Liliana Mazure

Liliana Mazure, feliz por la presencia argentina en Berlín y a la espera de premio

La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales argentino (INCAA), Liliana Mazure, encabezó la delegación nacional presente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde en la competencia presentó "Rompecabezas". A la espera del premio que muchos ya apuntan para la opera prima de Natalia Smirnoff, única cinta iberoamericana seleccionada, la también productora y cineasta se muestra satisfecha por la amplia representación argentina en el certamen europeo, que se completa con títulos como "Te extraño" (Generation), "El recuento de los daños" (Forum) y "Por tu culpa" (Panorama).  
© E.E. (Berlín) NOTICINE.com
Goetz y Smirnoff

La minimalista opera prima argentina "Rompecabezas" recibe aplausos en la Berlinale


Ya le llegó el turno a la este año única cinta iberoamericana en competencia, "Rompecabezas", de la argentina Natalia Smirnoff, otra "historia mínima" que exporta con frecuencia el cono sur, especialmente Argentina y Uruguay, encerrando en lo aparentemente cotidiano y nimio, en el detalle, la potencialidad del gran cine. Así lo ha visto la audiencia de la Berlinale, que aplaudió el film protagonizado por una espectacular -y ausente aquí por compromisos teatrales- María Onetto, para quien ya están pidiendo un premio de interpretación. La penúltima jornada competitiva se completó con la interesante "Na putu" (En el camino), de la autora de la celebrada "Grbavica", Jasmila Zbanic, y la muy mal acogida cinta local "Jud Süß - Film ohne Gewissen" (Ascenso y caída - Película sin judios", de Oskar Roehler.
© E.E. (Berlín) NOTICINE.com
Medem

Málaga homenajea a Julio Medem y presenta su "Habitación en Roma"

Del 17 al 24 de abril de 2010, el cine español vuelve a tener su cita anual con la celebración del Festival de Málaga, que en su 13 edición tendrá a Julio Medem como figura relevante. El cineasta y guionista recibirá el premio Retrospectiva, que dará lugar a un repaso por su carrera y la edición de un libro sobre su obra; presentando asimismo su nuevo film, "Habitación en Roma".

© Redacción-NOTICINE.com
Miguel Albaladejo combate el frío berlinés

Miguel Albaladejo, en la Berlinale: "A los extranjeros les choca el contraste entre la España católica y el matrimonio "gay"

El realizador español Miguel Albaladejo ha presentado dentro del apartado paralelo Panorama del 60 Festival Internacional de Cine de Berlín su nueva cinta, recién estrenada comercialmente en su país, "Nacidas para sufrir", que define como "una comedia sobre una abuelita muy chapada a la antigua, en un pueblo de la España profunda, que se ha pasado toda su vida cuidando a los mayores de su familia, y ahora es ella la que va a necesitar que se ocupen de cuidarla. Como no ha tenido hijos, se le ocurre la disparatada idea -amparada por las nuevas leyes vigentes en España que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo- de casarse con su criada, la mujer que siempre le ha ayudado".
© E.E. (Berlín) NOTICINE.com
Julianne Moore, en Berlín (Reuters)

Homosexualidad e Islam: Jornada de interesantes atrevimientos en la Berlinale

Tras un par de jornadas más bien opacas, parece que este miércoles entró algo de luz al festival berlinés con un film independiente americano, "The kids are all right" (Los chicos están bien), como varios otros este año llegado de Sundance y fuera de concurso, sobre una familia sustentada por una pareja de lesbianas (Annette Bening y Julianne Moore), y "Shahada" (La fe), producción alemana de un afgano de segunda generación que reflexiona agudamente sobre lo que significa ser musulmán en una sociedad laica y occidental como la alemana. El día se completó con una cinta rusa, "Kak ya provel etim letom" (Cómo terminé este verano), cuya acción se desarrolla en tierras (más bien nieves) árticas.
© E.E. (Berlín)-NOTICINE.com