Festivales

Denuncias con historia y comedias sobre amores difíciles cierran la Seminci
En esta penúltima jornada de la Semana de Cine de Valladolid, entre la sección competitiva y tiempo de Historia, ha habido tiempo para la denuncia de sistemas políticos perversos, corruptos y torturadores hasta el exterminio de sus oponentes, junto a dos comedias dramáticas sobre lo difícil que para algunos se hace conseguir el amor. Aspirante a la Espiga de oro, la alemana "Elser", que lleva por subtítulo "13 minutos", cuenta la aventura del militante anarquista que da nombre a la película y que en 1939 intentó atentar contra Hitler como forma de evitar la tragedia que en años sucesivos asolaría Europa. Obviamente Elser fracasó en el objetivo de su atentado, fue detenido por la Gestapo , torturado, enviado al campo de concentración de Dachau y años después ejecutado sólo días antes del final de la II guerra mundial. También en esta última jornada competitiva se vio la cinta escandinava de Dagur Kári "Fúsi" y la turca "Mustang", de Deniz Gamze Ergüven, bien recibidas.
- © Eduardo Larrocha-NOTICINE.com

"Te prometo anarquía", lo mejor en competencia del Festival de Morelia 2015
Así de categórico se tiene que ser cuando se acaba de ver una película que nos relata una historia de amor desde las entrañas y la rabia, totalmente justificada. La realidad de los jóvenes marginales de Ciudad de México, pocas veces ha sido retratada con tanta fidelidad como en el quinto trabajo de Julio Hernández Cordón: "Te prometo anarquía". Próximos a finalizar el Festival Internacional de Cine de Morelia, en su décimo tercera edición, y a falta de un veredicto oficial, esta película destaca sobre las otras nueve propuestas nacionales por el atrevimiento de fotografiar una sociedad decadente y por todos constatable.
- © José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Mika Kaurismaki y Pere Vilà, en una jornada de profundos contrastes en la Seminci
En una jornada de hondos contrastes se enfrentaron este jueves en la lucha por la Espiga de Oro de la 60 Seminci dos películas inequivocamente de autor como la española "La arteria invisible / L'arteria invisible", de Pere Vilà, y la israelí "Tikkun", de Avishai Sivan, con la coproducción histórica "The Girl King", del finlandés Mika Kaurismaki, mucho más comercial. La catalana, protagonizada por Nora Navas (su segundo film en la Seminci 2015) y Alex Brendemühl, pretende "entrar en el alma humana, desde la base del silencio y el intimismo", según definió Vilà en rueda de prensa.
- © J.A.-NOTICINE.com

"La Calle de la Amargura", ovacionada en el Festival de Morelia 2015
El 2015 está siendo un año muy significativo para la extensa carrera del director mexicano Arturo Ripstein. Previamente, el 72 Festival Internacional de Cine de Venecia le brindó un homenaje por sus cincuenta años de trayectoria, con la proyección fuera de concurso de su último largometraje "La calle de la Amargura", también estuvo en Toronto y en agosto pasado, en el Festival de Lima se rindió tributo a la pareja creativa que conforma con su guionista Paz Alicia García-Diego. También a modo de celebración, hace algunas semanas y por solo un día se liberó la película en internet para que cualquier mexicano pueda verla antes de su estreno; y las cifras de visitas fueron muy auspiciosas.
- © José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

La corrupción y sus espías, en el thriller rumano "De ce eu?", presentado en la Seminci
Da la sensación que el cineasta rumano Tudor Giurgiu siente una gran empatía por el personaje de Cristian Panduru, el fiscal que protagoniza su película "De ce eu?" (¿Por qué yo?), y sobre todo por el personaje real que lo inspira, un exitoso joven jurista con un aparente brillante futuro, que un día decide quitarse la vida tras tomar conciencia de estar siendo vigilado por el corrupto sistema político y judicial de su país con el que no ha querido transigir. Como él, Giurgiu llegó a la capital desde una zona rural, era idealista y ambicioso, y chocó con una realidad nada edificante. Por suerte para él, soportó mejor el choque. Su película ha entrado este miércoles en la lucha por la Espiga de Oro junto a la colorista fantasía mafiosa sij de Deepa Mehta "Beeba Boys", y la historia de amor israelí "Hatuna MeNiyar" (Boda de papel), escrita, producida y dirigida por Nitzan Gilady
- © J.A.-NOTICINE.com