Festivales

"La caja" triunfa en Ibiza y se prepara para Montreal
7-VI-07
La ópera prima de Juan Carlos Falcón, "La caja", que llegó el 1 de junio a las pantallas españolas, acaba de convertirse en la ganadora de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Ibiza y Formentera, y de ser elegida para participar en la competencia de primeras películas del Festival de Montreal.
Falcón ha tenido un primer paso exitoso en el cine, ya que a las buenas críticas recibidas ante el estreno nacional de "La caja", se unen ahora los premios logrados en el Festival de Ibiza y Formentera para la cinta. Este drama cómico centrado en un velatorio, que se basa en la novela "Nos dejaron el muerto", recientemente se hizo acreedor del galardón a la mejor película del Festival de Ibiza, obteniendo además el de mejor actriz para Ángela Molina y Elvira Mínguez.
Las buenas noticias siguen para esta producción, ya que se anunció que fue seleccionada para formar parte de la competencia de óperas primas del Festival de Cine de Montreal, a celebrarse del 23 de agosto al 3 de septiembre.
"Siempre me ha resultado muy atractivo ese ‘teatrillo’ que en nuestra cultura canaria en particular, y española en general, se desarrolla alrededor de un velatorio. Esto lo refleja magistralmente la novela, y fue lo que me cautivó para llevar al cine esta historia. En 'La caja', la muerte está tan presente que se vuelve cotidiana", comentó el realizador sobre su film, sintetizando: "'La caja' es una historia de mujeres solas, fuertes, valientes, entregadas a los suyos, acostumbradas a llorar en silencio y a no contar con los hombres para salir adelante".
La ópera prima de Juan Carlos Falcón, "La caja", que llegó el 1 de junio a las pantallas españolas, acaba de convertirse en la ganadora de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Ibiza y Formentera, y de ser elegida para participar en la competencia de primeras películas del Festival de Montreal.
Falcón ha tenido un primer paso exitoso en el cine, ya que a las buenas críticas recibidas ante el estreno nacional de "La caja", se unen ahora los premios logrados en el Festival de Ibiza y Formentera para la cinta. Este drama cómico centrado en un velatorio, que se basa en la novela "Nos dejaron el muerto", recientemente se hizo acreedor del galardón a la mejor película del Festival de Ibiza, obteniendo además el de mejor actriz para Ángela Molina y Elvira Mínguez.
Las buenas noticias siguen para esta producción, ya que se anunció que fue seleccionada para formar parte de la competencia de óperas primas del Festival de Cine de Montreal, a celebrarse del 23 de agosto al 3 de septiembre.
"Siempre me ha resultado muy atractivo ese ‘teatrillo’ que en nuestra cultura canaria en particular, y española en general, se desarrolla alrededor de un velatorio. Esto lo refleja magistralmente la novela, y fue lo que me cautivó para llevar al cine esta historia. En 'La caja', la muerte está tan presente que se vuelve cotidiana", comentó el realizador sobre su film, sintetizando: "'La caja' es una historia de mujeres solas, fuertes, valientes, entregadas a los suyos, acostumbradas a llorar en silencio y a no contar con los hombres para salir adelante".
- © Redacción-NOTICINE.com

Cine del mundo: Comienza festival obrero, director de Cero Latitud expone la realidad ecuatoriana, exitoso final para Imagineindia
5-VI-07
- El IV Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) de Buenos Aires, quedará inaugurado públicamente con una masiva jornada pública que se realizará el viernes 8 de junio a partir de las 18 horas en el Obelisco (Diagonal Norte y Cerrito). Muestras plásticas y fotográficas, proyección de cortos y la participación de Jorge Estevé (tango), Tocomocho la Corneta (tango de verdá), Rectacción (teatro), Patricia Barone (tango), Morena Cantero Jr. (teatro), Krudo (rock), Ah Hum Trío (Jazz) y el cierre de Las Manos de Filippi, marcarán la apertura oficial de este certamen. La muestra central del Felco se desarrollará entre el 7 y el 16 de junio en el Cine Tita Merello (Suipacha 442) y en el Centro Cultural 20 de Diciembre (Ituzaingó 747), presentando más de ochenta films además de obras de teatro, espectáculos musicales, muestras plásticas y fotográficas y mesas de debate.
