'Agua fría de mar'

También Rotterdam se rinde al cine latino: premios a "Agua fría de mar", "Alamar" y "Norteado"


El Festival de Rotterdam, especializado en primeras o segundas realizaciones, ha vuelto a demostrar la pujanza y creatividad del cine iberoamericano: Dos de sus tres premios principales recayeron en la coproducción de Costa Rica, España, México, Holanda y Francia "Agua fria de mar", de Paz Fábrega, y en la mexicana "Alamar", de Pedro Gonzalez-Rubio. Además, la coproducción mexicano-española "Norteado", de Rigoberto Perezcano, se llevó el premio KNF, galardón otorgado por el círculo de periodistas fílmicos de Holanda.
© Redacción-NOTICINE.com
'La perla', del Indio Fernández, fotografiada por 'Gaby' Figueroa

Certámenes norteamericanos dedican ciclos al cine mexicano con motivo del Bicentenario


El cine del fronterizo México despierta un especial interés en Estados Unidos este año, con motivo del Bicentenario. Así, tanto el Festival de San Diego (California) como el Cine Las Américas de Austin (Texas) van a dedicar próximos ciclos al cine azteca clásico o reciente. El primero, dirigido por Ethan Van Thillo, ha programado hasta 40 films contemporáneos, de muy diversos estilos y formatos, mientras que en Austin, se proyectarán cinco de los títulos más destacados en la productiva colaboración entre el célebre Emilio "Indio" Fernández y el director Gabriel Figueroa.
© Correcámara-NOTICINE.com
Cartel del festival

Los cines de Europa y América Latina dominan la selección de Miami 2010

El Festival Internacional de Cine de Miami, que por segundo año dirige la italiana Tiziana Finzi, mantiene su línea mixta entre las cinematografías europea y latinoamericana, lo que se observa desde los títulos que abrirán y cerrarán el festival, los días 5 y 14 de marzo, respectivamente: "Buscando a Eric", del británico Ken Loach, y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. La alemana Margarethe Von Trotta recibirá un homenaje.
© Redacción-NOTICINE.com
Protagonistas de 'Zona sur'

Tres películas latinas, "Contracorriente", "Zona sur" y "El hombre de al lado", premiadas en Sundance


El cine iberoamericano, ya galardonado el año pasado por "La nana" y "Sin nombre", vuelve a brillar este 2010 en Sundance, el festival de cine independiente más conocido del mundo, con la cinta colombiano-peruana "Contracorriente", de Javier Fuentes-León, la boliviana "Zona sur", de Juan Carlos Valdivia, y la argentina "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn, en el palmarés difundido este sábado. La primera logró el premio del Público, la segunda los de la mejor realización y guión, y la tercera el de la mejor fotografía. Todo ello en el apartado en competencia internacional World Cinema.  
© Redacción-NOTICINE.com

Guión de Amat Escalante "Heli" obtiene el premio Sundance/NHK

El guión del mexicano Amat Escalante "Heli" ha sido agraciado este viernes con el Premio Sundance / NHK International Filmmakers, en representación de Latinoamérica, junto a otros tres libretos de Europa, Norteamérica y Japón. Recibirá 10.000 dólares y la compra de sus derechos de emisión por parte del canal japonés que patrocina el galardón, NHK. Este tercer trabajo del descendiente de catalanes nacido en Guanajuato compitió frente a otros tres proyectos: "Snowhite", de Pablo Berger (España); "La demora", de Rodrigo Plá (Uruguay/Mexico), y "El lugar del hijo", de Manuel Nieto Zas (Uruguay).
© Redacción-NOTICINE.com