William Levy

William Levy graba en Colombia remake de "Café con aroma de mujer"

El actor cubano William Levy se encuentra grabando el remake de una popular telenovela colombiana, que le devolverá a la  televisión, junto a la actriz Carmen Villalobos, la nueva versión de "Café, con aroma de mujer". La cadena colombiana RCN Televisión, detrás del original de mediados de los 90, es la encargada de traer de vuelta esta historia de amor televisiva entre Sebastián y Gaviota. Fue una de las novelas de televisión más exitosas del llorado Fernando Gaitán ("Yo soy Betty, la fea"), protagonizada en su momento por la actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco y por el actor brasileño Guy Ecker. La nueva versión espera verse en 2021 en el canal RCN.
© Alba Mallenco-NOTICINE.com
"El año del descubrimiento"

Documental español "El año del descubrimiento" ganó en Mar del Plata

El 35 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, celebrado a través de la plataforma digital con más de 250 000 visualizaciones, otorgó el Premio Astor Piazzolla a mejor largometraje en competencia internacional para la española "El año del descubrimiento", de Luis López Carrasco. En el concurso iberoamericano venció la colombiana "Los conductos", de Camilo Restrepo y en la argentina "El tiempo perdido", de María Álvarez.
© Alba Mallenco-NOTICINE.com
"Araña"

"Araña", "Kokoloco" y "Los lobos" triunfaron en el Festival de Guadalajara

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara ha anunciado sus ganadores en una ceremonia que se ha realizado de forma presencial. La 35 edición del certamen mexicano ha coronado a "Araña", de Andrés Wood, ("Violeta se fue a los cielos"), un film en el que tres radicales de extrema derecha en Chile de los años 70 deciden atentar contra el Gobierno de Salvador Allende cambiando sus vidas para siempre, como Mejor Película Iberoamericana y "Kokoloko" de Gerardo Naranjo ("Miss Bala: sin piedad"), una mujer cautiva de su primo que sueña con otro hombre y así poder ser libre, como Mejor Película Mexicana. Además "Los lobos" se ha alzado con trofeos en ambas categorías: de largometraje iberoamericano con el Premio Especial del Jurado y premio mezcal a Mejor Actriz para Martha Reyes y el Premio del Público, y Alfredo Castro ha hecho doblete interpretativo con "Karnawal" y "Tengo miedo torero".
© Alvaro Juanas-NOTICINE.com
Fernando Spiner

Fernando Spiner habla sobre su nueva película, "Inmortal"

El argentino Fernando Spiner ha presentado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con la película de ciencia ficción "Inmortal", que marca su regreso al cine fantástico y puede verse de forma gratuita en la web del festival los días este viernes y sábado. El cineastas porteño se ha caracterizado por atreverse a dirigir cualquier ámbito desde la ficción al documental pasando por diversos géneros: drama, musical, e incluso terror. "Es el tercer festival después de Sitges, y el Festival de Ciencia Ficción de Trieste, en Italia. Lo peor fue hacerlo de forma virtual, gracias a Mar del Plata me reuniré con amigos. Para mí, este festival es parte de mi vida", confesó Spiner.
© Alba Mallenco-NOTICINE.com
Lombardi, en Guadalajara

Francisco Lombardi: "Hacer cine ahora es más fácil, pero la magia sigue siendo escasa"

El reconocido cineasta peruano Francisco Lombardi recibe un homenaje en el híbrido Festival de Cine de Guadalajara, donde dictó la Clase Magistral "Diálogos de industria: Una vida de hacer cine Francisco Lombardi", en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. El autor de "La ciudad y los perros", "La boca del lobo" y "Pantaleón y las visitadoras dijo que "se me ha vinculado con hacer cine político, pero solo trato de contextualizar una historia, o en algunos casos adaptar novelas".
© Alba Mallenco-NOTICINE.com