Festivales

Patina Takeshi Miike con un aburrido "thriller" y Valeria Bruni-Tedeschi se exhibe
La selección de Cannes está llena de contradicciones. Una de ellas es el peso mayor de los nombres sobre las obras. Muchos han opinado hoy que la nueva cinta del japonés Takeshi Miike "Wara no tate" (Escudo de paja) si la hubiese hecho Pepito Pérez hubiera sido olímpicamente rechazada en este y en cualquier festival de medio pelo, por irrelevante. Pero la ha hecho un cineasta de culto y eso le vale a Thierry Frémaux. Silbidos y críticas negativas han rubricado este "thriller" sobre un psicópata detenido cuya cabeza es puesta a precio por el padre de la infantil víctima. La jornada competitiva se completó con la actriz franco-italiana Valeria Bruni-Tedeschi "Un château en Italie" (Un castillo en Italia), en su doble faceta de directora y protagonista, contando una historia que si no es la suya se parece mucho.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

El guatemalteco Oscar Isaac triunfa en Cannes de la mano de los hermanos Coen
Hay papeles que marcan toda una carrera, y sin duda el del actor guatemalteco de internacional trayectoria Oscar Isaac ("Agora") en el film de los hermanos Coen "Inside Llewyn Davis", presentada este domingo en la competencia del Festival Cannes, marcará un hito. Su interpretación del cantante con talento pero sin suerte, con voluntad y decisión pero también un conflicto interno ético entre pagar o no pagar el precio del éxito, en la época dorada de los cantautores "folk" estadounidenses, los años 60, la del inicio de Dylan, se ha ganado los aplausos, junto a la propia película, que se ha integrado en la vanguardia de las "premiables". La jornada se completó con el film holandés de Alex Van Warmerdam "Borgman", macabro cine de autor.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

El mexicano Rafa Lara promete seguir dando guerra con películas que sean "un legado para las futuras generaciones"
"Cinco de mayo", la superproducción histórico-patriótica de Rafa Lara sobre la famosa batalla que enfrentó a mexicanos y franceses en Puebla, está en su tercer fin de semana en cartelera, habiendo sumado ya más de 2 millones de dólares, y con un estreno simultáneo en Estados Unidos, donde en bastantes menos salas la respuesta ha sido más modesta (160 000 dólares). Encontramos al cineasta en Cannes, en cuyo mercado espera establecer contactos para que su cinta se vea en países del resto del mundo y pueda conseguir coproductores para su siguiente proyecto, que asegura a NOTICINE.com será aún más caro y ambicioso, y de nuevo bélico.
- © J.A. (Cannes)-NOTICINE.com

Kore-eda seduce en Cannes con un intercambio de niños que puede valerle una Palma
El Festival de Cannes ha conocido este lluvioso sábado su primer flechazo en toda regla, la película que seduce y enamora a un público mayoritario, quizás un tanto convencional para los críticos más sesudos, pero de ese tipo de cine que emociona y divierte, y hace que el espectador salga de la sala con una sonrisa de satisfacción. Se trata de "Soshite chichi ni naru" (cuyo título internacional podríamos traducir libremente como "De tal palo tal astilla"), del japonés Hirokazu Kore-eda. La otra cinta en competencia por la Palma de Oro ha sido la producción francesa rodada en Norteamérica "Jimmy P.", de Arnaud Desplechin, protagonizada por el puertorriqueño Benicio del Toro, una lección de psicoterapia interesante pero demasiado teatral y aburrida.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

"Brecha en el silencio" triunfó en el II Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia
La cinta venezolana "Brecha en el Silencio", de Luis y Andrés Rodríguez, resultó ganadora del II Festival Binacional de Cine entre Venezuela y Colombia, que se celebró hasta este jueves en San José de Cúcuta (Colombia) y San Cristóbal (Venezuela), mientras que el jurado recomendó otros dos títulos, "El Rumor de las piedras" por Venezuela y "La Cara Oculta" por Colombia, para ser distribuidas respectivamente en el país vecino.
- © ViendoMovies-NOTICINE.com