- Juan Martín Cueva Armijo (1969), director del Festival Iberoamericano de Cine Cero Latitud de Quito, y director, a su vez, de diversos documentales ("Quito, ocho veces ella", "El lugar donde se juntan los polos"), ha seleccionado ocho documentales que reflejan la realidad de Ecuador, fuera de tópicos y tomando el pulso a los problemas y alegrías de la calle. Esta muestra tendrá lugar en Madrid, en la Biblioteca Nacional los días 6 y 7 de junio desde las 17.30 horas hasta las 21.00 horas, con entrada gratuita.
- El Festival de Cine Indio de Madrid ha finalizado triplicando su asistencia y consagrando como triunfadora a la película "Dor", del director Nagesh Kukunoor, que consiguió los premios a la Mejor Película y Mejor Director, de esta sexta edición de Imagineindia. Saif Ali Khan ha obtenido el galardón de Mejor Actor por su interpretación en "Om Kara", y Nandita Das el de Mejor Actriz por "Maaty May". El Premio al Mejor Director Musical ha sido para Bashkar Chanda Barkar por "Bayo". El Jurado del festival estuvo formado por Aruna Vasuded (crítica y escritora cinematográfica), Antonio Weinrichter (periodista y crítico cinematográfico) y Manuel Gómez Pereira (director).
- El IV Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) de Buenos Aires, quedará inaugurado públicamente con una masiva jornada pública que se realizará el viernes 8 de junio a partir de las 18 horas en el Obelisco (Diagonal Norte y Cerrito). Muestras plásticas y fotográficas, proyección de cortos y la participación de Jorge Estevé (tango), Tocomocho la Corneta (tango de verdá), Rectacción (teatro), Patricia Barone (tango), Morena Cantero Jr. (teatro), Krudo (rock), Ah Hum Trío (Jazz) y el cierre de Las Manos de Filippi, marcarán la apertura oficial de este certamen. La muestra central del Felco se desarrollará entre el 7 y el 16 de junio en el Cine Tita Merello (Suipacha 442) y en el Centro Cultural 20 de Diciembre (Ituzaingó 747), presentando más de ochenta films además de obras de teatro, espectáculos musicales, muestras plásticas y fotográficas y mesas de debate.
- Juan Martín Cueva Armijo (1969), director del Festival Iberoamericano de Cine Cero Latitud de Quito, y director, a su vez, de diversos documentales ("Quito, ocho veces ella", "El lugar donde se juntan los polos"), ha seleccionado ocho documentales que reflejan la realidad de Ecuador, fuera de tópicos y tomando el pulso a los problemas y alegrías de la calle. Esta muestra tendrá lugar en Madrid, en la Biblioteca Nacional los días 6 y 7 de junio desde las 17.30 horas hasta las 21.00 horas, con entrada gratuita.
- El Festival de Cine Indio de Madrid ha finalizado triplicando su asistencia y consagrando como triunfadora a la película "Dor", del director Nagesh Kukunoor, que consiguió los premios a la Mejor Película y Mejor Director, de esta sexta edición de Imagineindia. Saif Ali Khan ha obtenido el galardón de Mejor Actor por su interpretación en "Om Kara", y Nandita Das el de Mejor Actriz por "Maaty May". El Premio al Mejor Director Musical ha sido para Bashkar Chanda Barkar por "Bayo". El Jurado del festival estuvo formado por Aruna Vasuded (crítica y escritora cinematográfica), Antonio Weinrichter (periodista y crítico cinematográfico) y Manuel Gómez Pereira (director).
- © Redacción (Argentina/España)-NOTICINE.com

Fecinema promociona su presencia en certámenes internacionales para consolidar la programación de cine europeo
5-VI-07
Para poder superar el alto nivel conseguido en la ultima edición, el Festival Internacional de Cine Negro de Manresa (Fecinema) estará presente en algunos de los Festivales Internacionales más importantes y que funcionan como mercados cinematográficos; aprovechando la ocasión para promocionar la próxima celebración del certamen, que se estima que podría presentar una programación compuesta en un 70% por cine europeo.
El Festival de Cannes, como mercado más importante de las ultimas producciones del cine internacional, ha sido el primer lugar donde se han iniciado los contactos de Fecinema, gracias a un acuerdo de colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti.
En la búsqueda de definir las cerca de 50 películas que formarán parte del cartel de este año en las diferentes secciones oficiales: Cine Negro, Fantástico, Pantalla de Actualidad, Retrospectivas y Placidoscope, la comisión de programación seguirá su camino en el Festival Internacional de Setúbal (Lisboa) del 7 al 10 de junio, el Festival du film policier en Cognac del 20 al 24 de junio, la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia la última semana de agosto, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el mes de septiembre; el Festival Internacional de Cinema de Catalunya en Sitges en octubre, donde se llevará a cabo la presentación oficial del IX Festival Internacional de Cine Negro de Manresa; y finalmente la Semana Internacional de Cine fantástico y de Terror de Donosti, la primera semana de noviembre, donde se ultima la presencia de producciones que forman el cartel de la sección de cine fantástico.
