Breves: Zoe Saldaña premiada por Herencia Hispana, nuevo estreno guatemalteco, el boliviano Reynaldo Pacheco estará en "Our Brand Is Crisis"

- Los Premios a la Herencia Hispana fueron entregados este jueves en el Teatro Warner en Washington, donde la embarazada Zoe Saldaña fue una de las caras más conocidas que recibió el reconocimiento este año. La ceremonia  -que tiene lugar desde 1987- fue conducida por Edward James Olmos ("Galáctica: Estrella de combate / Battlestar Galactica") y Judy Reyes ("Scrubs"), y será retransmitirá a través del canal americano PBS el 29 de septiembre a las 22:00. Además, este año han recibido premios el cantante colombiano Carlos Vives y el músico mexicano Pepe Aguilar.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Colombia, Brasil, Bolivia y Panamá eligen a sus representantes para el Oscar



Cuatro países iberoamericanos han coincidido en anunciar casi simultáneamente sus respectivas candidatas al Oscar a mejor película extranjero, que se entregará el próximo 22 de febrero. Colombia ha seleccionado a "Mateo", de María Gamboa; Brasil a "Hoje Eu Quero Voltar Sozinho", de Daniel Ribero; Bolivia a "Olvidados", de Carlos Bolado, y Panamá al docudrama "Invasión", de Abner Benaim. Las películas elegidas por los países participarán en otra selección, esta vez a cargo de la Academia de Hollywood, la cual dirá finalmente en el mes de enero las cinco elegidas para ser candidatas al Oscar.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Actrices: María Conchita Alonso ya no será venezolana, Natalia Verbeke cancela otra boda, Génesis Rodríguez feliz por su trilogía con Smith

- Las autoridades venezolanas anunciaron que han comenzado los trámites para retirarle la nacionalidad a la cubana María Conchita Alonso. La actriz y cantante nació en Cienfuegos, Cuba, pero creció en Caracas, a donde su familia se trasladó huyendo de la triunfante Revolución cubana, y posteriormente se afincó en Estados Unidos, donde protagonizó algunas populares cintas de Hollywood, sobre todo en los años 80 y 90. Alonso se ha significado por sus ataques contra los sucesivos gobiernos electos bolivarianos. Incluso, en 2011 tuvo una pelea con Sean Penn en el Aeropuerto de Los Angeles, en la que ambos se insultaron por sus ideas políticas hacia el país caribeño.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Gael García Bernal y Diego Luna se unen a Spielberg para conquistar la TV USA

Los charolastras adolescentes que amaron a Maribel Verdú por las playas mexicanas han crecido, se han convertido en prósperos empresarios audiovisuales y ahora se expanden a la TV gringa con un aliado de toda garantía, Steven Spielberg. Gael García Bernal y Diego Luna se unirán al llamado "Rey Midas de Hollywood" para hacer una versión estadounidense de la serie mexicana "Niño Santo", que ellos mismos produjeron a través de su productora Canana. El canal A&E Network ha encargado el piloto de la adaptación, que seguirá los guiones originales escritos por Mauricio Katz y Pedro Peirano, inspirados por el caso del Niño Fidencio (1898-1938), uno de los curanderos más famosos que han existido en México, tras sanar al mismísimo presidente Plutarco Elías Calles.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Cumbre de certámenes latinoamericanos en el Festival UNASUR

Se podría afirmar que el Festival UNASUR Cine, en esta su tercera edición, logró un hecho valioso en su todavía corta existencia, al organizar y convocar un encuentro con algunos festivales de Suramérica. Estuvieron presentes: Gerardo Salcedo, coordinador de programación del Festival de Guadalajara (México); Carolina Astudillo del Festival de Viña del Mar (Chile); el coordinador de programación del Festival de cortos del Festival de Sao Paulo (Brasil); una representante del ICAIC cubano;  el programador de Panorama Internacional Coisa de Cinema (Bahía -Brasil); Ana María Teruel, coordinadora del Festival de Lima; Mariana León, productora General de UNASUR Cine; y Paula de Luque, directora general de UNASUR Cine.
© José Romero Carrillo (San Juan)-NOTICINE.com