Festivales

Decepciones pegadas a la realidad en Cannes con Doug Liman y Daniele Luchetti
"Fair game", la única película norteamericana admitida en la competencia por la Palma de Oro, era uno de los títulos más esperados de esta edición del Festival de Cannes, sobre todo por la poderosa historia real que la inspiró. El nombre de Doug Liman, un director experimentado en el género de la acción comercial chocaba con el concepto de "autoria" tan caro por estos lares, y quizás él sea el responsable último del relativo fracaso, o decepción si lo prefieren, de la cinta que protagonizan Sean Penn y Naomi Watts. Mientras otra cinta pegada a la realidad, aunque con elementos de ficción, "Route Irish", de Ken Loach, ha convencido solo a medias, el desencantado regresaba de la mano del italiano Luchetti con "La nostra vita", un drama familiar igualmente embebido en el mundo real.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Bostezos con y sin poesía en una jornada de transición en Cannes
Si hubiera pasado por nuestra cabeza la idea de olvidar el cine e intentar colarnos en algunas de las zonas privadas de playa que hoteles y restaurantes de la Croisette ocupan frente al Mediterráneo, este miércoles hubiera sido un día ideal. Dos películas que con toda probabilidad nunca llegarán al cine de su ciudad, lo cual agradecerá antes que nadie el dueño, se presentaron en la competencia por la Palma de Oro. Al menos una, la coreana "Poetry", puede dar un premio de interpretación, con permiso de Juliette Binoche, de la otra, primera realización ficticia de un documentalista ucraniano hay que huir sin excusas. Por cierto... ¿Qué hace "Carancho" en Un Certain Regard en lugar de concursar..? Nos lo preguntamos casi a diario.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Los forzosamente ausentes Polanski y Panahi adquieren protagonismo en Cannes
Algo de vuelo parece haber adquirido el apartado competitivo de Cannes con las dos aportaciones de este martes, ambas financiadas por el país anfitrión, Francia. La historia -basada en hechos reales- de unos frailes franceses asesinados en Argelia en lo más álgido del conflicto islamista, dirigida por Xavier Beauvois, coincidió con el drama sentimental de Abbas Kiarostami "Copie conforme". Ambos aprovecharon la tribuna del certamen para expresar sus respectivas solidaridades el primero con Roman Polanski y el segundo con Jafar Panahi, causas bien distintas y distantes, aunque en ambos casos sean realizadores encerrados...
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Javier Bardem salva del naufragio al "Biutiful" de González Iñárritu
Sin Javier Bardem, "Biutiful" hubiera quedado desterrada al limbo de las decepciones de Cannes. Aunque la esperada cinta de Alejandro González Iñárritu, filmada en una Barcelona negra estética y éticamente, no ha sido unánimente rechazada, muchos coinciden en que el largo film resulta frustrante, pero el esfuerzo del actor español es merecedor de premio. El festival emparejó al chilango, único cineasta iberoamericano en la competencia, con el japonés Takeshi Kitano, cuyo "Outrage" es otra historia de bajos fondos, pero esta vez con trajes de marca y mucha sangre...
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Tavernier decepciona en Cannes con su fresco histórico "La Princesse de Montpensier"
Una historia de amor poligonal en los convulsos tiempos de las guerras de religión en la Francia del siglo XVI, basada en una novela de Madame de La Fayette, publicada en 1662, ha sido la propuesta del veterano cineasta local Bertrand Tavernier para optar a la Palma de Oro en Cannes, festival que no le ha sido hasta ahora demasiado propicio. La acogida -aparte de los inevitables "fans" franco-franceses- a su "La princesse de Montpensier" ha sido poco entusiasta. La nota de exotismo autoral es de otra cinta gala (de producción), la del chadiano Mahamat-Saleh Haroun "Un homme qui crie", voluntariosa pero demasiado obvia.
- © E.E. (Cannes)-NOTICINE.com