La próxima edición de Fecinema tendrá lugar del 4 al 18 de noviembre.
Para poder superar el alto nivel conseguido en la ultima edición, el Festival Internacional de Cine Negro de Manresa (Fecinema) estará presente en algunos de los Festivales Internacionales más importantes y que funcionan como mercados cinematográficos; aprovechando la ocasión para promocionar la próxima celebración del certamen, que se estima que podría presentar una programación compuesta en un 70% por cine europeo.
El Festival de Cannes, como mercado más importante de las ultimas producciones del cine internacional, ha sido el primer lugar donde se han iniciado los contactos de Fecinema, gracias a un acuerdo de colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti.
En la búsqueda de definir las cerca de 50 películas que formarán parte del cartel de este año en las diferentes secciones oficiales: Cine Negro, Fantástico, Pantalla de Actualidad, Retrospectivas y Placidoscope, la comisión de programación seguirá su camino en el Festival Internacional de Setúbal (Lisboa) del 7 al 10 de junio, el Festival du film policier en Cognac del 20 al 24 de junio, la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia la última semana de agosto, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el mes de septiembre; el Festival Internacional de Cinema de Catalunya en Sitges en octubre, donde se llevará a cabo la presentación oficial del IX Festival Internacional de Cine Negro de Manresa; y finalmente la Semana Internacional de Cine fantástico y de Terror de Donosti, la primera semana de noviembre, donde se ultima la presencia de producciones que forman el cartel de la sección de cine fantástico.
La próxima edición de Fecinema tendrá lugar del 4 al 18 de noviembre.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivaleando: El cine pobre se muda a España, Silvestri ofrecerá su primer concierto sinfónico en Soncinemad, "De espaldas al mar" abrirá Cinema Jove
4-VI-07
- Desde el martes 5 de junio, la Casa América de Cataluña acogerá por primera vez una muestra del Festival Internacional de Cine Pobre, que tendrá lugar hasta el día 8 a las 19 horas. El evento exhibirá los principales films de ficción y documentales de la edición más reciente de este festival, celebrado en Gibara y otras ciudades cubanas en el mes de abril, que aboga por películas de grandes ideas y alta calidad, pero que utilizan pequeños presupuestos. Se proyectarán un total de 5 películas, ganadoras todas ellas de alguno de los premios del festival como los de mejor obra en la categoría de documentales, obras experimentales y videoarte. En la jornada inaugural se verá "Háblame bajito", de Fernando Merinero (España, 2006), Mención Especial al Mejor Cortometraje de Ficción, y "Mañana", de Alejandro Moya (Cuba, 2006), Premio Especial del Público y Premio a la Mejor Actuación Masculina para el actor Rafael Hernández.
- Durante el fin de semana del 29, 30 de junio y 1 de julio (viernes, sábado y domingo), Madrid volverá a rendir tributo a la música de cine con la celebración de la segunda edición de Soncinemad, que tendrá a Kinépolis Madridcomo sede principal. Allí tendrá lugar el concierto inaugural Música de Cine en Kinépolis, un concierto sinfónico apadrinado por el Presidente de Honor de Soncinemad 2007, Christopher Young ("Spiderman 3", "El Motorista Fantasma"), que contará también con la presencia de algunos de los más importantes compositores de la actualidad como Gabriel Yared ("El Paciente Inglés"), Christopher Gordon ("Master and Commander"), Carles Cases ("Darkness", "Amic/Amat") y Angel Illarramendi ("Los Borgia", "Teresa el cuerpo de Cristo"). A ellos se les suma Alan Silvestri ("Regreso al Futuro / Volver al futuro", "Forrest Gump"), quien ofrecerá el primer concierto sinfónico de su carrera y presentará mundialmente la música del nuevo film de Robert Zemeckis, "Beowulf". Los compositores tomarán también parte de las intensas jornadas de conferencias y firmas de discos que tendrán lugar todas las mañanas en los propios cines Kinépolis, acompañados de otros prestigiosos autores como David Shire ("Zodiac"), Shigeru Umebayashi ("2046", "La Maldición de la Flor Dorada") o Trevor Jones ("El último mohicano"). Para información sobre las ventas de entradas, visitar www.soncinemad.com.
