Aplausos para David Trueba y Bertrand Tavernier en una soleada jornada donostiarra


Buen cine el que hemos podido disfrutar este martes en la sección competitiva del Festival de San Sebastián. Aparte de un sol más estival que otoñal sobre la capital donostiarra, mereció la pena madrugar para ver hasta el momento la más aplaudida de las propuestas españolas a concurso, la dirigida por David Trueba "Vivir es fácil con los ojos cerrados", a la que siguió la un tanto apabullante e intensa pero muy satisfactoria "Quai D'Orsay", del maestro francés Bertrand Tavernier.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com

Entrevista con Antonio de la Torre: "No tengo una hoja de ruta, pero creo que tomo decisiones correctas"

Ha ganado el Goya, y ha sido nominado en otras cuatro ocasiones más. Le han llamado muchos de los más conocidos directores españoles, empezando por Almodóvar, y su rostro es cada día más popular. El actor andaluz Antonio de la Torre, que empezó como periodista, está en el mejor momento de su carrera. Acaba de estrenar "La gran familia española", y sirve tanto para la comedia como para el drama... o para hacer de psicópata caníbal, en la película con la que esta semana concursa en San Sebastián. Pero -según ha contado en entrevista exclusiva con NOTICINE.com- prefiere relativizar y no tomárselo demasiado en serio, ni planificar. Hasta ahora, confiesa, le ha ido bien tomando decisiones sobre la marcha.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

La mexicana Mariana Chenillo habla sobre su "Paraíso"

Mariana Chenillo participa en el apartado Nuevos Directores del Festival de San Sebastián con una de las pocas películas no inéditas de esta apartado, ya que la presentó antes en Toronto. "Paraíso", la nueva obra de la autora de "Cinco días sin Nora", viene avalada por el respaldo de la productora de Gael García y Diego Luna Canana, una especie de "encargo" que Chenillo asegura ha podido hacer suyo, y del que nos habla en esta entrevista exclusiva.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com