Brosnan, Williams y McGregor presentaron el film de Polanski

"Homenaje" -en la distancia- a Polanski con el estreno berlinés de "The ghost writer"

Una buena acogida por parte de la crítica y un sincero homenaje por parte de los que trabajaron en la cinta, encabezados por Pierce Brosnan y Ewan McGregor, refrendaron el estreno mundial, en la 60 Berlinale, de "The ghost writer", la nueva cinta de Roman Polanski, en arresto domiciliario en Suiza a la espera de resolverse su petición de extradición por parte de Estados Unidos, donde hace más de 30 años violó presuntamente a una adolescente. La jornada competitiva se completó con la cinta independiente norteamericana "Howl", ya vista en Sundance.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com
Las actrices Monica Mo y Lisa Lu rodean al cineasta chino Wang Quan'an

Nada espectacular pero bienintencionado debut para la Berlinale del 60 aniversario

Dieter Kosslick, el director del Festival Internacional de Cine de Berlín, ha elegido no sin riesgo sendos títulos orientales (es decir sin estrellas internacionales reconocidas) para abrir y cerrar su certamen, que este año cumple 60 de vida. Quizás prefiera la moraleja y las buenas intenciones a la brillantez... Porque justamente la primera cinta, "Tuan Yuan" (Aparte juntos), de Wang Quan’an, pasado ganador del Oso de Oro (por "La boda de Tuya"), es un canto a la reunificación, con un peculiar trío, que se pasa buena parte del metraje comiendo opiparamente y en familia, para celebrar un reencuentro entre un taiwanés y la antigua novia que dejó en la China continental cuando Mao Zedong ganó la guerra civil a los nacionalistas.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com
Don Siegel

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospetiva al creador de "Harry el sucio"

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián dedicará el próximo septiembre en su 58 edición una retrospectiva que asegurán será completa de la obra delr estadounidense Don Siegel, realizador de casi una treintena de largometrajes y creador de obras fundamentales de la serie B como "La invasión de los ladrones de cuerpos" (1956), renovador del cine policíaco en los años 60 y 70 con "Código del hampa" (1964) y "Harry, el sucio" (1971) e impulsor de la carrera de Clint Eastwood como actor y director. Sin embargo, siempre trabajó en cine con guiones ajenos.
© Redacción-NOTICINE.com