- Una cinta netamente valenciana abrirá la 22 edición del Festival Internacional de Cine Cinema Jove el próximo 16 de junio. Dirigida por el valenciano Guillermo Escalona, "De espaldas al mar" es una película coral independiente, en la que destaca la colaboración del sector cinematográfico valenciano. La historia expone las vidas de tres mujeres que pasan un sofocante mes de agosto en la ciudad de Valencia: Una camarera, una futbolista y una disminuida psíquica que quiere irse de casa. Para el director, productor y guionista, los detonantes de la historia son un salmo bíblico ("¿a quién confiaré mi tristeza?") y el cuadro de Sorolla "El pie herido", que marcan las historias de sus tres protagonistas. La cinta fue definida como "dura e incómoda" y tiene el objetivo de "sorprender y hacer reflexionar al espectador".
- Desde el martes 5 de junio, la Casa América de Cataluña acogerá por primera vez una muestra del Festival Internacional de Cine Pobre, que tendrá lugar hasta el día 8 a las 19 horas. El evento exhibirá los principales films de ficción y documentales de la edición más reciente de este festival, celebrado en Gibara y otras ciudades cubanas en el mes de abril, que aboga por películas de grandes ideas y alta calidad, pero que utilizan pequeños presupuestos. Se proyectarán un total de 5 películas, ganadoras todas ellas de alguno de los premios del festival como los de mejor obra en la categoría de documentales, obras experimentales y videoarte. En la jornada inaugural se verá "Háblame bajito", de Fernando Merinero (España, 2006), Mención Especial al Mejor Cortometraje de Ficción, y "Mañana", de Alejandro Moya (Cuba, 2006), Premio Especial del Público y Premio a la Mejor Actuación Masculina para el actor Rafael Hernández.
- Durante el fin de semana del 29, 30 de junio y 1 de julio (viernes, sábado y domingo), Madrid volverá a rendir tributo a la música de cine con la celebración de la segunda edición de Soncinemad, que tendrá a Kinépolis Madridcomo sede principal. Allí tendrá lugar el concierto inaugural Música de Cine en Kinépolis, un concierto sinfónico apadrinado por el Presidente de Honor de Soncinemad 2007, Christopher Young ("Spiderman 3", "El Motorista Fantasma"), que contará también con la presencia de algunos de los más importantes compositores de la actualidad como Gabriel Yared ("El Paciente Inglés"), Christopher Gordon ("Master and Commander"), Carles Cases ("Darkness", "Amic/Amat") y Angel Illarramendi ("Los Borgia", "Teresa el cuerpo de Cristo"). A ellos se les suma Alan Silvestri ("Regreso al Futuro / Volver al futuro", "Forrest Gump"), quien ofrecerá el primer concierto sinfónico de su carrera y presentará mundialmente la música del nuevo film de Robert Zemeckis, "Beowulf". Los compositores tomarán también parte de las intensas jornadas de conferencias y firmas de discos que tendrán lugar todas las mañanas en los propios cines Kinépolis, acompañados de otros prestigiosos autores como David Shire ("Zodiac"), Shigeru Umebayashi ("2046", "La Maldición de la Flor Dorada") o Trevor Jones ("El último mohicano"). Para información sobre las ventas de entradas, visitar www.soncinemad.com.
- Una cinta netamente valenciana abrirá la 22 edición del Festival Internacional de Cine Cinema Jove el próximo 16 de junio. Dirigida por el valenciano Guillermo Escalona, "De espaldas al mar" es una película coral independiente, en la que destaca la colaboración del sector cinematográfico valenciano. La historia expone las vidas de tres mujeres que pasan un sofocante mes de agosto en la ciudad de Valencia: Una camarera, una futbolista y una disminuida psíquica que quiere irse de casa. Para el director, productor y guionista, los detonantes de la historia son un salmo bíblico ("¿a quién confiaré mi tristeza?") y el cuadro de Sorolla "El pie herido", que marcan las historias de sus tres protagonistas. La cinta fue definida como "dura e incómoda" y tiene el objetivo de "sorprender y hacer reflexionar al espectador".
