Festivales

Alejandro Amenábar logra aplausos pero divide a la crítica con "Agora"
El esperado regreso del chileno-español Alejandro Amenábar, cinco años después de "Mar adentro", con la película que dicen podría ser -costó 50 millones de euros- la más cara en la historia del cine español, ha dividido a la crítica en Cannes. "Agora", el más ambicioso de sus proyectos parte de su interés y estudio de la astronomía, que le llevó a conocer a Hipatia, una astrónoma en la Alejandría del faro y la biblioteca, en el siglo IV de nuestra era, personaje real apasionante y nunca antes protagonista en la gran pantalla.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Con "Un prophète", Francia se adelanta en la carrera por la Palma de Cannes
La nueva película de Jacques Audiard, uno de los autores galos con más salida al exterior, se ha convertido en seria contendiente por la Palma de Oro, este sábado en Cannes. "Un prophète" es un "thriller" carcelario con tintes dramáticos, que ha sido bastante mejor acogido que la demasiado ligera comedia de Ang Lee "Taking Woodstock".
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Cannes: Entre la romántica sensibilidad de Jane Campion y el terror ridículo de Park Chan-wook
Jornada competitiva de fuertes contrastes la de este viernes en Cannes: Aplausos emocionados para la neozelandesa Jane Campion, que recupera con "Bright star" su intensa vena romántica de "El piano", con la que ganó aquí mismo la Palma de Oro, y profundo desagrado hacia "Bak-Jwi", del coreano Park Chan-wook, una orgía pretenciosa de sangre y sexo sobre un sacerdote que se convierte en vampiro.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

La competición de Cannes despega pesadamente con dos historias de marginados por la vida
La competencia del Cannes número 62 ya se puso en marcha, en un despegue conscientemente dificultoso y pesado, a cargo de dos directores "menores", al menos si los comparamos con todo lo que aún queda por llegar, una selección cargada de experiencia y maestría. La primera cinta en proyectarse, "Spring fever", floreado drama homosexual, es un nuevo desafío de Lou Ye a la censura china, que le prohibió trabajar en el país, mientras que la británica Andrea Arnold vuelve tres años después de ganar un Premio del Jurado por "Red Road" para afianzar el sentido social de su cine con "Fish tank".
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

El nuevo film de Pixar "Up" abre una edición de Cannes que mira al futuro
La genial factoria de cine por computadora ahora parte del imperio Disney, Pixar, ha abierto con éxito la 62 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, cosechando aplausos y llenando de globos multicores el cielo de la Costa Azul. Por primera vez una cinta digital animada y en 3-D impuso las gafas en una gala inaugural que marcó con esperanza y fe en el futuro los anhelos del cine mundial por dejar atrás una crisis económica que sólo le afecta a medias.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com