Festivales

Entrevista con David Pérez Sañudo, autor de "Ane", premiada en San Sebastián
La opera prima del bilbaíno David Perez Sañudo, "Ane" se llevó dos premios en el apartado de cine vasco del último Festival de San Sebastián. Este drama sobre la incomunicación materno-filial llegará a las salas comerciales españolas el próximo día 16. NOTICINE.com habló en exclusiva con el productor, realizador y guionista con una amplia experiencia previa en el cortometraje y las series televisivas.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Hablamos con Clarisa Navas, reconocida en San Sebastián por "Las mil y una"
La argentina Clarisa Navas, cuyo nuevo film, "Las mil y una" lleva recorriendo festivales, desde febrero, con su debut en la Berlinale, recibió el pasado sábado una mención especial en el apartado Horizontes Latinos de San Sebastián, donde el galardón principal se lo llevó otra cineasta, la mexicana Fernanda Valadez. NOTICINE.com habló en exclusiva con la joven directora correntina.
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

La Seminci anunció una competencia oficial sin cine latinoamericano
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (del 24 al 31 de octubre) ha seleccionado 15 largometrajes para la Sección Oficial de la 65 edición, que este año incluirá dos films españoles, de Isabel Coixet y Aurel, pero ninguno latinoamericano.
- © Arancha Sánchez López-NOTICINE.com

"King Kong en Asunción", "La Frontera" y "Un destello interior" ganaron en Gramado y el Festival Venezolano
El Festival de Gramado, en Brasil, y el Festival de Cine Venezolano entregaron sus premios este pasado fin de semana. En el brasileño, las películas más celebradas han sido "King Kong en Asunción" de Camilo Cavalvante, y "La Frontera", de David David. En el Venezolano, la mayoría de premios los han acaparado "Un destello interior" de Luis y Andrés Rodríguez, e "Infección" de Flavio Pedota. En ambos se reconoce el talento cinematográfico de los respectivos países y las películas galardonadas son muestras culturales de los mismos.
- © Alba Mallenco-NOTICINE.com

Cine iberoamericano queda fuera del palmarés oficial de San Sebastián
Ninguna de las tres películas iberoamericanas merecieron el interés del jurado oficial de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que otorgó la Concha de Oro a la película franco-georgiana "Dasatskisi", de Dea Kulumbegashvili, la cual acaparó otros tres premios. En el apartado Horizontes Latinos la triunfadora fue "Sin señas particulares", de la mexicana Fernanda Valadez, con una mención a la argentina Clarisa Navas por "Las mil y una".
- © Carolina G. Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com