Sitges: También hay miradas femeninas al terror y la fantasía

Sitges 2015 proyectará fascinantes propuestas de cine fantástico y de terror dirigidas por mujeres cineastas y será testigo de una cinematografía donde el papel de la mujer gana especial relevancia. Si en la edición anterior películas como "Good Night Mommy", "The Babadook" o "A girl walks home alone at night" rompieron una lanza a favor de un cine fantástico dirigido por mujeres, la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya da protagonismo, no sólo a la autoría femenina, sino también a ejemplos de cine de género con claro subrayado feminista.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Michel Franco estrenará su película "Chronic" en México dentro del Festival de Morelia

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que del 23 de octubre al 1 de noviembre celebrará su decimotercera edición, ha anunciado este martes que suma a su programación una proyección especial de "Chronic", la película del director y productor Michel Franco que se estrenó en el pasado Festival de Cannes, donde ganó el premio a Mejor Guión, y que hasta ahora permanecía inédita en territorio mexicano.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Breves festivaleros: La Seminci anuncia Punto de Encuentro, Festival Fine Arts en San Juan, "El Club" premiada en Helsinki

- La Seminci de Valladolid ha dado a conocer la programación de su segundo apartado en importancia, Punto de Encuentro, dedicado a las primeras películas de cineastas de todo el mundo. Son 14 largometrajes: diez óperas primas y cuatro segundas películas, con dominio de las producciones europeas. El cine iberoamericano está representado por la española "La decisión de Julia", de Norberto López Amado, y la argentina, coproducida por Italia, "El duelo del vino", de Nicolás Carreras. La Semana de Cine de la capital castellana se desarrollará del 24 al 31 de octubre.
© Redacción-NOTICINE.com

San Sebastián: Balance final de un festival deslucido

Por Carolina G. Guerrero

Rebuscando nostálgica (jamas pensé que llegaría el caso), en el balance del año pasado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, despedía el articulo diciendo aquello de menos es más... Pero no me refería a menos calidad, ni a menos estrellas..., lo decía, porque el año anterior fue complicado cubrir el festival por la ingente cantidad de cintas presentadas al mismo a concurso. Este año todo ha ido a peor, la selección de las películas de la sección oficial ha sido la mas perjudicada, se salvaban muy pocas de las proyectadas, la ultima cinta de Cesc Gay "Truman", la lenta pero hermosa "Sunsent Song", que no se llevó nada y "El rey de la Habana", que aunque a tenor de muchos es una buena cinta no convenció por su final.
© NOTICINE.com

Ricardo Darín, Javier Cámara y Yordanka Ariosa, mejores actores en San Sebastián, donde la islandesa "Sparrows" fue inesperada Concha de Oro


Tres actores iberoamericanos han visto recompensadas sus interpretaciones en la 63 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, clausurado este sábado con la concesión de la Concha de Oro al drama de madurez escandinavo "Sparrows", estrenado en Toronto.  El argentino Ricardo Darín y el español Javier Cámara lograron el galardón masculino, exaequo, por "Truman", de Cesc Gay, mientras la cubana Yordanka Ariosa obtuvo el de la mejor actriz por "El rey de La Habana". Joachim Lafosse fue declarado mejor director por el drama basado en hechos reales "Les Chevaliers Blancs", y a recompensa más sorprendente del palmarés fue el Premio Especial del Jurado a "Evolution", de Lucile Hadzihalilovic, cinta que no gustó a casi nadie.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com