El cartel

Rigoberto Castañeda se enfrenta a Filmax por el doblaje de "Km 31"

6-XI-07

El realizador mexicano Rigoberto Castañeda ha hecho público su malestar por la insistencia de Filmax de doblar al acento español su film "Km 31", el cual está centrado en una leyenda mexicana y fue rodado en ese país. La cinta, a estrenarse próximamente en Gran Bretaña con 50 copias, fue uno de los mayores éxito del cine de México.

"Me parece un absurdo absoluto. Es ir en contra de la película, que parte de una leyenda mexicana", declaró a EFE Castañeda, quien expresó así su indignación ante la idea de Filmax de doblar al español de España la cinta para su estreno hispano. El director subrayó que la presencia de México y su acento es vital para la trama, añadiendo que tantas telenovelas -sin doblaje- han tenido un gran suceso en la madre patria.

El español Adriá Collado, actor del film, apoyó las declaraciones de Castañeda, afirmando que la versión original enriquece la cinta: "Es el mismo idioma, y no está justificado el doblaje. Con todo el respeto para los profesionales del doblaje, una voz doblada no transmite de igual forma los sentimientos. Ésta es la película de Castañeda, es su obra y hay que respetarla".

"Km 31" es una coproducción hispano-mexicana centrada en Catalina y Ágata Hameran, dos hermanas gemelas que desde niñas han tenido una conexión especial, una conexión casi telepática. Una noche, Ágata se encuentra con un niño en el kilómetro 31 de la carretera y sufre un terrible accidente que la deja en estado de coma. Tras una serie de terroríficas apariciones, sueños y alucinaciones, Catalina se da cuenta de que el lazo entre ellas está más vivo que nunca, su hermana, desde su estado de inconciencia, le pide ayuda... Aunque el cuerpo de Ágata aún funciona, su mente y su alma, ya no están ahí, están en otra realidad, otro mundo… Ágata está atrapada entre el mundo de los vivos y el de los muertos, un extraño purgatorio que es transportado a la psique de su hermana Catalina. Catalina se ayuda de la amistad incondicional de Nuño y de Omar, el escéptico novio de su hermana, para buscar la manera de ayudar a Ágata y lograr que regrese al mundo de los vivos.

La cinta se convirtió en una de las más taquilleras en México, siendo superada sólo por "El crimen del padre Amaro" y la animada "Una película de huevos".
© Redacción-NOTICINE.com
Lee

Ilustres en Iberoamérica: Coppola dio cátedra a estudiantes, Christopher Lee cantará en Estepona

5-XI-07

- Instalado en la Argentina para preparar su película "Tetro", Francis Ford Coppola dio una charla abierta a los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). El realizador habló sobre sus comienzos como director, el proceso creativo y las nuevas tecnologías, entre otros temas, destacando especialmente su interés por hacer un cine personal.

En su encuentro -que tuvo lugar el sábado- se proyectó el backstage de su última película, “Youth without youth”, recientemente presentada en la Fiesta Internacional de Roma. Definiéndose como un poeta del cine, Coppola no dejó pasar la oportunidad de comentar sobre su próximo film, "Tetro", a rodarse el próximo año en Buenos Aires, apuntando que responde a ese tipo de proyectos que le interesan particularmente, aquellos que son guiados por el corazón.

- Por su parte, en el marco de la clausura de la Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona, Christopher Lee demostrará que no sólo es una de las míticas figuras del cine de género, sino también un talentoso cantante. El actor, a quien se rinde homenaje en la presente edición del certamen, protagonizará el sábado 10 un concierto en el que dará a conocer varias canciones de su disco "Revelation".

En el Centro de Cultura Padre Manuel a las 20:30 horas, se podrá escuchar en directo a Lee interpretando temas inmortales como "The Impossible Dreams", "HighNon", "My Way", "Toreador march" o "Man of la Mancha", y así conocer otra faceta del actor nacido en Londres en 1922, que en la pantalla grande dio vida a los grandes monstruos de la Hammer -Drácula, La momia, Frankenstein- y en los últimos años formó parte de dos sagas históricas: "Star Wars" y "El señor de los anillos".
© Redacción-NOTICINE.com
María Botto

María Adanez y María Botto finalizan rodaje de comedia producida por Tom Hanks

5-XI-07

Las españolas María Adánez y María Botto han concluido su participación en la comedia "My Life in Ruins" (Mi vida en ruinas), una producción de la compañía Playtone, perteneciente a Tom Hanks, que cuenta con dirección de Donald Petrie ("Miss Agente Especial", "Cómo perder a un chico en 10 días").

