Festivales

Los Coen, Polanski, Soderbergh, Kore-eda, Jarmush y Ozon destacan en una edición de Cannes poco hispana
Un único representante latino en la carrera por la Palma de Oro, el hispano-mexicano Amat Escalante, con "Heli", y algunos títulos de Argentina, Chile y México en las demás secciones marcan la paupérrima presencia iberoamericana en el 66 Festival de Cannes, que arranca mañana con un "Gran Gatsby" que ha despertado poca expectación (ya se estrenó en Estados Unidos y sus críticas -no muy brillantes- ya están publicadas) y se prolongará hasta el 22 de este mes de mayo. Los hermanos Coen, Roman Polanski, Steven Soderbergh, Asghar Farhadi, François Ozon, Abdellatif Kechiche, Jim Jarmusch, James Gray, Hirokazu Kore-eda y Takashi Miike serán algunos de los destacados protagonistas de la competencia oficial, dominada por las productoras francesas (presentes en 12 de las 20 elegidas) y este año con notable participación de autores norteamericanos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Carmen Maura estrenará "Las brujas de Zugarramurdi" en San Sebastián y recibirá el Premio Donostia
A cuatro meses largos de la celebración de su 61 edición (del 20 al 28 de septiembre), el Festival de San Sebastián anunció este lunes la concesión de su galardón a toda una carrera, el Premio Donostia, a la actriz española Carmen Maura, quien de paso -como empieza a ser habitual- presentará su última película, la comedia negra y fantástica de Alex de la Iglesia "Las brujas de Zugarramurdi", que se proyectará fuera de concurso. Se trata del tercer film que la madrileña interpreta para el cineasta vasco, tras "La comunidad" (2000) y "800 balas" (2002).
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: El Festival de Cannes menos hispano de la década
Por Jon Apaolaza
Con sólo seis películas en las cuatro secciones destacadas (Oficial, Un Certain Regard, Quincena de los Realizadores y Semana de la Crítica), el cine iberoamericano es el gran marginado de la próxima edición del Festival de Cine de Cannes, que comenzará este próximo miércoles. No cambia la orientación general, el dominio absoluto de la industria francesa, sóla o en compañía de otras, pero la tradicionalmente pobre presencia del cine en español y portugués se hace este 2013 flagrante desprecio, justo un año después de que películas hispanas se llevaran premios en todas esas cuatro secciones. ¿Casualidad?
Con sólo seis películas en las cuatro secciones destacadas (Oficial, Un Certain Regard, Quincena de los Realizadores y Semana de la Crítica), el cine iberoamericano es el gran marginado de la próxima edición del Festival de Cine de Cannes, que comenzará este próximo miércoles. No cambia la orientación general, el dominio absoluto de la industria francesa, sóla o en compañía de otras, pero la tradicionalmente pobre presencia del cine en español y portugués se hace este 2013 flagrante desprecio, justo un año después de que películas hispanas se llevaran premios en todas esas cuatro secciones. ¿Casualidad?
- © NOTICINE.com

Festival de Málaga 2013 - ALBUM DE LEOPOLDO SOTO
- © Leopoldo Soto-NOTICINE.com

El II Festival Bi-Nacional Venezuela-Colombia proyectará doce películas
El Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia (que se celebra en las localidades de San Cristobal y San José de Cúcuta, respectivamente) celebra este mes su segunda edición, que arrancará respectivamente los días 16 y 12 de mayo, con seis films colombianos y seis venezolanos en su programación. Esta experiencia que salvo error de nuestra parte es única en el Subcontinente -un mismo festival que se celebra en dos naciones fronterizas- permitirá a las consideradas mejores cintas de cada país obtener distribución comercial en el otro.
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com