Festivales
Jorge Pérez Solano ("La tirisia"): "El cine te toca el corazón pero también te ha de tocar el cerebro"
Tras pasar por Guadalajara, Karlovy Vary o Montreal, por solo citar algunos festivales, la mexicana "La tririsia" es la única película latinoamericana presentada a concurso en la 59ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que acaba este sábado. Su director, el mexicano Jorge Pérez Solano, detalla en la ciudad castellana a NOTICINE.com sobre su segundo largometraje hasta la fecha que el título, "La tirisia", es un término mexicano que se le aplica a la gente que pierde las ganas de vivir, cuando se les escapaba el espíritu.
- © J. M. Calvache (Valladolid)-NOTICINE.com
Amores sin patria en el estreno mundial de la Seminci "Cásate conmigo/ Trouw Met Mij"
En la cinta belga "Cásate conmigo/ Trouw Met Mij", uno de los estrenos mundiales en el marco de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, el director de origen turco Kadir Balci, nos cuenta la boda entre una chica turca y un joven belga. Esto dará lugar a una serie de embrollos y malos entendidos entre las familias, plasmando la diferencia de culturas entre los padres, que pretenden mantener sus tradiciones, y la joven pareja que representa la integración de las nuevas generaciones. El film recuerda a la exitosa "Mi gran boda griega", pero con matices más realistas.
- © J. M. Calvache (Valladolid)-NOTICINE.com
Presentaron el libro-homenaje a la periodista cinematográfica española Beatrice Sartori
“Beatrice era una persona que irradiaba luz y hacía feliz a todos los que la rodeaban”, con estas palabras resumía Boquerini quien fue Beatrice Sartori, una de las mejores y más importantes mujeres periodistas de la información cinematográfica de España y que fallecía en junio de 2013 a causa de un derrame cerebral. Es por la excepcionalidad de Beatrice y porque la Seminci era su festival favorito que ha sido durante esta edición del festival de Valladolid que se ha presentado el libro “Querida Beatrice...”, un libro que recoge las cartas de amigos y compañeros de Sartori y que ha sido coordinado por Boquerini.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com
"Blue Lips": Esfuerzo multinacional para una aventura sanferminera
Las fiestas de San Fermín, en la capital navarra, Pamplona, se han convertido en un imán que atrae a jóvenes de todo el mundo. Hace poco se estrenó un documental en 3D sobre esta celebración taurina y alcohólica, pero salvo secuencias puntales a nadie se le había ocurrido contar una historia de ficción que se desarrolla en medio de la vorágine sanferminera. Hasta ahora. "Blue Lips", es una película coral -recién estrenada en la Seminci de Valladolid-, no solo en su reparto, sino también en la dirección, que asumen seis jóvenes, cada uno de los cuales se encargó de uno de los 6 protagonistas de la cinta. Se trata de personajes en transición, perdidos, que se encuentran por casualidad en un momento y un lugar muy concreto, Pamplona en plenas fiestas de julio.
- © J. M. Calvache (Valladolid)-NOTICINE.com
Imanol Arias, premiado en la Seminci: "Los actores nacemos y morimos todos los días"
"Me habéis dado este premio demasiado pronto, dejadme otros 20 años para demostrar que me lo he ganado", afirmó Imanol Arias al recibir este martes la Espiga de Honor en la 59ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en el Teatro Calderón. Estas palabras salen de un actor que lo ha sido todo en el cine y la televisión en España. Después de hacer historia en ambos medios, de haber trabajado para los mejores directores de la cinematografía española (Almodóvar, Vicente Aranda, Mario Camus y un larguísimo etc.), pide tiempo porque todavía siente que está todo por hacer. "Para actuar no se puede estar en paz y tranquilo, hay que tener siempre el desasosiego y la ansiedad presentes. Nacemos y morimos todos los días en este oficio".
- © Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com
