Polémica en Venecia: León de Oro para el documental italiano "Sacro GRA"


El jurado de la 70 edición de la Mostra de Venecia, presidido por Bernardo Bertolucci, ha proclamado un polémico fallo, este sábado, en el que la gran favorita, "Philomena", de Stephen Frears, sólo ha logrado un galardón de segundo nivel, el del mejor guión (coescrito por Steve Coogan y Jeff Pope), y ni siquiera su protagonista, Judi Dench, fue reconocida. El León de Oro fue a parar por primera vez en 70 años a un documental, "Sacro GRA", sobre personas que viven en torno a una gran autopista de circunvalación romana, rodado a lo largo de dos años por el italiano Gianfranco Rosi, mientras que el León de Plata al mejor director fue para el griego Alexandros Avranas por "Miss Violence". El Gran Premio del Jurado correspondió a la cinta de Tsai Ming-liang "Jiaoyou" (Perros callejeros).
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Film argelino cierra una Mostra que clama por premiar a Stephen Frears


Con todo el pescado del Adriático vendido, el último "Es-Stouh" (Las Terrazas), de Merzak Allouache, argelino refugiado en Francia, la Mostra de Venecia se cerrará este sábado con un palmarés esclavo de sus propias limitaciones. La gran favorita, para la mayoría de la prensa y los espectadores, es la británica "Philomena", de Stephen Frears, que por cierto ya ha obtenido un premio paralelo, el León Gay, como mejor film con un personaje homosexual, y en buena lógica merecería sobre todo dos galardones: El León de Oro a la mejor película y la Copa Volpi a la mejor interpretación femenina, para su protagonista Judi Dench. Sin embargo, el reglamento lo prohibe.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Todd Haynes, Diego Luna, Paulina García y Cesc Gay, en el jurado oficial de San Sebastián

El cineasta estadounidense Todd Haynes (presidente), el director y actor mexicano Diego Luna, la actriz y directora italo-francesa Valeria Bruni-Tedeschi (hermana de Carla Bruni), la actriz chilena ganadora en Berlín Paulina García y el realizador español Cesc Gay son los nombres más conocidos del jurado oficial que designará el próximo 28 de septiembre las Conchas de Oro y Plata en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, según se dio a conocer este viernes en una breve rueda de prensa en la capital donostiarra.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Certámenes españoles: Patrice Leconte en Gijón y Jafar Panahi en Sitges

- El Festival Internacional de Cine de Gijón anunció la presencia en su próxima edición (del 15 al 23 de noviembre), como presidente del jurado, del cineasta francés Patrice Leconte, cuya última película - "A promise", la primera que dirige en inglés- pasó con más pena que gloria por Venecia y será presentada en el certamen asturiano. La carrera del director y guionista parisino, de 65 años, incluye títulos tan recordados como "El marido de la peluquera", "El perfume de Yvonne", "La maté porque era mía", "Mi mejor amigo", "Monsieur Hire" o "Tandem", además de la taquillera saga "Les Bronzés".
© Redacción-NOTICINE.com

Rugidos de León dorado para los "Perros callejeros" de Tsai Ming-liang en Venecia


El cine oriental puede tener un nuevo León de Oro, el segundo para el director de Taiwan Tsai Ming-liang, por su melodrama de miseria familiar "Jiaoyou" (Perros callejeros), presentado este jueves en la Mostra de Venecia, junto a otra muestra del mismo género, francesa esta vez, "La jalousie" (Los celos), de Philippe Garrell, y un divertido documental periférico de Gianfranco Rosi, "Sacro Gra", lo mejor de la selección italiana este año. Esto se acaba y la sed de la obra maestra -sobre todo entre los incurables del cine de autor- parece haberse saciado en el lacrimógeno film chino.
© E.E. (Venecia)-NOTICINE.com