Cine mexicano poco visto y de debutantes, en Novel

Durante un mes, la ciudad de Puebla será sede del nuevo certamen Novel, Foro Mexicano para el Cine Nuevo, que se llevará a cabo del 23 de febrero al 24 de marzo, con el objetivo de acercar el cine a la población que no tiene acceso a este arte. El cineasta Alejandro Ramírez encabeza este esfuerzo en el que sólo se exhibirán películas mexicanas que no han tenido suficientes espacios de exhibición.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Paulina García, Oso de Plata en Berlín: "El de "Gloria" es el rol más complicado de mi vida"

Feliz por el trampolín internacional que va a significar en su ya dilatada carrera el Oso de Plata recibido este sábado en la Berlinale, la actriz y directora de teatro chilena "Paulina "Paly" García compartió con NOTICINE.com algunas reflexiones sobre Gloria, la divorciada en busca del que aspira sea el último gran amor de su vida, en la película del mismo título dirigida por Sebastián Lelio. Llegada tardiamente (hace apenas una década) al cine, tras su experiencia en teatro primero y televisión después, García intervino en "Tres noches de un sábado", "Cachimba" o "Casa de remolienda" antes de interpretar este rol que -asegura- fue el más complicado de su vida, precisamente por ser una mujer que no podía asumir como una "careta".
© Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

La chilena Paulina García, mejor actriz en la Berlinale

La única representante iberoamericana en la competencia de la 63 Berlinale, la chileno-española "Gloria", de Sebastián Lelio, obtuvo este sábado el Oso de Plata a la mejor actriz para su protagonista, Paulina García, en un palmarés cuyo Oso de Oro a la mejor película correspondió a la rumana  "Poziţia Copilului" (Posición de niño), de Călin Peter Netzer, y el premio especial del jurado a la bosnia "Epizoda u životu berača željeza" (Un episodio en la vida de un chatarrero), de Danis Tanović. El Oso de Plata al mejor director fue para el norteamericano David Gordon Green, por "Prince Avalanche".
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Acaba la Berlinale su competencia con Deneuve, y la chilena "Gloria" entre las favoritas

El Festival Internacional de Cine de Berlin ha puesto este viernes el punto final a su apartado competitivo con las dos últimas contendientes por el Oso de Oro, la francesa "Elle s'en va", protagonizada por la fría y nicotínica belleza de Catherine Deneuve, y la coreana "Nugu-ui Ttal-do Anin Haewon", del reconocido Hong Sangsoo, que en principio no parecen tener demasiados visos de formar parte del palmarés, sobre todo la primera. Por el contrario, en este festival dominado por los personajes y las historias femeninas, contadas por ellas y ellos, emerge entre las favoritas a los premios que se concederán este sábado la chileno-española "Gloria", de Sebastián Lelio, que ha sido una de las mejor valoradas por los medios.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

La reunión de mujeres cineastas en la Berlinale, "histórica" contra la desigualdad de sexos en el cine

De muy positiva e incluso de "histórica" han calificado alguna de las participantes el encuentro de mujeres cineastas que ha tenido lugar este viernes en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, y al que unieron con su apoyo en la distancia otras profesionales como Jane Fonda, Lana (antes de cambiarse de sexo Larry) Wachowski, Su Friedrich, Marion Hänsel, Julie Taymor y Barbara Kopple. Entre las conclusiones de la reunión, en la que participaron varias de las directoras con películas en las secciones del festival y otras miembros de asociaciones profesionales femeninas de Iberoamerica y Europa, figura elaborar más estadísticas sobre  participación profesional de la mujer, organizar otras reuniones de trabajo, desarrollo de guion y coproducción en los festivales y mercados más importantes del mundo y hacer campañas "para desmontar los estereotipos relacionados con la participación de la mujer en la industria, tanto de roles como de contenidos".
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com