Crónicas

Juan Carlos de Llaca prueba su "Suerte" con Alfonso Herrera
El pasado viernes, el mexicano Juan Carlos de Llaca ("por la libre") estrenó su comedia "Así es la suerte", un nuevo intento de repetir la fórmula de "No eres tu, soy yo": adaptar en México exitosas cintas argentinas. En este caso, se trata de un "remake" de "La suerte está echada", de Sebastián Borensztein, que protagonizan conocidos rostros mexicanos como Mauricio Isaac ("El infierno"), Alfonso Herrera ("Volverte a ver"), e Irene Azuela ("El atentado"). De Llaca defiende que el film argentino sólo fue un punto de partida.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Muere el cineasta chileno Raúl Ruiz
Ha muerto este viernes en París, tras sufrir una larga dolencia pulmonar, el cineasta afincado en Francia Raúl Ruiz, durante años el más internacionalmente conocido entre los chilenos. Había nacido en Puerto Montt el 25 de julio de 1941, y sus últimas voluntades fueron ser enterrado en su país natal. Deja un film inédito que acaba de editar, con el que volvió fílmicamente a Chile, y tenía muchos proyectos que tal vez pueda dirigir en el cielo de los creadores.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Crítica: "Viudas", él las amó, él las unió
Por Ezequiel Obregón
¿Qué sucedería si el hombre que una ama tiene una amante? ¿Y si una se entera de la existencia de la otra cuando éste muere? Esa es la premisa argumental de la argentina "Viudas" (2011), con la que su realizador, Marcos Carnevale, da un paso sustancial en su carrera. La clave del film, estrenado esta semana en Buenos Aires, está en las actuaciones de Graciela Borges y Valeria Bertuccelli, una pareja perfecta.
¿Qué sucedería si el hombre que una ama tiene una amante? ¿Y si una se entera de la existencia de la otra cuando éste muere? Esa es la premisa argumental de la argentina "Viudas" (2011), con la que su realizador, Marcos Carnevale, da un paso sustancial en su carrera. La clave del film, estrenado esta semana en Buenos Aires, está en las actuaciones de Graciela Borges y Valeria Bertuccelli, una pareja perfecta.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Colaboración: Los ojos de la Revolución
Por Sergio Berrocal *
El cine me ha permitido vivir momentos de inolvidable emoción. Ese cine de todas nuestras lecturas me llevó hasta La Habana, donde en diciembre de 1985, el amigo Alfredo Muñoz-Unsain, Chango para todo el mundo, fungía como director adjunto de la Agencia France Presse y como decano de los periodistas extranjeros en Cuba.
El cine me ha permitido vivir momentos de inolvidable emoción. Ese cine de todas nuestras lecturas me llevó hasta La Habana, donde en diciembre de 1985, el amigo Alfredo Muñoz-Unsain, Chango para todo el mundo, fungía como director adjunto de la Agencia France Presse y como decano de los periodistas extranjeros en Cuba.
- © NOTICINE.com

Entrevista con Inés Efron: "En todas las películas que actúo experimento con la sexualidad"
La argentina Inés Efron, una de las estrellas más conocidas de su generación, estrena esta semana en su país la comedia "Cerro Bayo" (2010), presentada el año pasado en el Festival de San Sebastián, en la que interpreta a una adolescente que no puede tener un orgasmo, nuevamente bajo las órdenes de Victoria Galardi, con quien ya había trabajado en "Amorosa Soledad" (2008).
- © Emiliano Basile / EscribiendoCine-NOTICINE.com