Festivales

El Festival mexicano FICCO confirma su desaparición... pero podría volver
Ya es oficial. El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), tras seis años de vida, fue cancelado "por no alcanzar la recaudación suficiente para su óptima ejecución", según un comunicado de los organizadores. Su septima edición, prevista entre el 24 de febrero y el 7 de marzo, no se producirá, aunque en la misma nota se asegura que "el festival persistirá y se llevará a cabo próximamente". El motivo último de la desaparición, aunque sea provisional, del FICCO sería la renuncia de la exhibidora Cinemex, principal patrocinadora, de seguir subvencionando la muestra. La empresa anunció para este viernes una explicación oficial.
- © Correcámara-NOTICINE.com

América Ferrera regresó a "su" Sundance con una película muy personal
Ocho años después de saltar del anonimato a la fama gracias a "Las mujeres de verdad tienen curvas", de la colombiana Patricia Cardoso, América Ferrera ha vuelto este año a Sundance, el festival donde se estrenó, con "The dry land", un film dirigido por su novio Ryan Piers Williams, en el que ella es de nuevo protagonista. "She's back as a star" (Ha vuelto como una estrella), asegura el cronista de AP sobre la evolución en la carrera de esta descendiente de hondureños, cuya popularidad no para de aumentar gracias a "Ugly Betty", serie televisiva que sin embargo no le deja muchas "ventanas" para hacer cine.
- © Redacción-NOTICINE.com

Certámenes: Productor español en el jurado de Berlín, Tim Burton presidirá Cannes, arrancan Lebu y Carabanchel
- El Festival Internacional de Cine de Berlín, que este año llega a su 60 edición, ha hecho público este martes su jurado oficial, presidido por el cineasta germano Werner Herzog, en el que encontramos al productor y distribuidor español José María Morales (Wanda Films), activo gestor de coproducciones con América Latina. Uno de sus últimos trabajos, "La teta asustada", logró el año pasado el Oso de Oro en este mismo certamen. Junto a él estará la actriz norteamericana Renée Zellweger, La directora y guionista italiana Francesca Comencini, la escritora somalí Nuruddin Farah, la actriz alemana Cornelia Froboess y su colega china Yu Nan.
- © Redacción-NOTICINE.com

Certámenes: Se inicia Sundance bajo la nieve y Berlín añade "revolucionario" estreno mexicano
- Con una apertura triple (un largo de ficción, "Howl"; otro documental, "Restrepo", y una selección de cortos) se levanta el telón este jueves noche de una nueva edición, la 26, del Festival de Sundance, en Park City, Utah, la considerada cita más importante del mundo para el cine independiente. Los principales focos están dirigidos a la más reciente producción norteamericana ajena a los grandes estudios, pero en los apartados abiertos a participación foránea encontramos films de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, México, y Perú. Entre lo más destacado, el debut como realizador del actor mexicano Diego Luna, "Abel", en estreno mundial.
- © Redacción–NOTICINE.com

La argentina "Rompecabezas" concursará por el Oso de Oro en Berlín
La película de la argentina Natalia Smirnoff "Rompecabezas", coproducida por Francia, es por ahora la única representante latina en la Sección Oficial Competitiva del 60 Festival Internacional de Cine de Berlín, que se desarrollará del 11 al 21 de febrero. La organización ha dado a conocer este miércoles una lista con 16 nuevos títulos que vienen a sumarse a los 9 ya conocidos. Considerando que serán 26 las cintas seleccionadas, sólo quedará una por conocerse, cuando se presente todo el programa oficialmente el 1 de febrero.
- © Redacción-NOTICINE.com