La asesinada Fatma Hassona, y a su lado Almodóvar, Barrera, Roth y Cuarón

Melissa Barrera, Almodóvar, Cuarón, Erice, Martel, Mendonça, Roth... denuncian al iniciarse Cannes la indiferencia internacional ante genocidio en Gaza

"No podemos permanecer en silencio mientras se comete un genocidio en Gaza", dice un manifiesto público que 350 profesionales del cine (actores, cineastas, productores...) han hecho público este miércoles coincidiendo con el inicio del Festival de Cannes, donde se proyectará un documental sobre Fatma Hassona, fotoperiodista palestina, quien fue asesinada en un bombardeo israelí en Gaza, luego de que el film fuese seleccionado para el certamen. Directores como el español Pedro Almodóvar, el mexicano Alfonso Cuarón, la argentina Lucrecia Martel, la española Isabel Coixet o los brasileños Fernando Meirelles y Kleber Mendonça Filho, y actores como la mexicana Melissa Barrera, los argentinos Cecilia Roth, Viggo Mortensen y Mercedes Morán, los españoles Javier y Carlos Bardem, Juan Diego Botto y Pedro Alonso, o la portuguesa María de Medeiros están entre los firmantes.
© Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Iñárritu, Durán y Diegues

"Amores perros", con Iñárritu, y la controversial "La paga", de Ciro Durán, en Cannes Classics

La sección Cannes Classics, que recupera cintas restauradas pero también acoge trabajos contemporáneos, documentales fundamentalmente, proyectará varios films iberoamericanos. Un cuarto de siglo después de su estreno, se verán la mexicana "Amores perros", película que inició hace 25 años la estelar trayectoria de Alejandro González Iñárritu; el film de Ciro Durán "La paga", que generó controversia internacional en los 60, y un documental sobre el cineasta brasileño Carlos Diegues.
© Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Esquivel y su película

Eduardo Esquivel estrena su primer film de ficción, "La eterna adolescente", en el FICUNAM

Tras consolidarse en el documental con "Las flores de la noche" —ganador del Premio del Público en el Festival de Cine de Morelia y reconocido en certámenes como Queer Lisboa y el IDFA—, el director jalisciense Eduardo Esquivel incursiona en la ficción con "La eterna adolescente". Este drama familiar se estrenará en la 15 edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México (FICUNAM), dentro de la sección Ahora México, dedicada a propuestas que reinterpretan la identidad nacional desde enfoques cinematográficos innovadores.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Omar Chaparro

Omar Chaparro, homenajeado como cómico luego de interpretar papel dramático

El actor mexicano Omar Chaparro fue finalmente homenajeado este 5 de mayo durante la inauguración de la novena edición del Festival de Cine y Comedia 24 Risas por Segundo, un reconocimiento que el actor y conductor había postergado durante años debido a compromisos laborales. La ceremonia tuvo lugar en los Cinemas WTC de la Ciudad de México, sede principal de un evento que este año presenta cinco largometrajes mexicanos y más de 40 cortometrajes provenientes de 16 países. Para Milka Ibáñez, directora del festival, este reconocimiento a Chaparro ha sido una meta largamente buscada: "Omar Chaparro lo hemos estado persiguiendo desde hace por lo menos unos cinco años y no habíamos coincidido con él en su agenda. Es una figura importante para la industria y además es un actor completo, que hace drama, comedia y ahora en su faceta de cantante".
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Colorido cartel del certamen angelino

Documental producido por Gael García Bernal y Diego Luna abrirá el Festival Latino de Los Angeles

El Instituto de Cine Latino (LFI) reveló los detalles de la 24 edición del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio de 2025 en los cines TCL Chinese Theatres. El evento incluirá proyecciones en Regal L.A. Live bajo el programa LALIFF Eastside, un mercado cinematográfico y un foro industrial ampliado.
© Redacción-NOTICINE.com