Daniel Sánchez Arévalo

Daniel Sánchez Arévalo escribe sobre "Gordos"

Por Daniel Sánchez Arévalo*

"Una película sobre gordos", ésa es la primer anotación que puedo encontrar en uno de los habituales cuadernos que siempre llevo encima. La hice en un tren. Me encanta escribir y reflexionar en los trenes. Y después escribí el título, en letras mayúsculas grandes y voluptuosas: "Gordos". Un título sonoro y contundente. Una película que se explicara por sí misma ya desde el título. Han pasado tres años desde aquella nota. Tres años en los que mi inocente pretensión se ha desvanecido, o mejor, dicho, enriquecido. Porque a pesar de haber rodado a lo largo de diez meses (divididos en cinco fases) debido a los cambios físicos a los que se han visto sometidos algunos de los protagonistas, "Gordos" no es una película sobre la gordura física, sino sobre la gordura emocional.
© Alta Films-NOTICINE.com
Hugo Silva y Carmelo Gómez, en 'Agallas'

Estrenos en España: con "Agallas" contra los astros de Hollywood


La mezcla de thriller y comedia negra española "Agallas", con Hugo Silva y Carmelo Gómez, se enfrenta este fin de semana en la taquilla española a importantes estrenos norteamericanos como "Gamer", la comedia sentimental "¿Qué les pasa a los hombres?"o la comedia amarga "Hazme reir", todas ellas bien cuajadas de estrellas de Hollywood. No te pierdas nuestro vídeo exclusivo con el resumen de los estrenos...
© Elio Castro-NOTICINE.com
Christian Poveda

Muestras de consternación por la muerte del documentalista Christian Poveda en El Salvador

La comunidad cinematográfica internacional, desde muy distintas voces, ha lamentado la muerte a tiros el pasado miércoles del fotógrafo y documentalista franco-español Christian Poveda, quien dirigió el año pasado el documental sobre las "maras" (bandas juveniles) de El Salvador "La vida loca", que circuló con éxito por diversos festivales.
© Redacción-NOTICINE.com
Fernando 'Pino' Solanas

La minería con cianuro, otro "saqueo" llevado a la pantalla por "Pino" Solanas

El cineasta argentino Fernando "Pino" Solanas presentó este jueves su nuevo trabajo documental, "Oro Impuro", una denuncia sobre la explotación de los recursos mineros por parte de multinacionales extranjeras en La Rioja, Tucumán, San Juan, Catamarca y Salta, utilizando 4.000 toneladas de cianuro al año, en lo que considera un "saqueo de recursos" con la annuencia del gobierno argentino. El film reune testimonios contra la empresa canadiense Barrick Gold, que pondrá en marcha el yacimiento más grande de la región, Pascua Lama, entre Argentina y Chile.
© Redacción-NOTICINE.com
Gerardo Chijona

El cine cubano aborda la enfermedad del sida en "Boletos al paraíso"

Aunque se basa en un relato verídico de un doctor -Jorge Pérez- que atendió diversos casos de enfermos de sida y portadores del virus, "Confesiones de un médico", la película "Boletos al paraíso", el próximo rodaje del cine cubano, es un film de ficción, que su director, Gerardo Chijona, ha coescrito junto a Francisco García y Maykel Rodríguez, y que coproduce el ICAIC junto a una empresa española.
© Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com