Crónicas

Crítica: "Caníbal", digestión pesada
Por Jon Apaolaza
Entre la voluntad y la realidad hay muchas etapas no siempre fáciles de superar. Estoy convencido de que Manuel Martín Cuenca puso toda su voluntad y sus ambiciones, pero el resultado de "Caníbal" es frustrante en varios niveles, desde su guión a la puesta en escena, salpicada de toques surrealistas que nada ayudan a creerte a un personaje -el sastre que con sobriedad intenta encarnar (nunca mejor dicho) Antonio de la Torre- de por sí difícil de entender, claramente contradictorio, sin antecedente alguno y frío como la nieve de Sierra Nevada.
- © NOTICINE.com

Martín Cuenca: “No sé si moriré haciendo películas, pero estoy seguro que moriré viéndolas”
El realizador español Manuel Martín Cuenca, un autor apreciado especialmente por una parte de la crítica, y no tanto por el público, estrena esta semana la que es quizás su cinta más ambiciosa y original, "Caníbal", un drama sentimental con un protagonista poco dado al sentimiento: un psicópata que mata a mujeres... y se alimenta de ellas. Tras su paso por Toronto y San Sebastián, llega a las salas una de las cuatro películas preseleccionadas para competir por la candidatura española al Oscar, que no logró. NOTICINE.com habló con él en charla exclusiva.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

El actor argentino Martín Piroyansky lanza su opera prima como director
"Abril en Nueva York" (2012) es el primer largometraje del prolífico actor argentino Martín Piroyansky ("Ni un hombre más", "Vino para robar"), filmado íntegramente en esa ciudad en 2010 y protagonizado por Carla Quevedo ("20 000 besos") y el músico Abril Sosa. Desbordante de lugares comunes de las típicas comedias románticas americanas, la película de Piroyansky parece decir mucho más. “Es un poco tramposa la peli en ese sentido, porque arranca como una comedia romántica pero a partir de la separación de los protagonistas se vuelve un poco más melancólica y nos olvidamos del género”, reconoce el joven cineasta en diálogo con EscribiendoCine.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Carlos Cuarón estrena "Besos de azúcar" y compite con su hermano Alfonso
Mientras su hermano Alfonso triunfa en medio mundo con "Gravedad / Gravity", Carlos Cuarón casualmente competirá contra él a partir del día 25 en las salas mexicanas con "Besos de azúcar", la segunda película como director del autor de "Rudo & Cursi", que se retrasa respecto del "thriller" espacial en una semana. El estreno tendrá lugar tras la positiva acogida del film en el Festival de de Cine Independiente de Raindance. Se trata de una historia cargada de tópicos (amor prohibido entre adolescentes) que el mexicano reinventa a la perfección otorgándole un punto de vista crítico y adaptándola a nuestro siglo. "Es un relato muy clásico, a la Romeo y Julieta, pero con referentes como el de Elba Esther Gordillo (exsindicalista y exdiputada del PRI detenida por corrupción)", explica.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Inma Cuesta, de invitada a bodas... a novia ensangrentada
Próxima a estrenar en diciembre "3 bodas de más", la comedia de Javier Ruiz Caldera ("Spanish movie", "Promoción fantasma"), en la que su personaje es invitada a tres bodas consecutivas de otros tantos exnovios, la actriz española Inma Cuesta ("La voz dormida"), se convertirá ella misma en novia en la versión libre de la tragedia clásica de Lorca "Bodas de sangre" que prepara la cineasta aragonesa Paula Ortiz ("De tu ventana a la mía"), y que se rodará en abril del año próximo, en Turquía y España, países ambos coproductores del film, en el que actuarán también Leticia Dolera, Luisa Gavasa y Carlos Álvarez-Novoa.
- © Redacción-NOTICINE.com