- © Redacción-NOTICINE.com

España de Festival: Cine europeo en Barcelona, Asturias convoca films de temática gay, Hola Lisboa llama a su segunda edición
1-VI-07
- Con el pase de "Coeurs" de Alain Resnais, comenzó la Mostra Internacional de Cine Europeo en el cine Aribau Club y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Las dos salas del Aribau Club acogerán por un lado lo mejor del cine rumano, en la boca de todos luego del triunfo en Cannes de Cristian Mungiu con "4 Luni, 3 saptamini Si 2 Zile"; mientras que en CCCB tendrá lugar uno de los momentos claves de esta edición del MICEC, con la proyección este viernes del prólogo de "Berlín Alexanderplatz", de R. W. Fassbinder, que vendrá precedida por una presentación a cargo de Domènec Font (Director del MICEC) y Juliane Lorenz, pareja de Fassbinder, montadora de las últimas películas del director alemán y actual presidenta de la Fassbinder Foundation, organismo clave en la remasterización de la serie "Berlín Alexanderplatz", que por primera vez se presenta en España de la mano. El sábado 2 de Junio se presentarán los capítulos I y II de "Berlín Alexanderplatz".
- El Festival de Cine Gay y Lésbico de Asturias ha abierto la inscripción para su segunda edición, que se desarrollará en Xixón del 9 al 11 de agosto. En su afán de promocionar el cine de temática homosexual, gay, lésbica o transexual de todo el mundo, se aceptan trabajos sin ningún condicionamiento. Los mismos optarán a los premios de mejor largometraje, cortometraje y documental, como así también de mejor actor y actriz, escogidos por el público asistente. Además se otorgará un premio de Honor, que en su primera edición recayó en Ang Lee, en coincidencia con el suceso de su película sobre cowboys enamorados, "Brokeback Mountain / Secreto en la montaña". Los interesados pueden escribir para mayor información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Otro certamen que llega a su edición ha abierto convocatoria. Se trata de Hola Lisboa, el Festival de Cinema IbéricoAmericano que se realizará del 10 al 20 de enero de 2008 en la capital lusa. La competencia oficial estará dedicada exclusivamente a los films cuyo realizador sea portugués o de un país perteneciente a Iberoamérica, que posean tanto calidad artística como técnica, y tengan posibilidad de ser comercializados. Los premios estarán destinados a las categorías de largometraje y cortometraje de ficción. La inscripción permancerá abierta hasta el 30 de septiembre. Las bases y demás información puede consultarse en www.holalisboa.com.
- Con el pase de "Coeurs" de Alain Resnais, comenzó la Mostra Internacional de Cine Europeo en el cine Aribau Club y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Las dos salas del Aribau Club acogerán por un lado lo mejor del cine rumano, en la boca de todos luego del triunfo en Cannes de Cristian Mungiu con "4 Luni, 3 saptamini Si 2 Zile"; mientras que en CCCB tendrá lugar uno de los momentos claves de esta edición del MICEC, con la proyección este viernes del prólogo de "Berlín Alexanderplatz", de R. W. Fassbinder, que vendrá precedida por una presentación a cargo de Domènec Font (Director del MICEC) y Juliane Lorenz, pareja de Fassbinder, montadora de las últimas películas del director alemán y actual presidenta de la Fassbinder Foundation, organismo clave en la remasterización de la serie "Berlín Alexanderplatz", que por primera vez se presenta en España de la mano. El sábado 2 de Junio se presentarán los capítulos I y II de "Berlín Alexanderplatz".
- El Festival de Cine Gay y Lésbico de Asturias ha abierto la inscripción para su segunda edición, que se desarrollará en Xixón del 9 al 11 de agosto. En su afán de promocionar el cine de temática homosexual, gay, lésbica o transexual de todo el mundo, se aceptan trabajos sin ningún condicionamiento. Los mismos optarán a los premios de mejor largometraje, cortometraje y documental, como así también de mejor actor y actriz, escogidos por el público asistente. Además se otorgará un premio de Honor, que en su primera edición recayó en Ang Lee, en coincidencia con el suceso de su película sobre cowboys enamorados, "Brokeback Mountain / Secreto en la montaña". Los interesados pueden escribir para mayor información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Otro certamen que llega a su edición ha abierto convocatoria. Se trata de Hola Lisboa, el Festival de Cinema IbéricoAmericano que se realizará del 10 al 20 de enero de 2008 en la capital lusa. La competencia oficial estará dedicada exclusivamente a los films cuyo realizador sea portugués o de un país perteneciente a Iberoamérica, que posean tanto calidad artística como técnica, y tengan posibilidad de ser comercializados. Los premios estarán destinados a las categorías de largometraje y cortometraje de ficción. La inscripción permancerá abierta hasta el 30 de septiembre. Las bases y demás información puede consultarse en www.holalisboa.com.
- © Redacción-NOTICINE.com