que alcance ventas similares a las de "Memoria de mis putas tristes" o "Retrato en sepia", de la chilena Isabel Allende- será convertida en una película que esperará captar el tono de misterio que distingue a este libro, escrito por Falcones a lo largo de cinco años en diferentes talleres literarios, sin ningún tipo de pretensión.
- © Redacción-NOTICINE.com