El rodaje comenzó el pasado 5 de septiembre, desarrollándose hasta el 23 de octubre en distintas localidades del Levante español, como Alfas del Pi, Santa Pola, Guardamar, Benidorm, Altea, Guadalest, Javea y Alicante, así como en los Estudios Ciudad de la Luz de la misma ciudad, y en Grecia. Esta comedia romántica está protagonizada por Nia Vardalos ("Mi Gran Boda Griega"), Richard Dreyfuss ("Tiburón"), Harland Williams ("Algo pasa con Mary") y el actor griego Alexis Georgoulis ("Liubi"). Junto a ellos aparecen las actrices españolas María Adanez ("Aquí no hay quien viva") y María Botto ("Soldados de Salamina", "El penalti más largo del mundo"), interpretando a dos jóvenes españolas que pasan sus vacaciones en Grecia.

La película es una co-producción internacional entra las productoras Playtone y 26 Films, ambas estadounidenses, y la productora española KanZaman Productions (Denise O’Dell y Mark Albela), que ya ha intervenido en títulos como "Los fantasma de Goya", "Sahara" o "El Reino de los Cielos", entre otras.

Esta producción tiene el gran honor de ser la primera película de la historia que recibe permiso para rodar en los tres lugares más importantes de la Grecia Antigua: el oráculo de Delfos, las ruinas de Olimpia y la Acrópolis de Atenas.

"My Life in Ruins" narra las peripecias de una guía turística encargada de enseñar Grecia al más excéntrico grupo de turistas imaginable. Veremos cómo los problemas que el choque de culturas y las divertidas situaciones que estos turistas provocan, enseñan y ayudan a la joven guía en su vida personal, incluso a encontrar el amor donde menos lo imaginaba.

El guión de la película es de Mike Reiss ("Los Simpson: la película"), con revisión de Vardalos, y la dirección de fotografía ha estado a cargo de José Luis Alcaine ("Volver").
© Redacción-NOTICINE.com
Isaach De Bankolé

La excursión española de Jim Jarmusch

2-XI-07

El realizador Jim Jarmusch planea retornar a la dirección en territorio español, a través de "The Limits of Control", una cinta que ha sido descrita como una saga existencialista sobre el mundo del crimen, centrada en un enigmático personaje enviado a cumplir una misión en España.

Para Jarmusch, el film será el primero desde la aclamada "Flores rotas", protagonizada por Bill Murray, y será financiado de forma independiente, recayendo su distribución en Focus Features. "The Limits of Control" tendrá como protagonista a Isaach De Bankolé, un habitual de la filmografía del cineasta ("Noche en la Tierra", "Ghost Dog: El camino del Samurai" y "Café y cigarrillos"), quien será ese solitario personaje cuyas actividades se mantienen al margen de la ley, que deberá completar un trabajo sin confiar en nadie y del cual el espectador no se enterará hasta avanzada la trama.

En el mes de febrero se iniciaría el rodaje de este largometraje, en localizaciones de distintas ciudades españolas. Para su equipo, Jarmusch fichó al diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero ("El laberinto del fauno"), ganador del Oscar por "El laberinto del fauno"; además de contar con el reputado director de fotografía, Christopher Doyle, colaborador de Wong Kar-wai.
© Redacción-NOTICINE.com
Radio corazón

El Día del Cine se convierte en Fiesta en Chile

1-XI-07

Durante unos quince años, Chile celebró el Día del Cine pero a partir de este 2007 el festejo ha pasado a llamarse la Fiesta del Cine, la cual extenderá las actividades a varias jornadas, en las cuales las entradas tendrán valores accesibles y se programarán actividades que acompañen la exhibición de la producción local.

Un total de cuarenta películas chilenas formarán parte de la Fiesta del Cine, que organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La misma se desarrollará del 12 al 16 de noviembre, período durante el cual las cintas locales tendrán un precio de mil pesos, mientras que el día 13 todas las películas que se encuentren en cartelera tendrán las entradas a un valor inferior al habitual.

"Esta es una forma de celebrar el promisorio panorama del cine chileno, que ha experimentado un aumento sostenido de su producción, gracias a la visión de nuestra incipiente industria nacional", explicó Paulina Urrutia, Ministra de Cultura. Para la fecha de realización del evento, ya habrá dos nuevas películas locales en las salas: "La vida me mata" y "Che Kopete: La película".

Las proyecciones de cine nacional serán acompañadas por sus responsables, quienes dialogarán con el público asistente. Además, para este año se ha preparado una versión de "Radio corazón" para espectadores sordomudos.
© Corresponsal-NOTICINE.com