Estrenos

"Emboscada", en salas mexicanas: ¿Alguien encontró un cadáver?
Primer largo de René Herrera, "Emboscada" ya está en salas de Ciudad de México y Guadalajara. Con un gran edificio del siglo pasado como coprotagonista y escenario, este thriller arrastra al espectador, junto a sus protagonistas, en la búsqueda de un cadáver desaparecido, pero resulta que hay más de un asesino y más de un muerto en los alrededores. "Soy muy fan del cine negro, el noir me parece un género generoso", afirma el cineasta debutante, quien contó con un amplio elenco encabezado por Adriana Llabres, Ramón Medina, Rodrigo Magaña, Pablo Abitia, Carlos Cab, Manuel Calderón, Juan Pablo Castañeda, Lizette Haro, René Herrera, Ana Kupfer, Horacio F. Lazo, entre otros.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Elena López Riera escribe sobre el estreno de "El agua"
Por Elena López Riera *
Desde hace años me persigue el recuerdo de la riada de 1987. Yo tenía 5 años y recuerdo muy bien el desastre que vivió toda la región de la Vega Baja del Segura. En mi pueblo, Orihuela, atravesado por el río Segura, el más contaminado de Europa, el miedo a las riadas es una constante histórica.
Desde hace años me persigue el recuerdo de la riada de 1987. Yo tenía 5 años y recuerdo muy bien el desastre que vivió toda la región de la Vega Baja del Segura. En mi pueblo, Orihuela, atravesado por el río Segura, el más contaminado de Europa, el miedo a las riadas es una constante histórica.
- © NOTICINE.com

VIDEO: "Un like de Navidad" llega a cines chilenos el próximo día 24
El largometraje chileno “Un like de Navidad”, primer film de temática navideña nacional ha marcado el 24 de noviembre como la fecha en que llegará a los cines . La película está dirigida por el chileno Boris Quercia, director, escritor y reconocido actor. El reparto de la producción está formado por Rodrigo Salinas, Sara Buzeta, Ignacia Antonia, Francisca Imboden y Ricardo Fernández, entre otros.
- © Jesús Sánchez-NOTICINE.com

Bernardo Arellano estrena contemplativo drama milagroso "El paraíso de la serpiente"
Tres años después de su presentación en el Festival de Morelia, "El paraíso de la serpiente", de Carlos Bernardo Arellano, llega esta semana a salas mexicanas. La religión y la magia conviven en esta historia sobre un joven vaquero y su abuelo, un peleador de gallos, que rescatan a un hombre accidentado en el desierto. "Todo está basado en la realidad, pero jugar con la ficción me parecía deslindarme de que no hay una postura radical en la película sobre el tema de la religión. Tiene varias lecturas y capas, por un lado está la narrativa, la historia que se va siguiendo y por debajo hay un juego simbólico que se va construyendo", explicó Arellano.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Los nuevos vampiros argentinos de "Sangre Vurdalak"
Al pensar en cine de vampiros nos surgirán imágenes de Transilvania, de castillos europeos o de callejones del sur de Estados Unidos, pero también puede haber bebedores de sangre en Córdoba, Argentina. Allí y en la provincia de Buenos Aires se filmó "Sangre Vurdalak", pero la película ha viajado por medio mundo, ya que se trata de una coproducción con Canadá, Singapur y Malasia. En tierras asiáticas tuvo la mayor parte de su postproducción. Ahora llega a las salas australes.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com